Farmaceuticos485

Farmacéuticos 18 LA FARMACIA EN EL MUNDO C M Y CM MY CY CMY K ITALIA Los farmacéuticos comunitarios se suman a un proyecto piloto para prevenir el cáncer de ovario Las farmacias de las ciudades italianas de Roma, Nápoles y Rovigo participan en un proyecto piloto de prevención del cáncer de ovario dirigido por la Asociación Loto y Federfarma. El proyecto pretende concienciar a las mujeres sobre la enfermedad y la necesidad de someterse a controles periódicos. Las farmacias expondrán un póster con los principales síntomas y los farmacéuticos deberán realizar un curso online para profundizar en sus conocimientos sobre la enfermedad. “Federfarma siempre ha apoyado con convicción las iniciativas de prevención y las campañas de educación sanitaria, ya que la farmacia es el primer centro de salud de la zona, un nexo entre el ciudadano y el Servicio Nacional de Salud”, afirma Claudia Pietropoli, coordinadora del proyecto. (Fuente: https://www.federfarma.it/Edicola/Filodiretto/VediNotizia.aspx?id=24325) FRANCIA Aumenta el número de agresiones a farmacéuticos La Orden Nacional de Farmacéuticos de Francia ha observado un fuerte aumento del número de agresiones a farmacéuticos en los últimos años, según las últimas denuncias recibidas. Se han duplicado desde 2017 y triplicado desde 2012. En contacto directo con la población de todo el país y comprometidos con su misión de salud pública, demasiados farmacéuticos y miembros de sus equipos son víctimas de violencia. La Orden con esta publicación, “La seguridad de los farmacéuticos”, hace un llamamiento a todos los farmacéuticos para que presenten una denuncia tras una agresión y la declaren a la Orden, con el fin de tener un conocimiento cada vez más preciso de este fenómeno alarmante y no dejar que estos actos se conviertan en una práctica habitual. (Fuente: https://www.ordre.pharmacien.fr/ Communications/Communiques-de-presse/ CP-Bilan-annuel-sur-la-securite-des-pharmaciens-d-officine-en-2021) REINO UNIDO Consulta a farmacéuticos sobre cuidados paliativos al final de la vida La Real Sociedad Farmacéutica del Reino Unido y la organización benéfica Marie Curie han abierto una consulta entre sus asociados sobre estándares profesionales para cuidados paliativos y al final de la vida en farmacia comunitaria. La consulta está dirigida a farmacéuticos comunitarios, organizaciones de farmacia comunitaria o la atención paliativa / final de la vida, y los pacientes o cuidadores con experiencia en cuidados paliativos y al final de la vida para que todos ellos compartan sus puntos de vista. Esto asegurará que los estándares sean claros, relevantes, actuales y adecuados para el propósito desde la perspectiva del equipo de farmacia comunitaria, el equipo de salud en general y los pacientes y cuidadores. (Fuente: Consultation on professional standards for palliative and end of life care now open) ALEMANIA Ayudas para las farmacias por los efectos de la crisis La Cámara Federal de Farmacéuticos de Alemania (ABDA) ha solicitado que las 18.000 farmacias alemanas se puedan acoger a las medidas de ayuda aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos negativos de la crisis y el incremento del precio de la energía. “Las farmacias deben incluirse urgentemente en las actuales medidas de alivio y regulaciones de dificultades del gobierno federal”, declaró Gabriele Regina Overwiening, presidenta de la ABDA. (Fuente: Las farmacias exigen alivio de los costos de energía | ABDA) G20 El G20 defiende una “recuperación saludable y sostenible” por una “cobertura sanitaria universal” Los dirigentes del G20 se reunieron los pasados 15 y 16 de noviembre en Bali (Indonesia) bajo el lema “Recuperarnos juntos, recuperarnos más fuertes”. Según informa el Consejo de la Unión Europea, en el ámbito sanitario los dirigentes manifestaron su compromiso de promover una recuperación saludable y sostenible que contribuya a la consecución y el mantenimiento de una cobertura sanitaria universal. Además, el G20 acogió con satisfacción la creación de un nuevo fondo de intermediación financiera para la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, albergado por el Banco Mundial, y se reafirmó el compromiso de reforzar la gobernanza mundial en materia de salud, sustentada en el papel de liderazgo y coordinación de la OMS. (Fuente: Cumbre del G20 - Consilium (europa.eu))

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=