Farmaceuticos485

Farmacéuticos 8 Farmacéuticos 9 REPORTAJE DEL MES La Farmacia Española entrega los Premios Panorama y las Medallas del Consejo 2022 Los Premios Panorama 2022 reconocieron a givosirán (Givlaari®), de Alnylam Netherlands, y onasemnogén abeparvovec (Zolgensma®), de Novartis Luis Alberto Amaro Cendón, Fe M.ª Ballestero Ferrer, José Bruno Celso Fariña Espinosa y Humberto Arnés Corellano fueron galardonados con la Medalla del Consejo General de Farmacéuticos Un año más, la tradicional gala de entrega de Premios Panorama y Medallas del Consejo reunió a la Profesión Farmacéutica. El lugar elegido para la 63ª edición fue el teatro Amaya de Madrid. En este espacio escénico, la Farmacia española hizo entrega de sus galardones más importantes, en un acto presidido por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien trasladó su compromiso con la profesión farmacéutica y la farmacia rural. Los Premios Panorama –reconocimientos de la revista científica del Consejo General Panorama Actual del Medicamento– fueron otorgados a givosirán (Givlaari®), de Alnylam Netherlands, medicamento huérfano que constituye la primera autorización para el tratamiento de base de la porfiria hepática aguda en adultos y adolescentes a partir de 12 años; y a onasemnogén abeparvovec (Zolgensma®), de Novartis, que recibió el galardón por ser el primer medicamento huérfano de terapia génica autorizado frente a una enfermedad neuromuscular, y el primero que combate específicamente el defecto monogénico subyacente en la atrofia muscular espinal. En esta 63 edición, las Medallas del Consejo General reconocieron la labor de los farmacéuticos Luis Alberto Amaro Cendón, Fe Mª Ballestero Ferrer y José Bruno Celso Fariña Espinosa, en la categoría de profesionales farmacéuticos; así como de Humberto Arnés Corellano, en la categoría de personas o instituciones no farmacéuticas. Compromiso con la Farmacia Durante la gala, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, reconoció el compromiso de todos los farmacéuticos en el desempeño transversal de sus competencias profesionales: desde la investigación, al desarrollo de nuevos medicamentos, los servicios de farmacia hospitalaria y el trabajo fundamental que se realiza en las farmacias comunitarias. Además, quiso hacer mención especial al papel de la profesión durante la pandemia ya que “en los momentos más duros estuvieron a la altura, lo que reconocimos con la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de la Sanidad.” Darias quiso además hacer una mención especial al trabajo conjunto del Ministerio de Sanidad y el Consejo General en la mejora de la prestación farmacéutica y en especial en el ámbito de la farmacia rural. Por último, y respondiendo a la propuesta del presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, se comprometió a ser embajadora de la Farmacia en el tiempo que le queda de ministra y seguir trabajando juntos en los asuntos pendientes. El presidente del Consejo General por su parte afirmó que “todo lo vivido en la pandemia tiene que ayudarnos a tener claro el camino a seguir; un camino en el que la Profesión Farmacéutica tiene un papel clave para reforzar el Sistema Sanitario”. En este sentido hizo referencia a la próxima reforma de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios como “una oportunidad de potenciar la actuación profesional del farmacéutico”. Sobre ello citó tres ámbitos concretos: la dispensación colaborativa entre Farmacia Hospitalaria y Farmacia Comunitaria; la implantación de una cartera concertada en las Comunidades Autónomas de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales remunerados y “garantizar en la atención farmacéutica domiciliaria la misma calidad y seguridad de la dispensación presencial, asegurando la actuación del farmacéutico de extremo a extremo, sin sistemas que pongan en riesgo el modelo de farmacia y la seguridad del paciente”. Tenemos la oportunidad de potenciar la actuación profesional del farmacéutico en la próxima reforma de la Ley de Garantías” “Para sustentar el Estado del Bienestar en nuestro país, los farmacéuticos cumplen un papel esencial, que contribuye a la equidad territorial y social protegiendo la salud de la ciudadanía” Ver discurso completo Ver discurso completo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=