Farmacéuticos 36 HABLAMOS CON... Pide tus 25 ejemplares GRATIS Indícanos los datos de tu farmacia y consigue tu revista personalizada gratis info@consejosdetufarmaceutico.com · Infórmate: 674 026 262 Sara Valverde Farmacéutica en Madrid A RAÍZ DE LA PANDEMIA HEMOS COBRADO MAYOR RELEVANCIA SOCIAL Y RECONOCIMIENTO” El compromiso y la actuación de los profesionales farmacéuticos en el ámbito social está cobrando cada vez mayor visibilidad y relevancia: emergencias sanitarias, cooperación internacional, lucha contra la violencia de género y el problema de la soledad, el reto demográfico o el compromiso con la igualdad, el medio ambiente y la innovación social. No en vano, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos presentó en 2021 la “Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica” que contempla siete programas marcos para ayudar en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Hablamos de todo ello con la nueva presidenta de Farmamundi, Sara Valverde, farmacéutica en Madrid, quien el pasado mes de junio tomó el relevo de Ricard Troiano al frente de la ONG farmacéutica. El concepto Farmacia Social está en expansión ¿cómo lo valoras? Muy positivamente. En realidad siempre hemos estado ahí, pero a raíz de la pandemia hemos cobrado mayor relevancia social y reconocimiento. Desde el primer momento hemos mostrado toda nuestra profesionalidad y compromiso para brindar una asistencia farmacéutica de calidad, adaptando nuestras farmacias para convertirlas, en unos momentos difíciles, en lugares cercanos y seguros. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible ¿son una moda o una actitud? Deben ser una actitud. Tenemos que trabajar desde todos los ámbitos para conseguir que estos objetivos sean una realidad. En nuestro caso, trabajamos los ODS a través de nuestros programas y proyectos para garantizar una atención sanitaria integral de las personas y reducir las desigualdades en salud. ¿Cómo definirías la implantación de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 en España? Es una estrategia ambiciosa porque la situación real de millones de personas en el mundo exige que sea así. No debemos olvidar que un tercio de la población mundial no tiene acceso a los medicamentos esenciales. Es prioritario cambiar esa realidad, acabar con la pobreza y la desigualdad de género, hacer frente a la emergencia climática y ambiental, y combatir la crisis de los servicios públicos, sobre todo los sanitarios. Estos son solo algunos de los retos en los que, al igual que el Consejo de Colegios Farmacéuticos, trabajamos desde Farmamundi como ONG especializada en salud. ¿Qué aporta y puede aportar la Profesión Farmacéutica al cumplimiento de los ODS? Aporta muchísimo. En España debemos sentirnos orgullosos de nuestra amplia red de más de 22.000 farmacias repartidas por todo el territorio nacional, también en zonas rurales, siendo un eslabón imprescindible del sistema sanitario. Un magnífico ejemplo de la aportación de la profesión farmacéutica es la puesta en marcha desde el Consejo de COF de una Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica y un Consejo Asesor en el que también participa Farmamundi. ¿Cómo valoras la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica? ¿Qué destacarías de ella? Era prioritario que la comunidad farmacéutica, con más de 76.000 farmacéuticos colegiados, diseñara y pusiera por escrito estas líneas de acción que en el fondo ya estábamos llevando a cabo, y convertir a la farmacia y a los farmacéuticos en actores principales en iniciativas de impacto social positivo, en especial con pacientes y colectivos en situaciones más vulnerables. Y con los valores que nos caracterizan de cercanía, innovación y compromiso. Todo un acierto poner en marcha esta estrategia y contar con el apoyo de otros importantes colectivos sociales y ONG de salud como la nuestra. El contacto diario con las necesidades en materia de salud de la sociedad nos hace ser un colectivo muy activo en temas sociales. Destacaría, de las trece grandes propuestas, la red de farmacias contra la soledad y contra la violencia de género, la convocatoria de proyectos de cooperación a la que concurrimos anualmente y la APP Medicamento Accesible Plus. En junio ha asumido la presidencia de Farmamundi ¿Qué objetivos se ha marcado al frente de la ONG? Es un gran honor para mí asumir este puesto, después de tantos años vinculada a Farmamundi de forma activa y cuando estamos a punto de celebrar nuestro 30 aniversario, el próximo año. Como ONG especializada en el suministro de medicamentos esenciales y material sanitario en contextos de emergencia, uno de nuestros grandes retos es conseguir la excelencia en la gestión de estos suministros, en estricto cumplimiento de las normas internacionales de las donaciones apropiadas. Nuestro principal valor diferencial es que somos la primera organización no lucrativa de España especializada en este tipo de suministros, y la única ONG farmacéutica en España con acreditación de la Comisión Europea como centro de aprovisionamiento de medicamentos y material sanitario para el suministro internacional de estos productos en contextos humanitarios. También estamos volcados en conseguir que nuestros programas y proyectos de cooperación y acción humanitaria respondan a los retos globales para un desarrollo sostenible. Una cooperación que conecte con la ciudadanía y que responda de manera eficaz a las emergencias humanitarias, como las que ya atendemos en países como Etiopía, Uganda, República Democrática del Congo o Yemen, por citar algunos países.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=