Farmacéuticos 54 DE LA MANO DEL PACIENTE farmacéuticos dispuestos a pasar a la Acción • Tener ganas de descubrir una innovadora forma de actualizar tus conocimientos con una metodología formativa de aplicación práctica, ágil y adaptada a tus necesidades; cómo y cuándo quieras. • Apostar por tu papel asistencial como profesional de la salud. Requisitos • Una novedosa e interactiva metodología formativa. • Ampliar tus conocimientos en el Servicio de Adherencia Terapéutica a pacientes con enfermedades crónicas. • Aplicación práctica de un nuevo Servicio Profesional Farmacéutico Asistencial. Qué ofrecemos Más información durante el 22 Congreso Nacional Farmacéutico en el stand de Farmacéuticos y en www.farmaceuticos.com. Con la colaboración de: La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebra la primera edición de sus premios PREMIOS POP Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Farmacéuticos asistió al acto y felicitó a los galardonados y a toda la junta de POP por la organización de estos primeros premios que contribuyen a visibilizar y a poner al paciente en el centro del sistema La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) convocó sus primeros premios con el fin de reconocer a aquellas iniciativas puestas en marcha a lo largo de los últimos tres años y que persiguen la inclusión de los pacientes como agentes activos en los distintos ámbitos y niveles dentro del SNS. La participación de los pacientes en los sistemas sanitarios se ha convertido en una de las principales palancas de cambio de los modelos de planificación, atención y evaluación en el ámbito sanitario. En este sentido, la presidenta de la POP, Carina Escobar, destacó que “en los últimos años estamos asistiendo a una revolución de nuestro colectivo, un movimiento asociativo de pacientes organizado. Desde la POP creemos que es fundamental promover el trabajo colaborativo y cooperativo entre todos los agentes implicados y nos consideramos un agente más al que hay que aprovechar en mayor medida”. Relación de Premiados Para esta primera edición se recibieron un total de 48 candidaturas en las cinco categorías: Órganos Permanentes, Planificación, Servicios, Investigación y Educación en Salud. El jurado, compuesto por las organizaciones miembro de la POP y la Junta Directiva, falló los siguientes premios: • En la categoría de ‘Órganos Permanentes’ el premio ha sido para la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) por su proyecto de representación y participación relevante y activa de pacientes y personas usuarias y consumidoras en la actividad de la AEMPS. • En el apartado de ‘Planificación’ el premio fue para el Servicio Gallego de Salud por la iniciativa ‘Estrategia Gallega en Enfermedades Raras’. • El premio a la mejor iniciativa de la categoría de ‘Servicios’ fue para la Fundació Institut Guttmann por su proyecto ‘Nuevo plan de acogida al hospital incorporando la Experiencia del Paciente’. • En la sección de ‘Investigación’, el premio ha sido para el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), por su iniciativa de ‘Incorporación de representantes de pacientes en la evaluación de convocatorias de financiación de investigación de la Acción Estratégica en Salud’. • Por último, en la categoría de ‘Educación en Salud’, el premio ha sido para la Unidad de Gestión Clínica de Montoro por sus ‘Jornadas Conmemorativa del Día Mundial de la Salud: Corresponsabilidad y Salud’.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=