Farmaceuticos482

Farmacéuticos 34 ¿Qué notificar? No olvide notificar las sospechas de RAM en: www.notificaRAM.es. Y todas las relacionadas con medicamentos con un delante del nombre. ¿Cómo notificar? Notificar cualquier sospecha de RAM a su Centro Autonómico o Regional de Farmacovigilancia mediante las ‘tarjetas amarillas’ en www.notificaRAM.es ¿Dónde conseguir tarjetas amarillas? Consultando a su centro correspondiente del SEFV-H. Podrá encontrar el directorio de centros en: www.portalfarma.com www.aemps.gob.es/vigilancia/ medicamentosUsoHumano/ docs/dir_serfv.pdf. ¿Dónde consultar las fichas técnicas y los prospectos de los medicamentos? En la sección CIMA: www.aemps.gob.es/CIMA También disponibles en la base de datos Bot Plus Importante Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H) FARMACOVIGILANCIA Y ALERTAS SANITARIAS Soluciones de hidroxietil-almidón: suspensión de comercialización en España Alerta AEMPS La AEMPS informa sobre la próxima suspensión de autorización de comercialización de los medicamentos Isohes, Voluven y Volulyte, cuyo principio activo es hidroxietil-almidón. La fecha efectiva de la suspensión de comercialización de estos medicamentos en España será previsiblemente el próximo mes de diciembre de 2022. La AEMPS informará Informes de posicionamiento terapéuticos (IPT) • Andexanet alfa (Ondexxya®) como antídoto específico para revertir el efecto anticoagulante de apixaban y rivaroxaban en hemorragias potencialmente mortales o descontroladas Fecha de publicación: 7 de junio de 2022 • Isatuximab (Sarclisa®) en combinación en mieloma múltiple Fecha de publicación: 7 de junio de 2022 • Guselkumab (Tremfya®) en artritis psoriásica Fecha de publicación: 7 de junio de 2022 • Células CD3+ autólogas transducidas anti-CD19 (Tecartus®) en el tratamiento de pacientes con linfoma de células del manto en recaída o refractarios tras dos o más líneas de tratamiento sistémico que incluyan un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) Fecha de publicación: 29 de junio de 2022 • Atezolizumab (Tecentriq®) en monoterapia para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con CPNM metastásico Fecha de publicación: 29 de junio de 2022 • Tralokinumab (Adtralza®) en dermatitis atópica Fecha de publicación: 5 de julio de 2022 Suscríbete a las ALERTAS FARMACÉUTICAS en tu área de COLEGIADOS en Portalfarma.com con antelación de la fecha efectiva a partir de la cual no se podrán utilizar. Hasta entonces, se recuerda la importancia de utilizar estos medicamentos de acuerdo a las condiciones autorizadas, establecidas en sus fichas técnicas, incluyendo su programa de acceso controlado. NUEVO CURSO DESARROLLADO CON LA COLABORACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA El objetivo del curso es ofrecer una visión actual sobre la microbiota y los probióticos para ampliar el conocimiento de los farmacéuticos; apoyándoles en su compromiso de garantizar una asistencia sanitaria de calidad al ciudadano. El programa formativo consta de 3 módulos, que se irán publicando de forma escalonada: MICROBIOTA Y USO DE PROBIÓTICOS Actualización de los últimos avances en el uso de probióticos MÓDULO 1: Microbioma y microbiota MÓDULO 2: Probióticos MÓDULO 3: Los probióticos y su recomendación en farmacia comunitaria TUTORIAS EN DIRECTO MODALIDAD ONLINE COMIENZO DEL CURSO 3 DE OCTUBRE DE 2022 ENVÍO DE CONSULTAS A LOS DOCENTES Información completa y matrícula en www.cinfaformacion.com Plazo de matrícula hasta el 30 de septiembre 2022 Información general

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=