Farmaceuticos479

Farmacéuticos 40 C.N. 799668.2 No usar este medicamento en niños menores de 2 años. Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico DISUELVE Y ELIMINA EL TAPÓN DE CERA ALIVIA EL DOLOR REDUCE EL RIESGO DE INFECCIONES Otocerum® Gotas óticas para la disolución del cerumen auricular TAPÓN DE CERA ¡Elimínalo! HABLAMOS CON... constante y esto es algo común a todas las redes sociales. Las RRSS son tachadas a menudo de superficiales, pero por el contrario se puede y se está haciendo buena divulgación sanitaria a través de ellas ¿Cuántas horas le dedicas al día? Muchas y cada vez más. La gente ve el resultado del video que hago, pero detrás de ello hay trabajo y preparación. Y mucha interacción también. ¿Cuántos mensajes podría contestar al día? Todos los que quiera, porque me podría dedicar solo a contestar mensajes de la gente y me faltarían horas del día. Y luego también depende de lo exigente que seas con las grabaciones y a la hora de repetir tomas. Instagram, Twitter, Facebook, YouTube… redes más “sencillas”, ¿por qué atreverse con TikTok? Es importante saber a quién te diriges. Al empezar en TikTok veía videos que decían que para los granos, machaco una pastilla de metronidazol, lo pongo en un papel y me lo pongo encima. Pues frente a eso se necesita un contrapunto que diga que no es correcto, pero si quieres que te escuchen, debes adaptar tu mensaje a la gente. Por ejemplo, yo no hago contenido para farmacéuticos. Si lo hiciera, lo haría en otro tono completamente diferente y mucho más científico, pero tengo claro a quien dirijo los videos. Porque da lo mismo que tengas el mejor mensaje del mundo, que si no lo escucha nadie, no tienes nada. ¿Y para cuándo Twitch? Todavía no sé. Todo ha ido y crecido tan rápido que aún no sé. Ya veré. El público de twitch todavía no es el de TikTok. No digo que sí, ni que no. Estoy valorándolo aún. En redes hay mucha desinformación y bulos en salud ¿Qué tres consejos farmacéuticos le darías al paciente en redes sociales para no dejarse engañar? Es difícil. Hay algunas informaciones muy disparatadas que son evidentes como por ejemplo el otro día hablaba de la orinoterapia, pero a veces es difícil distinguir. Muchos mensajes no son mal intencionados y son experiencias de gente y famosos que les funciona. Lo primero de todo es que cuando veas información sobre salud y sobre medicamentos, cerciorarse de que quien habla tiene conocimiento para ello —no todo el que lleva bata es médico o farmacéutico— y acudir a fuentes fiables como los colegios de farmacéuticos. Y por supuesto, si algo que has visto en redes te suena raro, siempre puedes entrar en una farmacia y preguntarle. Que seguro que el que está detrás del mostrador es quien dice ser. (risas) Es difícil ponerle puertas al campo, pero ¿qué le pedirías a las plataformas y a la propia administración para tratar de poner coto a la desinformación? No sé si esto es posible. Se da una paradoja extraña, los farmacéuticos no podemos hablar de medicamentos, y somos los que sabemos; pero cualquier otro puede hablar de ellos. Y no sé hasta qué punto se puede limitar que alguien cuente su experiencia personal. Aquí hablaríamos más de un ejercicio de responsabilidad y de no hablar de lo que no sabes. Pero es difícil, por eso es tan importante la presencia de profesionales sanitarios en redes sociales que sirvan de contrapunto y contrapeso a esos mensajes e informaciones que por sí mismos son muy difíciles de evitar y controlar. Otro tema que siempre preocupa en redes son los haters y los trolls ¿Cómo se hace frente a ellos y qué respuesta se les debe dar? Mi caso no creo que valga, porque primero tengo pocos y me dan igual. No les doy ningún valor. Me importan entre poco y nada, pero no es lo habitual. Cuando estás en redes tienes que estar preparado para que te digan de todo. Es verdad que cuando ponen en tela de juicio tu profesionalidad es más difícil de llevar pero al final tienes que estar contento con lo que hagas. No todo le tiene que gustar a todo el mundo. EN EL A DÍA día Una prioridad No sé… ¡El perro es una prioridad! No importa lo que yo tenga que hacer, que por la mañana se convierte él mismo en prioridad (risas). Una necesidad Tengo pocas necesidades aparte de comer, dormir, etc. Funciono mucho sobre la marcha. Un deseo ¡Ahora mismo me va muy bien! Que la cosa siga como está (risas). Un consejo profesional Estar continuamente renovándose. No sabes por dónde va a llegar el éxito y, si lo tienes, luego no es tan fácil mantenerlo. Una petición Informarse antes de hablar. Porque hay cosas que pueden hacer mucho daño aunque sea de forma inconsciente.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=