Farmacéuticos 54 Farmacéuticos 55 DE LA MANO DEL PACIENTE TEVA premia un año más a once proyectos que humanizan la sanidad Los pacientes crónicos complejos precisan de un abordaje sanitario y social, interdisciplinar y coordinado El Hospital San Joan de Déu de Barcelona, la Asociación MPSLisosomales España y el doctor Francesc Palau, ganadores de los Premios AELMHU 2022 Estos galardones tienen como objetivo reconocer la labor de proyectos que promueven la mejora de la calidad de vida de los pacientes El galardón honorífico distingue a la Fundación Mehuer por su compromiso y fomento de la investigación en las Enfermedades Raras VII Premios Humanizando la Sanidad Informe Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) TEVA, la compañía farmacéutica especializada en medicamentos genéricos ha premiado un año más a 11 iniciativas en los VII Premios Humanizando la Sanidad. “Desde TEVA tenemos un firme compromiso con la mejora de calidad de vida de los pacientes y sus familias. Estos premios, que llevan siete años en marcha, ofrecen la oportunidad a diferentes iniciativas y/o proyectos de hacerse poco a poco más grandes y seguir avanzando en un concepto tan importante como es el de humanizar la sanidad”, destacó Juan Carlos Conde, director general de TEVA España. Por su parte, Rafael Borràs, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Teva, apuntó que la misión de la compañía es estar “siempre al lado del paciente y sus más allegados”. El acto concluyó con la intervención de Ana Pastor, diputada de las Cortes Generales. Esta es una de las conclusiones del Informe del Observatorio de la Atención al Paciente (OAP) de esta última edición, elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) que analiza el modelo de atención sanitaria tradicional y propone retos y estrategias para su transformación. El principal objetivo del OAP es profundizar en el abordaje de la cronicidad compleja en España y apuntar los retos en el acceso a la atención sanitaria y social de las personas con enfermedad crónica, con especial foco en las personas con enfermedad crónica compleja o frágiles. El estudio también detecta que existen 24 retos para la mejora del acceso a la atención sanitaria y social, que se centran en la planificación, acceso al diagnóstico precoz a la atención sanitaria, al tratamiento, innovación e investigación, continuidad asistencial y coordinación sanitaria y social. Cronicidad completa Durante la jornada tuvo lugar la mesa redonda ‘La cronicidad compleja a debate’, moderada por el periodista Alipio Gutiérrez, y que contó con la presencia, entre otros, de la la tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana López-Casero. Los ponentes estuvieron de acuerdo y resaltaron la importancia de la continuidad asistencial, de la necesidad de recursos y la oportunidad de transformar la asistencia sanitaria con una visión multidisciplinar y dar respuesta a la cronicidad compleja. En este sentido, López-Casero destacó el importante papel de los farmacéuticos en todos los niveles asistenciales - hospitalaria, primaria y comunitaria- para mejorar su atención. “Los farmacéuticos tenemos bastante frustración porque cuando detectamos PRm, interacciones o duplicidades no tenemos un cauce formal con el médico. Demandamos estar integrados para poder trasladar lo que vemos en los pacientes” concluyó. En esta cuarta edición, los galardonados han sido el Hospital San Joan de Déu de Barcelona por el proyecto ‘La casa de Sofía’, en la categoría de mejor proyecto asistencial sobre Enfermedades Raras (EE.RR.); la Asociación MPS-Lisosomales España por el proyecto ‘Primer certamen de fotografía y • “Mi hermana y mi hermano participan en mi recuperación” - Hospital Reina Sofía de Córdoba • “Mis recuerdos” - Hospital Universitario Poniente • “Estelar. Luz y color en las UCIS infantiles” Asociación Estelar • “Terapia asistida con animales” - Afenade • “La fábrica de magia” - Hospital Materno Infantil Sant Joan de Déu Barcelona • “Programa de convivencia intergeneracional para personas mayores con demencia o Alzheimer” AFA Orihuela • “Centro de noche para personas mayores y personas dependientes” - Afenad • “Club de amigos” - Fundación Querer • “Curasana”, acompañamiento hospitalario a niños que no tienen papás o no pueden vivir con ellos Mamás en acción • “Delamano” (La importancia de los cuidados especializados para el paciente de ELA y su familia) - Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) • “Atención y acompañamiento psicológico integral”- Bihotzez 11 Iniciativas premiadas Estos premios ofrecen la oportunidad a diferentes iniciativas y/o proyectos de hacerse poco a poco más grandes y seguir avanzando en un concepto tan importante como es el de humanizar la sanidad” cortometraje de EE.RR., el cumpleaños de Estela’, en la categoría de mejor proyecto de divulgación, difusión y sensibilización sobre EE.RR; y el doctor y científico Francesc Palau Martínez, en la categoría de mejor trayectoria profesional en el campo de estas enfermedades minoritarias. Asimismo, AELMHU ha querido hacer un reconocimiento especial a la Fundación Mehuer concediéndoles el Premio honorífico de este año por su compromiso con el conocimiento social y el fomento de la investigación de las EE.RR. Premios AELMHU 2022
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=