Farmaceuticos479

Farmacéuticos 46 Diversos miembros de la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura (Consejero de Sanidad, Gerente del SES, Directora General de Salud Pública y Director General de Asistencia Sanitaria) se reunieron con los Presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Badajoz y Cáceres. El motivo de la reunión ha sido, ante varias disfunciones detectadas, establecer el mecanismo normativo e itinerario a seguir, en relación con el servicio a domicilios por parte de empresas ajenas a la Oficina de Farmacia de medicación emblistada como tratamientos de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), y otras en referencia al servicio y atención farmacéutica dispensados a las residencias sociosanitarias establecidas en la Comunidad Autónoma. En ambos casos, se ha constatado la colaboración de ambas instituciones, Consejería y SES de una parte y Colegios de otra, para conducir y reconducir posibles desviaciones en la atención farmacéutica domiciliaria, a la vez que garantizar la mejor atención a los internos de las residencias. ACTUALIDAD COLEGIAL El aporte efectivo de hierro cuando lo necesitas ES-P-FE-ID-2000003 (Abril 2022) C M Y CM MY CY CMY K Ferrosanol-deportes210x148mm-PRINT.pdf 1 7/4/22 17:04 El director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza; la alcaldesa de Orio, Anuska Esnal y la vicepresidenta en funciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Arantxa García Peinado, firmaron en el Ayuntamiento el acuerdo por el que la localidad gipuzkoana se suma al programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria. En Gipuzkoa son ya los 38 municipios que forman parte del programa, contando con 267 farmacias acreditadas en el Territorio (93% del total). En Euskadi, son 147 los municipios y 368 las farmacias que participan en el programa, del que se benefician alrededor de 1.100 pacientes. Es destacable la importancia de este tipo de programas para asegurar la seguridad y la eficacia del tratamiento farmacológico en beneficio de pacientes y familiares, teniendo en cuenta que se calcula que entre un 50% y un 60% de las personas mayores con enfermedades crónicas no cumplen adecuadamente el tratamiento. El cribado de cáncer de colon y recto, que hasta ahora en el Camp de Tarragona se realizaba a través de los Centros de Atención Primaria (CAP), se articula desde el mes de abril a través de farmacias colaboradoras. El Programa, que en el Camp de Tarragona se inició en 2015, tiene como objetivo reducir la mortalidad por cáncer de colon y también disminuir el riesgo de sufrirlo. Ahora serán las farmacias participantes las que facilitarán a la población diana el kit de recogida de la muestra, proporcionarán información sobre el proceso, verificarán los datos y recogerán las muestras para enviarlas posteriormente al laboratorio para su análisis. Los usuarios recibirán una carta de invitación para participar en el programa y podrán dirigirse a las farmacias colaboradoras para recoger el kit de recogida de muestra. Orio se une al Programa del Departamento de Salud para mejorar el uso de medicamentos en usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio GIPUZKOA Firman con Bancofar para mejorar la educación financiera CÓRDOBA Los Colegios se reúnen con Sanidad para establecer un mecanismo normativo en relación a la atención farmacéutica domiciliaria Bancofar y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba han firmado un convenio de colaboración, que pone a disposición de los colegiados de Córdoba su oferta de productos financieros y se compromete a seguir de cerca los retos a los que se enfrente el sector en Andalucía. El objetivo conlleva dotar de condiciones exclusivas al colectivo del colegio y la organización de acciones formativas para mejorar la educación financiera e inversora de ese colectivo, así como el establecer acciones conjuntas para impulsar la reputación del sector farmacéutico. Se trata de una iniciativa conjunta del Departamento de Salud del Gobierno vasco, Ayuntamiento de Orio y Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG). EXTREMADURA El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto se articula a través de las farmacias TARRAGONA Farmacéuticos imparten talleres de nutrición saludable El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona continúa con su apuesta por la promoción de las conductas saludables en el entorno escolar. Así, durante una semana, 5 farmacéuticos y farmacéuticas comunitarios de Tarragona y Torreforta impartieron los talleres “Desayunos saludables” a alumnos de 1º y 2º de ESO del Instituto Torreforta. Entre las temáticas de estos talleres, se trata la importancia de desayunar en casa, los nutrientes y los grupos de alimentos, así como las claves para mantener una dieta equilibrada y unos hábitos saludables.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=