Farmacéuticos 44 ACTUALIDAD COLEGIAL AYUDA A MANTENER LOS NIVELES DE COLESTEROL* * Oxicol con monacolina K y Berberina ** Oxicol Plus Omega con monacolina K y ácidos grasos omega-3 * 1. Heber D, Yip I, Ashley JM, Elashoff DA, Elashoff RM, Go VL. Cholesterol-lowering effects of a proprietary Chinese red-yeast-rice dietary supplement. Am J Clin Nutr. 1999 Feb;69(2):231-6. doi: 10.1093/ajcn/69.2.231. PMID: 9989685.2. Liu J, Zhang J, Shi Y, Grimsgaard S, Alraek T, Fønnebø V. Chinese red yeast rice (Monascus purpureus) for primary hyperlipidemia: a meta-analysis of randomized controlled trials. Chin Med. 2006 Nov 23;1:4. doi: 10.1186/1749-8546-1-4. PMID: 17302963; PMCID: PMC1761143 3. Dong H, Zhao Y, Zhao L, Lu F. The effects of berberine on blood lipids: a systemic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Planta Med. 2013 Apr;79(6):437-46. doi: 10.1055/s-0032-1328321. Epub 2013 Mar 19. PMID: 23512497 CH2021370 Última fecha de revisión: Febrero 2022 PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR Con extractos de origen 100% natural CUANDO LA RAZÓN ES EL CORAZÓN Oxicol Plus Omega 30 cápsulas blandas Vía oral CN 190747.9 Oxicol 28 cápsulas Vía oral CN 174553.8 Los farmacéuticos de Zaragoza fomentaron la protección solar en la campaña “Piscinas Saludables” ZARAGOZA Las piscinas municipales de Zaragoza se han convertido este año, más que nunca, en espacios para la promoción de hábitos saludables. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y otras entidades desplegaron la campaña de sensibilización ‘Piscinas saludables’ con varios objetivos concretos: evitar el consumo de tabaco, promover la actividad física y una alimentación sana, y concienciar sobre la necesidad de protegerse frente a la radiación solar. A través de talleres infantiles y carpas informativas, los farmacéuticos de Zaragoza y voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer impartieron talleres infantiles y asesoraron a los usuarios de las piscinas de Zaragoza sobre cómo protegerse del sol. La vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Virginia Barrau y la concejala delegada de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Cristina García, presentaron esta iniciativa junto al resto de entidades colaboradoras: Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Rehabilitados Cardíacos de Aragón (RELATE), Colegio Oficial de Educadores físico-deportivos de Aragón (COLEFA) y las Áreas de Fitness y Salud de los centros deportivos municipales Duquesa Villahermosa, Siglo XXI, José Garcés y La Granja. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza colaboró junto con el Ayuntamiento y la AECC en esta campaña que contenía tres bloques temáticos: ‘Sol sin riesgo’, ‘Mejor sin humo’ y ‘Actividad física y alimentación saludable’ Las 191 oficinas de farmacia existentes en la ciudad de Córdoba prestaron su colaboración a la iniciativa ‘Verano saludable’ impulsada desde la Delegación de Mayores del Ayuntamiento de la capital con el objetivo de prevenir los efectos de las altas temperaturas entre las personas de mayor edad. Esta campaña informativa insistía en aquellos consejos y recomendaciones de fácil realización que las personas más vulnerables deben seguir para prevenir los efectos de las altas temperaturas durante el verano, en el que se alcanzaron registros térmicos extremos. Junto a las personas de edad avanzada, esta campaña también iba dirigida a los menores de 5 años, las personas afectadas de algunas enfermedades crónicas y las deportistas. Pautas para proteger los medicamentos del calor y garantizar su eficacia y conservación El Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León-CONCYL recordaba durante el verano una serie de pautas necesarias para proteger los medicamentos del calor y garantizar su eficacia y conservación. Con temperaturas muy altas y ante las olas de calor que se han dado en toda España, los farmacéuticos de Castilla y León recordaban que “los medicamentos no se pueden guardar en cualquier sitio”. De ahí la importancia de seguir una serie de recomendaciones para guardarlos y conservarlos bien y garantizar así su eficacia, seguridad y calidad. Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han firmado un convenio de colaboración con la Asociación de COVID persistente de Canarias que servirá para concienciar a la sociedad sobre la enfermedad de COVID persistente/ Long Covid. Se trata del primer convenio que firma una Asociación de COVID Persistente con un colegio profesional. En el mismo se contempla la creación del primer registro de pacientes con COVID persistente del país. El convenio, además, permitirá difundir a la sociedad todo tipo de información que contribuya a un mayor conocimiento de la enfermedad de COVID persistente/ Long Covid. Para ello, se elaborarán publicaciones y se realizarán las formaciones necesarias, que se difundirán a través de la red de oficinas de farmacia de la Comunidad Autónoma de Canarias. Además se creará una comisión de trabajo, al objeto de abordar las estrateFirman un convenio que contribuye a un mayor conocimiento de la enfermedad de COVID persistente Se trata de una iniciativa pionera en España entre una asociación de pacientes y un colegio profesional Las farmacias se unen a la iniciativa del Ayuntamiento de Córdoba para prevenir los efectos de las altas temperaturas entre las personas mayores CASTILLA Y LEÓN CANARIAS CÓRDOBA gias pertinentes para mejorar la asistencia a las personas afectadas o sus familiares desde las oficinas de farmacia. El convenio fue rubricado por Montserrat Garrido, presidenta de la Asociación de COVID persistente de Canarias, Loreto Gómez, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas y, Manuel Ángel Galván González, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=