Farmaceuticos482

Farmacéuticos 14 Farmacéuticos 15 La amplia red de farmacias comunitarias en Europa ofrece a los pacientes un acceso a servicios de atención sanitaria cualificada y cerca de los lugares donde viven. Esto es clave para abordar las crecientes necesidades requeridas por una población que envejece. La accesibilidad de los servicios de farmacia comunitaria también puede ayudar a disminuir las brechas territoriales, abordando los problemas de acceso a la salud en áreas rurales y periféricas. El documento publicado recientemente por la PGEU (Agrupación Farmacéutica Europea) resume las principales medidas de apoyo destinadas a las farmacias ubicadas en áreas rurales que han sido implementadas hasta ahora en la UE y describe las recomendaciones clave para que los responsables políticos cumplan el objetivo de salud pública de garantizar el acceso equitativo a los medicamentos para todos y fomentar la atención farmacéutica y los servicios de atención médica. LA FARMACIA EN EL MUNDO La FIP publica dos documentos centrados en la atención, los servicios y el desarrollo profesional en salud mental Bajo los títulos Cuidado de la salud mental-Manual para farmacéuticos y Guía de referencia de conocimientos y habilidades para el desarrollo profesional en el cuidado de la salud mental, la Federación Farmacéutica Internacional (FIP) ha puesto a disposición de los farmacéuticos dos nuevos documentos que buscan potenciar sus competencias y optimizar los servicios que se ofrecen en el ámbito de la salud mental. El primero de ellos se trata de un manual, desarrollado en colaboración con un grupo internacional de expertos, que tiene como fin apoyar la práctica farmacéutica, presentando las numerosas acciones potenciales de atención de la salud mental que los farmacéuticos pueden realizar, desde la prevención de enfermedades mentales y la detección de signos, hasta la optimización de la medicación y la respuesta a las crisis de salud mental. La guía de referencia es un complemento del manual y define los conocimientos y habilidades que los farmacéuticos deben adquirir para brindar dichos servicios profesional. En él se detallan aspectos como el desarrollo profesional del farmacéutico en este campo y las capacitaciones que puede desarrollar (servicios asistenciales desde la atención primaria, seguimiento farmacoterapéutico, conciliación de la medicación, vigilancia de la seguridad y eficacia de los tratamientos, control y promoción de la adherencia, etc.). Descarga el manual Descarga la guía de referencia Accede al documento PGEU publica un informe sobre el cambio demográfico y la cohesión territorial en Europa AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO (EMA) La EMA publica la primera lista de medicamentos fundamentales para el COVID-19 La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha elaborado una lista de medicamentos esenciales para el tratamiento del Covid-19. Los medicamentos incluidos en la lista están autorizados para el tratamiento del virus y su suministro y demanda serán supervisados por la EMA para poder identificar y gestionar los potenciales desabastecicimientos, o solventarlos una vez ocurran. La publicación contiene todas las vacunas y terapias aprobadas en la Unión Europea (UE) para prevenir o tratar la enfermedad. El objetivo es ir actualizándola para evitar riesgo de escasez de determinados medicamentos, e incluir la autorización de nuevos medicamentos. En el listado se encuentran vacunas como la de Moderna, Astrazeneca y Janssen, así como principios activos como dexametasona o remdesivir. En total hay cinco inoculaciones y nueve fármacos. Los titulares de autorizaciones de comercialización (TAC) de los medicamentos incluidos en la lista deberán actualizar periódicamente a la EMA información sobre desabastecimientos y existencias disponibles, así como las previsiones de oferta y demanda. Además, los Estados miembros proporcionarán informes periódicos sobre la demanda estimada de medicamentos críticos a nivel nacional. La EMA se pondrá en contacto individualmente con los TAC y las autoridades nacionales que correspondan para informarles sobre los plazos y procesos necesarios requeridos tras la adopción de la lista. (Fuente: La EMA publica una lista de medicamentos esenciales covid (redaccionmedica.com) AUTORIDAD DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS SANITARIAS (HERA) Ante los brotes de viruela del mono, HERA garantiza vacunas a los Estados miembro de la UE HERA, la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias de la Comisión Europea, ha cerrado un contrato con la empresa Bavarian Nordic para la compra de 109.090 dosis de sus vacunas de tercera generación con objeto de hacer frente a la actual epidemia de viruela del mono. Ante el aumento del número de casos, el acuerdo permitirá que las vacunas estén disponibles rápidamente para todos los Estados miembros de la UE, Noruega e Islandia. La Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la Salud y Digital (HADEA) ha adquirido la vacuna de tercera generación para y en nombre de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA). A continuación, HERA pondrá estas vacunas a disposición de los Estados miembros de la UE de manera proporcional, empezando por los que más la necesiten. Esta es la primera vez que el presupuesto de la UE se utiliza para comprar vacunas directamente a los Estados miembros a través del programa EU4Health. (Fuente: HERA secures monkeypox vaccines for EU Member states (europa.eu)) OBSERVATORIO EUROPEO DE LAS DROGAS Y LAS TOXICOMANÍAS (EMCDDA) Publicado el Informe Europeo 2022 sobre drogas: Tendencias y novedades El Observatorio Europeo de las Drogas y las toxicomanías (EMCDDA) ha publicado el Informe Europeo sobre drogas 2022: Tendencias y novedades, la última revisión anual de la situación de las drogas en Europa. Este informe se ha basado en datos de 29 países (los 27 estados miembros de la Unión Europea, Turquía y Noruega) y ofrece la última visión general de la situación de las drogas en Europa hasta 2022, y analiza las tendencias a largo plazo y las amenazas emergentes. La publicación incluye capítulos sobre drogas individuales, sobre el suministro, producción y precursores de drogas. Esta nueva edición deja entrever que nos enfrentamos a una situación más compleja en el ámbito de las drogas, caracterizada por una gran disponibilidad y diversidad en las pautas del consumo de drogas. (Fuente: Publicado el Informe Europeo 2022 sobre drogas: Tendencias y novedades. Drogas) AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTO (EMA) La Agencia Europea de Medicamentos publica su informe anual para 2021 La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha publicado su informe anual correspondiente al 2021. El informe ofrece una visión general de las actividades de la Agencia para proteger y promover la salud pública y animal en la Unión Europea y destaca sus logros más significativos. Entre los que figuran las actividades de la Agencia para hacer frente a la pandemia y su labor relacionada con la evaluación científica y la supervisión de los medicamentos. Como dato de especial relevancia, la EMA recomendó la autorización de comercialización de 92 medicamentos de uso humano en 2021. De ellos, 54 tenían un nuevo principio activo que nunca había sido autorizado en la UE lo que supone un aumento del 38% respecto al año anterior. Por otra parte, la Agencia ha anunciado el nombramiento de Steffen Thirstrup como director médico. Thirstrup es médico con un doctorado en farmacología y experiencia clínica en medicina interna general. Anteriormente dirigió la División de Evaluación de Medicamentos y Ensayos Clínicos de la Autoridad Danesa de Salud y Medicamentos y fue el miembro danés del comité de medicamentos humanos de la EMA (CHMP, por sus siglas en inglés). También fue miembro del Comité de Terapias Avanzadas (CAT, por sus siglas en inglés) y copresidente del grupo de trabajo de la Comisión Europea sobre el acceso al mercado de los biosimilares. (Fuente: Homepage | EMA Annual Report 2021 (europa.eu))

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=