Farmacéuticos 24 TU CONSEJO INFORMA Acumulación de agua Elimina el agua acumulada y ayuda a prevenir la otitis externa2 oti FAES TaponOX® CN 181478.4 oti FAES BoriSEC® CN 197192.0 Los farmacéuticos insisten en la prevención para la detección del cáncer de mama El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama. Una fecha en la que la profesión farmacéutica renueva su permanente compromiso para reducir el impacto de esta enfermedad de la que, solo en 2020, se diagnosticaron 34.750 nuevos casos en España. En su condición de profesional sanitario más cercano y accesible a los ciudadanos, el farmacéutico ejerce un papel fundamental tanto en la detección de precoz de la enfermedad entre la población general, como en la atención a los pacientes que desarrollan esta enfermedad. Esos son, precisamente, los fines que persiguen las iniciativas que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) puso en marcha con motivo de este Día Internacional contra el cáncer de mama. La primera de ellas es una infografía, puesta a disposición todas las farmacias comunitarias, mediante el cual se quiere divulgar información rigurosa pero fácilmente comprensible sobre diferentes aspectos del cáncer en la mujer, como su incidencia en España, que alcanza los 250.000 casos anuales, siendo lo más frecuentes los de mama, pulmón, colorrectal o cuello uterino. La segunda acción fue la difusión a través de las redes sociales de una animación y otros materiales dirigidos a la prevención y detección de síntomas precoces del cáncer de mama. Por último, como una de las actividades de la Escuela con Pacientes del Consejo General de Farmacéuticos, y a iniciativa de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, se celebró una sesión informativa titulada ¿Qué necesita una paciente con cáncer de mama? Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama - 19 de octubre El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos desarrolló un serie de acciones, entre las que destaca una sesión informativa online abierta a todos los ciudadanos Nodofarma Asistencial y el proyecto de prospecto electrónico en medicamentos del ámbito hospitalario, reconocidos en los premios de E-nnova Health22 Con el fin de reconocer las iniciativas más destacadas a favor de la digitalización del sector sanitario, Diario Médico y Correo Farmacéutico han celebrado la segunda edición de los Premios E-nnova Health 2022. El objetivo de estos galardones es impulsar una cultura de transformación digital en el ámbito sanitario. En este contexto, Raquel Martínez, secretaria general de CGCOF, recogió el Premio E-nnovaHealth22 en la categoría de transformación digital por Nodofarma Asistencial. Por otra parte, la vocal nacional de Farmacia Hospitalaria del CGCOF, Ana María Herranz, recogió el premio E-nnovaHealth22 en esta misma categoría por el proyecto de prospecto electrónico en medicamentos del ámbito hospitalario. Descarga la infografía Accede al webinar
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=