Farmacéuticos 20 Farmacéuticos 21 TU CONSEJO INFORMA El Gobierno concede a 17 profesionales de la Farmacia la Gran Cruz del Mérito Civil, a título póstumo, por su lucha en la COVID-19 Más de 5.000 farmacéuticos se dancitaenSEVILLA 14 eran farmacéuticos colegiados y 3 técnicos de farmacia Encuentro Mundial de la Farmacia Con su concesión se reconoce el comportamiento en defensa de la vida y de la salud de los ciudadanos, así como el ejemplo perdurable para generaciones venideras de todos los galardonados Para participar, del 18 al 22 de septiembre, en el 22º Congreso Nacional Farmacéutico y en el 80º Congreso Mundial de Farmacia El Consejo de Ministros del pasado 11 de julio aprobó la concesión de la Gran Cruz del Mérito Civil, a título póstumo, a 17 profesionales de la Farmacia de toda España por su lucha contra la COVID-19. En concreto, se trata de 14 farmacéuticos colegiados y 3 técnicos de farmacia que desarrollaban su trabajo en siete Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, La Rioja y Comunidad Valenciana. Con este reconocimiento, el Gobierno tiene en cuenta la reivindicación expresada hace más de un año por el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, cuando en un primer momento no se incluyó a ningún miembro de este colectivo. En este sentido, el presidente de la Organización Farmacéutica Colegial ha declarado que “para nosotros es una gran satisfacción que, como consecuencia de las gestiones que hemos venido realizando desde el Consejo General en los últimos meses ante la Ministra de Sanidad y los Ministros de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se haya rendido homenaje a nuestros compañeros que dieron su vida en el desempeño de su labor en la lucha contra la pandemia, con el reconocimiento oficial, a través de la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, a título póstumo”. La Orden del Mérito Civil tiene por objeto reconocer a las personas que han prestado servicios relevantes al Estado con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes. En el caso del Real Decreto 583/2022, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 11 de julio, por el que se concede 38 Grandes Cruces del Mérito Civil, 17 de ellas a profesionales de la Farmacia -14 farmacéuticos colegiados y 3 técnicos de farmacia-, se hace constar el comportamiento en defensa de la vida y de la salud de los ciudadanos, como ejemplo perdurable a generaciones venideras. El homenaje tuvo lugar el 15 de julio en el Palacio Real de Madrid. Toda la profesión farmacéutica estuvo representada por el presidente del CGCOF, Jesús Aguilar. El 22 Congreso Nacional Farmacéutico y el 80 Congreso Mundial de Farmacia se celebran conjuntamente del 18 al 22 de septiembre de 2022 en Sevilla. Ambas citas convertirán a España en capital mundial de la Farmacia, que acogerá a alrededor de 5.000 profesionales durante las jornadas para repasar el papel de la profesión farmacéutica durante la pandemia y la contribución que puede hacer a unos sistemas sanitarios más eficaces y eficientes. Con el lema “La Farmacia, unida en la recuperación de la atención sanitaria”, el 80 Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) cuenta con participantes de más de cien países, aprovechará y repasará las lecciones aprendidas por todo el mundo durante la pandemia para prepararse ante futuras emergencias. Todo ello a través de tres grandes bloques temáticos: No desaprovechar nunca una crisis, lecciones para hacer frente al futuro; La ciencia y las pruebas que respaldan la respuesta a la COVID-19; y Cómo hacer frente a desafíos éticos nuevos y de carácter excepcional. Con el lema “Somos farmacéuticos: Asistenciales, sociales y digitales”, el 22 Congreso Nacional Farmacéutico contará con 11 mesas redondas o de debate, 4 sesiones de innovación y 25 sesiones técnicas, en las que se repasarán los temas de máxima actualidad profesional como: los nuevos modelos de continuidad entre niveles asistenciales, la Atención Farmacéutica Domiciliaria, la seguridad del paciente en el entorno digital, las salidas profesionales, los trabajos de la Mesa de la Profesión Farmacéutica, Innovación social y Farmacia, COVID-19: actualidad de aspectos clínicos y terapéuticos, la Cartera de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en el SNS, Digitalización, Salud Pública, etc. Sevilla representa una extraordinaria ocasión para seguir mostrando al mundo la grandeza de la profesión farmacéutica que en los dos últimos años ha puesto de manifiesto y su firme dedicación a los ciudadanos. Esta cita es sin duda la mayor oportunidad para compartir las experiencias y aprendizajes farmacéuticos de la pandemia en todos los países del mundo. Profesionales de la Farmacia reconocidos con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil RD 583/2022 Amparo Gadea Rodrigo Farmacéutica Carmen Cuadrado Calvo Farmacéutica Juan Manuel García-Manso Martín Farmacéutico José Mª Gómez Delgado Farmacéutico Jaime Clavijo Pérez Farmacéutico Francisco Javier Santa María Blanco Farmacéutico José Mª del Campo Díaz Farmacéutico José Tomás Mijimolle López Farmacéutico Santiago Díez García Farmacéutico Julio Gutiérrez Montalvo Farmacéutico Dionisio Pinedo Marín Farmacéutico Manuel Martín Rubio Farmacéutico José Luis Corral Jubete Farmacéutico Pedro Antonio García González Farmacéutico Alfredo Díaz Delgado Técnico en Farmacia Luis Ramudo Saco Técnico en Farmacia Rocío Poyatos Pérez Técnico en Farmacia +de 100 países participantes 150 ponentes + de70 stands Toda la información en la web del Congreso + de 5.000 asistentes
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=