Farmaceuticos484

Farmacéuticos 18 Farmacéuticos 19 TU CONSEJO INFORMA El mayor evento de la Farmacia a un solo clic. Accede en el canal de YouTube a los videos del 22 CNF 80 Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas y 22 Congreso Nacional Farmacéutico Durante 5 días de intenso trabajo, España se convirtió en el referente mundial de la Profesión Farmacéutica y de la Farmacia con la celebración del 80 Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas y el 22 Congreso Nacional Farmacéutico. Ambos eventos se celebraron conjuntamente del 18 de septiembre hasta el 22 de septiembre. Un encuentro único que reunió a más de 5.000 farmacéuticos de más de 100 países de todo el mundo, 2.500 metros cuadrados de exposición comercial con más de 85 stands, 100 periodistas acreditados y 46 estudiantes de farmacia contratados como staff de apoyo. Una cita mundial seguida y viralizada en redes sociales. Ahora todos los videos de las mesas debate y las sesiones técnicas del 22 CMF, además de los actos de inauguración y clausura están disponibles en en el canal de YouTube de Farmacéuticos. También se encuentra disponible en el mismo canal el video resumen del encuentro que recoge los momentos más importantes de la cita y resalta las grandes cifras que nos ha dejado el mayor evento de la Farmacia celebrado en Sevilla. Disponible el LIBRO DE COMUNICACIONES del 22 CNF A través del libro de comunicaciones, todos los interesados pueden acceder a la información relativa a las 322 comunicaciones presentadas en el 22 CNF. Dichas comunicaciones se presentan agrupadas en las secciones establecidas. Unidos en la ciencia, unidos en la Farmacia, Todos para Uno Accede al Video Resumen Sevilla 2022 Enlace a la lista con todos videos del evento De la ampliación de los botiquines a campañas de formación Primera reunión de la Red de Coordinadores Sociales del CGCOF Farmamundi, Fundación El Alto, Farmacéuticos Sin Fronteras y Fundación Recover Hospitales para África son las organizaciones beneficiarias en esta vigésimo tercera edición XXIII edición de ayudas a la cooperación al desarrollo Cuatro nuevos proyectos son los destinatarios de las ayudas económicas concedidas anualmente por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos en favor de la cooperación al desarrollo. Así lo indicó Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, en una rueda de prensa destinada a presentar dichas ayudas. Se trata de la vigésimo tercera edición, que este año ha contado con una dotación de 30.000 euros, y cuyo objetivo es apoyar la ejecución de proyectos que contribuyan a paliar las necesidades de las comunidades más vulnerables y pobres de los países en vías de desarrollo, favoreciendo su acceso a los medicamentos y a infraestructuras sanitarias locales. Junto a Aguilar, intervinieron Ana López-Casero, tesorera del Consejo General, y representantes de cada una de las organizaciones beneficiarias: Nieves Mijimolle, vocal y delegada de Madrid de Farmamundi, David Roca Biosca, presidente de Fundación El Alto, Antonio María Rabasco, presidente de Farmacéuticos Sin Fronteras y María Jesús de la Fuente, directora de Fundación Recover Hospitales para África. De acuerdo con Jesús Aguilar “estas entidades, a través de sus proyectos, actúan para reducir esas desigualdades, contribuyendo a que la cruz verde que nos define llegue, y nunca se apague, en cada uno de los rincones del mundo”. Estas ayudas se enmarcan dentro de la Estrategia Social de la Farmacia que tiene como objetivo canalizar el trabajo de los farmacéuticos en favor de la sociedad y aglutinar todos los esfuerzos llevados a cabo por la profesión para superar los retos marcados en la Agenda 2030. Todos los Colegios Oficiales de Farmacéuticos forman parte de esta Red creada para ayudar a desarrollar la Estrategia Social en todas las provincias. Durante la reunión se compartieron iniciativas y proyectos alineados con los ODS que ya se están llevando a cabo desde la Organización Colegial. • “Ampliación de la Red de Distribución Social de Medicamentos (DISOME), que beneficia a 14.590 persona, para promover el acceso y uso racional de medicamentos, métodos anticonceptivos y salud sexual reproductiva en cinco comunidades del municipio de Altamira, Puerto Plata, República Dominicana”, de Farmamundi. Dotado con 15.000 euros. • “Supervisión del servicio de farmacia en el Hospital de Saint Joseph de Bébédjia, Chad, y mejora del acceso a medicamentos”, de Fundación El Alto. Dotado con 9.000 euros. • “Asistencia sanitaria en Bogotá, Colombia”, de Farmacéuticos Sin Fronteras. Dotado con 3.000 euros. • “Sosteniendo el sistema de salud en Camerún, mejorando la gestión de farmacia”, de Fundación Recover Hospitales para África. Dotado con 3.000 euros. Proyectos a los que se ha concedido la ayuda Descarga el libro

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=