Farmacéuticos 10 REPORTAJE DEL MES C M Y CM MY CY CMY K El futuro va más rápido de lo que creemos, el de las farmacias también. La prueba es la capacidad de adaptación que mostraron durante la pandemia para seguir prestando un servicio ciudadano esencial. En el marco de las investigaciones que estamos llevando a cabo en el escenario de la pandemia, desde GAD3 hemos tenido la oportunidad de conocer qué opinan los ciudadanos sobre el papel que han jugado los farmacéuticos durante la pandemia y cuál debe ser su labor en el futuro. El estudio, con una muestra representativa de toda la población española, 2.200 entrevistas complementada con cuatro grupos de discusión, nos ha permitido disponer de un diagnóstico muy preciso. Así, 8 de cada 10 españoles están acudiendo cada mes a su farmacia y la inmensa mayoría tienen una farmacia cerca, vivan en grandes ciudades o pequeños pueblos. Además, reconocen que la pandemia ha reforzado el papel asistencial de los farmacéuticos. Al mismo tiempo hay una demanda de la sociedad de que muchos de los servicios sanitarios que necesitan los pueden ofrecer los farmacéuticos, algunos de los cuales han prestado durante la pandemia con excelentes resultados. En este sentido, una gran mayoría de españoles, el 80%, reclama más servicios asistenciales desde las farmacias y 9 de cada 10 considera necesaria una mayor integración en la Atención Primaria. Además, el 88% valoran positivamente la colaboración de la farmacia durante la pandemia de la COVID-19, un 75% considera que ha sido un agente sanitario clave en la detección de la Covid y ha ayudado a descongestionar la Atención Primaria. La sociedad está cambiando y va a requerir cada vez más recursos sanitarios. En este contexto, los ciudadanos reclaman un mayor protagonismo de las farmacias y de sus profesionales, que conforman un eslabón asistencial que ha vuelto a confirmar en esta pandemia que es eficiente y de confianza, y que de cara al futuro seguirá siendo determinante, más aún si cabe, su valor. El futuro va más rápido de lo que creemos, el de las farmacias también Narciso Michavila Presidente de GAD3 Tribuna Principales claves del estudio Reconocimiento de la farmacia por su labor desempeñada durante la pandemia El 75% de los encuestados considera que ha sido un agente sanitario clave en la detección de la COVID-19 y ha ayudado a descongestionar la Atención Primaria La farmacia debe esforzarse en dar a conocer sus servicios y consolidar aquellos más útiles para los usuarios 9 de cada 10 encuestados considera necesaria una mayor colaboración de la Farmacia con la Atención Primaria La farmacia es un servicio fundamental en la sociedad Casi el 80% de los entrevistados afirma haber acudido a la farmacia en los últimos 30 días La farmacia está muy vinculada con la dispensación de medicamentos, aunque presta gran variedad de servicios El 85% valora de forma positiva o muy positiva que se presten más servicios sanitarios a la población desde las farmacias Descarga el estudio
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=