Farmaceuticos482

Farmacéuticos 50 ACTUALIDAD COLEGIAL El Col·legi valora positivamente la aprobación de la propuesta de regulación del uso terapéutico del cannabis Las 309 farmacias jiennenses se adhieren a la campaña “Estás en un lugar seguro” contra la violencia de género Los farmacéuticos se muestran satisfechos con la propuesta de regulación del uso terapéutico del cannabis Renuevan su compromiso en la difusión de información sobre la enfermedad de Parkinson Con esta regulación se da respuesta a una reivindicación que ya se había hecho anteriormente desde el Col·legi, quien constató, a través de la red de farmacias comunitarias, que había una demanda social creciente de los usos del cannabis medicinal, no siempre cubiertas por el vademécum de nuestro país a pesar de disponer de evidencia clínica, y abogaba por dar respuestas sanitarias que garantizaran la seguridad de los tratamientos en este campo. Una vez ya se pueda aplicar la regulación, el Col·legi espera que se traduzca en una mayor accesibilidad de un recurso terapéutico con un gran potencial, de tal forma que la oferta a través del canal del medicamento se ajuste a las necesidades de los pacientes. La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño y la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, María Dolores Gómez, junto a la vocal de pacientes, Amparo Zorrilla, presentaron la campaña “Estás en un lugar seguro”. Se trata de un protocolo de actuación suscrito por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Igualdad, y el Consejo General de Farmacéuticos para que estos profesionales sanitarios puedan detectar las primeras señales de violencia y saber cómo actuar ante un posible caso. “Estás en un lugar seguro: Ante una situación de violencia de género, te ayudamos” es el lema de la nueva campaña en las farmacias para informar, prevenir y sensibilizar en materia de violencia contra la mujer. Esta acción ha sido difundida y distribuida entre las 309 farmacias de la provincia y del resto del país, a través de los Colegios de Farmacéuticos. Los farmacéuticos de Tarragona han valorado positivamente que la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados haya aprobado el informe con la propuesta de conclusiones y recomendaciones sobre la regulación del uso terapéutico del cannabis. El Colegio también se muestra satisfecho por el hecho de que, además de las farmacias hospitalarias, se tenga en cuenta la alternativa de las farmacias comunitarias para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales con extractos o preparados estandarizados de cannabis. Los farmacéuticos, a través de la formulación magistral, pueden ofrecer opciones seguras con principios activos que cuenten con indicación terapéutica aprobada y garantía farmacéutica. El Colegio y la Asociación del Parkinson de Gipuzkoa (ASPARGI) han renovado el acuerdo con el objetivo de impulsar la divulgación de información relacionada con la enfermedad desde las 287 farmacias comunitarias del territorio. Desde la Asociación valoran de manera muy positiva este acuerdo “ya que nos permite crear una sinergia con un recurso comunitario de referencia como es la farmacia, espacio sanitario en el que se atiende, orienta y apoya a las personas con enfermedades crónicas, como el Parkinson”. BARCELONA JAÉN TARRAGONA GIPUZKOA La red de farmacias, por su capilaridad y proximidad, son la mejor vía para acercar este recurso terapéutico a los pacientes El Colegio abogaba por dar respuestas sanitarias que garantizaran la seguridad de los tratamientos en este campo Iniciada el pasado 13 de junio, Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, cuando salieron a la calle para repartir muestras de fotoprotección, la campaña ha continuado durante todo el verano con la elaboración de material informativo disponible en las farmacias de Almería. Desde la Vocalía de Dermofarmacia se ha creado y distribuido un folleto con una infografía elaborada en español e inglés, bajo el mensaje ‘Este verano no te la juegues con el sol’. El folleto contiene consejos, destierra falsos mitos y explica la correcta fotoprotección en 5 pasos. La campaña incluyó una conferencia de Ramón Fernández Miranda impartida en el Paseo Marítimo de Almería. Se trata de un prestigioso dermatólogo almeriense, que cuenta con el Escudo de Oro de la Ciudad. El Colegio y la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería siguen la línea de colaboración para prevenir en beneficio de la sociedad. En el caso del sol, quieren sensibilizar a los ciudadanos para que sepan aprovechar los beneficios de una correcta exposición solar para el cuerpo y el estado anímico y eviten siempre los riesgos. ALMERÍA La Asociación Española contra el Cáncer y el Colegio de Farmacéuticos lanzaron una campaña con medidas de prevención solar

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=