Farmacéuticos 38 HABLAMOS CON... C M Y CM MY CY CMY K Otros retos son seguir poniendo en valor la importancia del papel del farmacéutico dentro de la farmacia hospitalaria en las intervenciones humanitarias y promover el conocimiento de las donaciones adecuadas de medicamentos en concepto de donación humanitaria, así como hacer un uso racional de los mismos. ¿España es un país solidario? ¿y la Profesión Farmacéutica? España es un país solidario y siempre lo demuestra cuando surge una emergencia, como esta de Ucrania, aunque deberíamos hacer una labor de información porque existen otros conflictos que nunca han estado en primera plana y de los que nunca se habla que también necesitan ser atendidos. Por supuesto que la comunidad farmacéutica también es solidaria. Muy solidaria, apoyando no solo la labor de Farmamundi desde hace años, sino de otras organizaciones relacionadas con la salud y los pacientes. Aun así tenemos un reto que es animar a que más profesionales del colectivo farmacéutico se sumen a Farmamundi. Promover e impulsar valores como la solidaridad y la empatía hacia las personas en mayor situación de vulnerabilidad. Porque con una base social sólida y comprometida podremos continuar con los más de 100 proyectos de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y de educación en marcha para reducir las desigualdades en salud y las vulneraciones a los derechos humanos que hay en el mundo. Es obligado preguntar sobre la guerra en Ucrania y la ayuda necesaria ¿En qué punto estamos? Esta guerra, como todas las guerras, me genera indignación y la más absoluta repulsa. Tras más de seis meses desde la invasión de Ucrania, la población refugiada y desplazada interna en Ucrania supera los 13 millones de personas. Estas familias necesitan asistencia sanitaria urgente. Farmamundi trabaja desde el primer momento a través de dos vías. Por un lado, con la acción directa en Ucrania, en Serbia y Moldavia, apoyando el trabajo de las organizaciones locales Gender Bureau e IDC con el suministro de enseres de primera necesidad, Kits higiénicos y nutricionales, asesoramiento legal, apoyo psicológico, etc. Y por otro lado, con los suministros de medicamentos y material sanitario. Hasta la fecha hemos enviado más de 52 toneladas de medicamentos y material sanitarios en 104 expediciones. Estos envíos están siendo posibles gracias al marco de colaboración y relación como proveedores con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), así como a las solicitudes de suministro realizadas por parte de Médicos del Mundo y la Cruz Roja Española. Por otro lado, hemos podido gestionar diferentes envíos de medicamentos en concepto de donación humanitaria en coordinación con la Unión Europea, a través del Centro de Coordinación de Protección Civil y Respuesta Humanitaria y el Gobierno de Bélgica, gracias a las donaciones recibidas por parte de laboratorios farmacéuticos como Cinfa, Kern Pharma y Normon. Por otro lado, estamos en coordinación con la Embajada de Ucrania en España, con el Consulado General de Ucrania en Barcelona y con el Consulado de Ucrania en Valencia para realizar donaciones a las zonas más afectadas. Todo esto ha sido posible gracias a la enorme cantidad de donaciones realizadas por personas individuales e instituciones. En estos momentos, estamos preparando nuevos suministros para enviar en septiembre y dotar a diversos hospitales del país. Y por último, una reflexión final ¿cómo ves el futuro de la Profesión Farmacéutica? Es una profesión en auge y está más viva que nunca. Apuesta por la innovación, la profesionalidad y por la defensa de nuestro actual sistema de farmacia. En definitiva, somos personas comprometidas, solidarias y con una gran vocación de servicio público. EN EL A DÍA día Una prioridad Dar a conocer el extraordinario trabajo de Farmamundi entre mis compañeros farmacéuticos. Una necesidad Mejorar el acceso a los medicamentos esenciales en las poblaciones más vulnerables. Un deseo Que se fomente la investigación en enfermedades que hacen estragos en países empobrecidos. Un consejo profesional Hacer un uso racional del sistema de salud y del uso de medicamentos. Una petición Que el colectivo farmacéutico se implique y apoye las iniciativas sociales de nuestra ONG
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=