Farmaceuticos484

Farmacéuticos 48 ACTUALIDAD COLEGIAL El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, Alejandro García Nogueiras, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, presentaron en “Tiedra”, un programa de colaboración por el que 18 farmacias de la provincia incrementarán la cartera de servicios que ofrecen a sus pacientes, principalmente personas de avanzada edad, polimedicadas, que viven solas en casa y que por sus posibles patologías físicas, psíquicas o sensoriales no tienen facilidad de acceso o de organización de sus medicamentos. Las intervenciones de atención farmacéutica, que habitualmente se realizan en estos establecimientos sanitarios y que gracias a la mayor viabilidad económica de las farmacias, se podrán seguir prestando pasan por el control de parámetros biométricos, atención farmacoterapéutica e incluso ayuda tecnológica sanitaria. Las 18 farmacias seleccionadas para formar parte de este programa, en base a las particularidades sociodemográficas de los municipios, son las de Aguilar de Campos, Bolaños de Campos, Casasola de Arión, Castromonte, Ciguñuela, La Mudarra, La Parrilla, La Unión de Campos, Megeces, Mota del Marqués, Piña de Esgueva, San Cebrián de Mazote, San Pedro de Latarce, San Román de Hornija, Siete Iglesias de Trabancos, Tiedra, Trigueros del Valle y Viloria del Henar. La voluntad del Colegio es colaborar con todos los niveles de administraciones públicas para que el número de farmacias pueda ampliarse con el tiempo y así garantizar una correcta atención farmacéutica a todos los ciudadanos de la provincia, incluso en las zonas rurales más despobladas. Durante la jornada se expuso la situación de estas patologías en la comunidad autónoma de Castilla y León, cómo ha influido la pandemia de COVID-19 en la atención de sus enfermedades o cómo influye igualmente la características geográficas de esta comunidad autónoma. También se contó con la intervención de afectados estas patologías. La inauguración corrió a cargo de José Luis Ruiz Zapatero, vicerrector del Campus de Soria de la Universidad de Valladolid. El primer ponente fue el presidente de Convenio entre la Diputación y el Colegio para garantizar la atención farmacéutica en el medio rural más despoblado Celebrada una nueva edición del Foro InnovaER para analizar las Enfermedades Raras en Castilla y León VALLADOLID SORIA Presentado en “Tiedra”, un programa con el que se ayudará al mantenimiento de la cartera de servicios que ofrecen 18 farmacias de la provincia a sus pacientes Actividad promovida por el Colegio de Farmacéuticos de Soria y la Fundación Mehuer, entidad dedicada a promover la investigación y la divulgación en torno a estas patologías La Asociación de Familiares de Alzheimer de La Rioja (AFA Rioja), celebró la Semana del Alzheimer de La Rioja con sus XXIX Jornadas. Este año, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja se sumó activamente a esta Semana. Durante la misma, los profesionales de las 156 farmacias riojanas llevaron una chapa invitando a los pacientes, familiares y cuidadores, a informarse sobre el Alzheimer en su farmacia, colocaron los carteles de las jornadas de la Asociación de Familiares de Alzheimer y distribuyeron dípticos sobre la enfermedad entre los pacientes, elaborados por el propio Colegio, así como el programa de las jornadas. Además, en representación del Colegio, la coordinadora de Nodofarma Asistencial, del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Tamara Peiró, cerró las jornadas con una ponencia titulada Enfermedad de Alzheimer: asistencia sanitaria desde la farmacia comunitaria a pacientes y cuidadores. Los farmacéuticos participan activamente en las XXIX Jornadas Alzheimer que organiza AFA Rioja LA RIOJA Inauguración del nuevo programa formativo del Colegio La secretaria de Salud Pública del Departament de Salut, Carmen Cabezas, inauguró el nuevo programa formativo del COF de Barcelona destacando el papel del farmacéutico en la estrategia sanitaria de Cataluña. Lo hizo en el marco de la conferencia “Estrategias de Salud Pública 2022-2023: ¿qué nos espera?”. Cabezas, entre otros aspectos, destacó las diferentes iniciativas de salud pública en las que pueden participar las farmacias, así como la necesidad de trabajar para establecer un canal de comunicación entre farmacia comunitaria y atención primaria. BARCELONA la Federación Española de Enfermedades Raras, de la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras ALIBER y de la Fundación Feder, Juan Carrión, quien intervino en una mesa institucional en la que se dieron cita Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León; Carlos Martínez, alcalde de Soria; Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos; Javier Herradón; presidente del Consejo de Farmacéuticos de Castilla y León; Javier Alonso, presidente del COF de Soria; y Manuel Pérez, presidente de la Fundación Mehuer y el COF de Sevilla. El aporte efectivo de hierro cuando lo necesitas ES-P-FE-ID-1900019 (Abril 2022) C M Y CM MY CY CMY K Ferrosanol-embarazo210x148mm-PRINT.pdf 1 7/4/22 17:05

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=