Farmaceuticos484

Farmacéuticos 28 TU CONSEJO INFORMA C M Y CM MY CY CMY K ai16292800295_AAFF-Tik-Tok-Farmaceuticos-210x148mm-01.pdf 1 18/08/2021 11:47:10 FORMACIÓN CONTINUADA Inscríbete en este nuevo curso sobre la hidradenitis supurativa, una enfermedad poco frecuente que requiere un abordaje multidisciplinar Nuevo curso Programa Medyfar La hidradenitis supurativa (HS) (o hidrosadenitis) es una enfermedad poco frecuente y crónica que condiciona enormemente la vida del paciente. El diagnóstico precoz resulta la medida más eficaz para el mejor control de la enfermedad, previniendo la aparición de complicaciones que pudieran dar lugar a mayor grado de discapacidad. Se trata de un problema de salud infradiagnosticado, que se confunde frecuentemente con otros procesos. De curso crónico y manejo complejo, requiere una atención individualizada y multidisciplinar, en la que el médico de Atención Primaria debe desempeñar un papel protagonista en el diagnóstico precoz y abordaje terapéutico de la HS y de las comorbilidades asociadas. Objetivos • Conocer la epidemiología, evolución e impacto en la calidad de vida. • Conocer los criterios diagnósticos y de derivación. • Actualizar el conocimiento sobre su manejo terapéutico. • Aprender a llevar una acción coordinada entre profesionales sanitarios. • Recordar los consejos de salud al paciente con HS. • Conocer los falsos mitos acerca de la HS. • Curso abierto del 3 de octubre de 2022 al 2 de octubre de 2023 Los farmacéuticos especialistas en Laboratorio Clínico cumplen 40 años como un actor esencial del sistema sanitario La jornada “40 aniversario de la aprobación del Real Decreto de Especialidades Farmacéuticas: El camino del Farmacéutico Especialista de Laboratorio Clínico” se celebró en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Un acto organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Asociación Española del Laboratorio Clínico (AEFA). Durante la presentación del acto, la vocal nacional de Farmacéuticos de Analistas Clínicos del CGCOF, Pilar Marí Claramonte, recordó que el reconocimiento de esta especialidad “nos abrió el camino a la excelencia y gracias a muchos farmacéuticos de laboratorio clínico anónimos se ha convertido en un éxito colectivo”. A continuación, Cecilio Venegas, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz hizo un recorrido por la historia y la relación entre la Farmacia y los análisis clínicos. La ponencia “Conversaciones sobre la intrahistoria de la obtención del título de especialista de farmacéuticos analistas. Retos actuales y futuros de la profesión” contó con la intervención de especialistas en la materia como Federico Mayor Zaragoza, Ramón Goya Ramos, Carlos Gómez Canga-Argüelles, Miriam Martínez Villanueva y Fernando Calvo Boyero. En la segunda ponencia se aportó la visión de la especialización farmacéutica en laboratorio clínico desde el punto de vista de la sociedad científica con Antonio Rider, presidente de AEFA; de la Organización Farmacéutica Colegial, con Jesús Aguilar, presidente del CGCOF y del Ministerio de Sanidad con Celia Gómez González, directora general de Ordenación Profesional. En la jornada de 40 aniversario se repasaron los orígenes y nacimiento de especialidad de Análisis Clínicos; su evolución; y los retos del futuro. Los especialistas en Laboratorio Clínico ganan protagonismo cuantitativa y cualitativamente: en el FIR de 2023 cuentan con 51 plazas Más de 500 farmacéuticos participaron en el seminario formativo ¿Qué necesitamos saber de la actual campaña de vacunación antigripal?, organizado por el Consejo General con el fin de ofrecer las últimas novedades y el papel que desarrollan las farmacias y los farmacéuticos en esta nueva campaña de vacunación. El seminario, presentado por Raquel Varas, farmacéutica del Área de Campañas Sanitarias del Consejo General de Farmacéuticos, contó con la participación de Soledad Cañellas, de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y Rosario Cáceres, farmacéutica del Centro de Información del Medicamento del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y vocal en la Asociación Española de Vacunología y se organizó con la colaboración de AstraZeneca. El farmacéutico comunitario, aliado en la promoción de la vacunación antigripal Dentro de la campaña de vacunación antigripal se han elaborado infografías con información de interés para el profesional farmacéutico y para la población Descarga la infografía Accede al seminario Descarga la infografía Consejo General de Colegios Farmacéuticos Farmacéuticos Accede al curso

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=