Farmacéuticos 14 Farmacéuticos 15 LA FARMACIA EN EL MUNDO Los farmacéuticos están “infrautilizados” y tienen potencial para mejorar el uso de los medicamentos En muchos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se ha ampliado el ámbito de actuación de los farmacéuticos comunitarios para que puedan asumir nuevas funciones y existe un reconocimiento generalizado de que están infrautilizados y tienen el potencial de apoyar y mejorar el uso seguro, eficaz y eficiente de los medicamentos. Así se recoge en el documento de la OCDE “Economía de la seguridad de los medicamentos: Mejorar la seguridad de los medicamentos mediante el aprendizaje colectivo en tiempo real”. Además, la OCDE señala que la participación de los farmacéuticos en la identificación y reducción de los efectos adversos a medicamentos y en la promoción de la adherencia está evidenciada. Por otro lado, los farmacéuticos clínicos se incluyen cada vez más como miembros de los equipos interdisciplinares en la atención primaria y hospitalaria, con funciones que incluyen la supervisión del proceso de dispensación de medicamentos y la revisión de recetas para pacientes de alto riesgo en el momento de la admisión. Así se recoge en el documento de la OCDE “Economía de la seguridad de los medicamentos: Mejorar la seguridad de los medicamentos mediante el aprendizaje colectivo en tiempo real” La Coalición de Vacunación reitera que los sanitarios deben informar a las familias sobre los programas nacionales de inmunización y generar confianza en las vacunas En julio, la OMS y UNICEF advirtieron que la cobertura mundial de vacunación siguió disminuyendo en 2021, con 25 millones de niños sin vacunas que salvan vidas. Los niveles de cobertura inadecuados ya han dado lugar a brotes evitables de sarampión y poliomielitis, también en Europa. Por ejemplo, en agosto, hubo señales de que el virus de la poliomielitis se estaba propagando en Londres. Además, la guerra en Ucrania ha provocado millones de niños refugiados que deben ser protegidos y cuyo calendario de vacunación debe actualizarse. Los profesionales sanitarios deben asegurarse de que los niños estén al día con su rutina y con las vacunas contra el COVID-19. A este respecto, la Coalición para la Vacunación reitera que los profesionales sanitarios deben recordar y mostrar a las familias dónde pueden encontrar información sobre los programas nacionales de inmunización y generar confianza en las vacunas siendo transparentes y actualizados con evidencia científica. Los profesionales sanitarios europeos subrayan la importancia de la vacunación rutinaria La FIP publica nuevos materiales de apoyo para el desarrollo profesional del farmacéutico en la atención de pacientes con cáncer Los conocimientos y las habilidades recomendadas para que los farmacéuticos lleven a cabo su labor asistencial en pacientes con cáncer se definen en la nueva guía de la Federación Farmacéutica Internacional (FIP): ”Guía de referencia de conocimientos y habilidades para el desarrollo profesional en la atención del cáncer”. Descarga el documento Descarga el documento AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO (EMA) Confirman la intercambiabilidad de los medicamentos biosimilares La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la red de Responsables de las Agencias Nacionales (HMA) han emitido una declaración conjunta en la que confirman que los medicamentos biosimilares aprobados en la Unión Europea (UE) son intercambiables con su medicamento de referencia o con un biosimilar equivalente. Si bien el uso intercambiable de biosimilares ya se practica en muchos Estados miembro, esta posición conjunta armoniza el enfoque de la UE. Brinda más claridad a los profesionales de la salud y, por lo tanto, ayuda a más pacientes a tener acceso a medicamentos biológicos en toda la UE. (Fuente: Statement scientific rationale supporting interchangeability biosimilar medicines in EU) COMISIÓN EUROPEA Un nuevo enfoque de la UE para la detección del cáncer: Más y mejor cribado El pasado 20 de septiembre, como parte del Plan de la Unión Europea para el Cribado del Cáncer que se propondrá en el marco en el marco del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, la Comisión ha presentado un nuevo enfoque para ayudar a los Estados miembro a intensificar el cribado. Este nuevo enfoque, basado en los últimos avances y datos científicos disponibles, ayudará a los Estados miembro a lograr, de aquí a 2025, que el 90 % de la población que cumpla los requisitos para someterse a un cribado del cáncer de mama, de cuello del útero o colorrectal tenga acceso a dicho cribado. La nueva Recomendación amplía el cribado del cáncer basado en la población para incluir el cáncer de pulmón, de próstata y, en determinadas circunstancias, el gástrico. La propuesta es una de las iniciativas de referencia del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, y refleja los avances científicos y datos disponibles. El despliegue de las nuevas recomendaciones cuenta con apoyo financiero: 38,5 millones de euros a cargo del programa UEproSalud y 60 millones de euros a cargo de Horizonte Europa. Además, la Comisión propondrá financiación adicional para el cribado del cáncer en el marco del programa UEproSalud de 2023. También pueden otorgarse más ayudas provenientes de los fondos regionales, sociales y de cohesión europeos. (Fuente: Unión Europea de la Salud: nuevo enfoque para la detección del cáncer) CENTRO EUROPEO PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES (ECDC) Revisión de la legislación europea para afrontar futuras pandemias El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) ha llevado a cabo una revisión de la legislación de la Unión Europea (UE) para reforzar la preparación colectiva y poder responder a las amenazas de enfermedades transmisibles en el futuro. El objetivo es fortalecer las medidas vigentes con nuevas que se adoptaron en otoño de este año ante futuras pandemias. El informe técnico del ECDC presenta un análisis centrado en tres cuestiones: pruebas y vigilancia, coordinación del sector sanitario y comunicación de riesgos de emergencia; todo ello durante la primera fase de la pandemia de COVID-19. El análisis identifica desafíos específicos que se experimentaron en esta fase, así como respuestas exitosas a ellos. También se identifican las implicaciones para medir la preparación con el fin de informar sobre los esfuerzos de preparación para brotes en los Estados miembro de la UE en el futuro. (Fuente: https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/ eu-experience-first-phase-covid-19-implications-measuring-preparedness) COMISIÓN EUROPEA Viruela del mono: nuevas compras ciclos de tratamiento para satisfacer necesidades inmediatas La Comisión ha adquirido más de diez mil ciclos de tratamiento de Tecovirimat para tratar la viruela del mono. Esta contratación pública de emergencia está financiada por la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) y se canaliza a través de rescEU para tratar a los pacientes en los Estados miembros con necesidades inmediatas. Tecovirimat es un producto de la empresa farmacéutica Meridian/SIGA. (Fuente: Viruela del mono: La Comisión compra ciclos de tratamiento (europa.eu)) AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO (EMA) La UE anuncia una dotación de 715 millones de euros destinado a combatir el sida, la tuberculosis y la malaria En la séptima conferencia de reposición del Fondo, organizada por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y celebrada en Nueva York el pasado 21 de septiembre, la Comisión Europea anunció una nueva dotación récord de 715 millones de euros con cargo al presupuesto de la UE para el Fondo Mundial para el período 2023-2025. Junto con los compromisos de los Estados miembros de la UE, el Equipo Europa confirma su firme compromiso con el Fondo Mundial mediante una contribución total de más de 4.000 millones de euros para el período 2023-2025. El Fondo Mundial, una asociación internacional para luchar contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, ya ha salvado cincuenta millones de vidas en los veinte últimos años. (Fuente: Plan de trabajo del Grupo Directivo de Big Data 2022-25 | EMA)
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=