Farmacéuticos 48 ACTUALIDAD COLEGIAL C M Y CM MY CY CMY K ai16292800295_AAFF-Tik-Tok-Farmaceuticos-210x148mm-01.pdf 1 18/08/2021 11:47:10 Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y de Abogados de Tarragona celebraron un año más el “Mes + solidario” con la tradicional jornada de donación de sangre, en colaboración con el Banco de Sangre y Tejidos (BST). “Donar sangre es hacer el amigo invisible de verdad” fue el lema de la jornada. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Toni Veciana, destacó que la donación de sangre es imprescindible y ésta es una iniciativa que tiene como objetivo reforzar los valores solidarios en el marco de las fiestas navideñas. Farmacéuticos y abogados celebraron un año más el “Mes + solidario” TARRAGONA VALLADOLID Rafael Martínez Olmedo, secretario del Colegio y Amaya Morales, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA), presentaron la ‘Prueba piloto sobre detección de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 oculta desde las oficinas de farmacia de Valladolid. Valoración del impacto ambiental’, en la que se demuestra el importante rol que tienen los profesionales farmacéuticos para detectar de forma temprana esta patología y la beneficiosa repercusión que este hecho tiene sobre la salud de los pacientes, evitando tratamientos erróneos y complicaciones innecesarias. Los farmacéuticos, claves para la detección de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 oculta, sobre todo en el medio rural El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participó en Palencia, en la presentación del libro ‘Encuentros con José María Fernández Nieto’, en memoria del poeta y farmacéutico palentino José María Fernández Nieto, fallecido en el año 2013, tras una vida dedicada a su profesión. Mañueco felicitó al Colegio por impulsar esta publicación. Recientemente se reunieron miembros de la Junta de Gobierno del Colegio con las Farmacias VEC para explicarles el convenio firmado con la Diputación Provincial de Castellón, tras llegar a un acuerdo de colaboración. Este convenio es para la realización de actividades de formación para el mantenimiento de la forma física y salud y el desarrollo de actividades y apoyo a personas de edad avanzada. El objetivo de estos encuentros, organizados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos, que se celebraron a lo largo del último mes en Eibar, Ordizia, Irún y San Sebastián, es acercar el Colegio a los profesionales que lo integran en unos foros que permiten informar, recabar opiniones, compartir y debatir sobre temas de actualidad e interés profesional. El Colegio impulsa el libro que homenajea al poeta palentino José María Fernández Nieto Firman un convenio para la realización de actividades que apoyen a personas de edad avanzada en poblaciones rurales Más de un centenar de farmacéuticos de Gipuzkoa participan en las reuniones zonales PALENCIA GIPUZKOA CASTELLÓN Esta plataforma facilita la comunicación entre las farmacias para localizar medicamentos en caso de urgencia o con problemas de suministro La plataforma FarmaHelp, un sistema desarrollado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, facilita la comunicación instantánea entre las farmacias para localizar medicamentos en caso de urgencia o con problemas de suministro. En los últimos meses, en Aragón, los farmacéuticos han localizado más de 500 medicamentos en otras farmacias, de esta forma se facilita el acceso de los pacientes a su medicación y se garantiza la continuidad de los tratamientos. Por ahora en esta comunidad se han adherido 200 farmacias y más de 5000 en toda España. En octubre se batió un récord con más de 400 solicitudes a través de la plataforma Farmahelp.tran entre los medicamentos más buscados en la plataforma Farmahelp. Más de 500 aragoneses han podido continuar con sus tratamientos con la ayuda de Farmahelp ARAGÓN Las Farmacias de Aragón “espacios seguros” contra la violencia de género Los farmacéuticos aragoneses se sumaron a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Desde mayo, las farmacias de Aragón forman parte de la Red Puntos Violeta del Ministerio de Igualdad para ofrecer a las víctimas “espacios seguros” en todo el territorio. Los farmacéuticos cuentan con una formación específica para atender consultas relacionadas con la violencia de género.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=