Farmaceuticos479

Farmacéuticos 27 TU CONSEJO INFORMA Raquel Martínez intervino en la Jornada de AFAMMER sobre violencia de género Reunión de la Comisión de Estatutos de Farmacéuticos Farmacia Social AFAMMER-Comunidad de Madrid (Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural) organizó el 31 de marzo la jornada “Mujeres rurales, tu farmacia, tu refugio. No a la violencia” en CaixaForum Madrid. Durante la misma, diferentes agentes sociales (guardia civil, farmacéuticos rurales o juristas) pudieron aportar los grandes retos encaminados a avanzar en la erradicación de la violencia de género, especialmente en el medio rural. Raquel Martínez intervino en la mesa redonda Rompamos el silencio, moderada por Concepción Cascajosa, presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE. La Comisión de Estatutos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos se reunió recientemente para trabajar en el desarrollo del texto aprobado por la Asamblea de Presidentes en diciembre de 2021. Más de 6.000 presentaciones de medicamentos pueden interferir en la capacidad de conducción La base de datos de medicamentos de la Organización Farmacéutica Colegial BOT PLUS permite consultar de qué medicamentos se trata. Hasta 6.156 presentaciones de medicamentos pueden generar interacciones que influyen sobre nuestra capacidad de conducción. Por este motivo, y ante los millones de desplazamientos en coche que se produjeron en Semana Santa, los farmacéuticos recordaron la necesidad de informarse y tomar una serie de precauciones que minimicen los riesgos al volante. Según la información de la base de datos de medicamentos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos BOT PLUS, el 33,9% de los medicamentos incluyen un pictograma -un triángulo equilátero rojo con un coche negro en el interior sobre fondo blanco- que alerta sobre su posible interacción con la conducción. Los medicamentos que lo contienen pueden influir en la conducción de diversas maneras, bien produciendo un efecto terapéutico contraindicado en caso de conducir, o bien como consecuencia de un determinado efecto adverso. Uno de los mecanismos a través del cual un fármaco puede afectar al conductor es la somnolencia o efecto sedante. Otros efectos son la reducción de los reflejos y aumento del tiempo de reacción (por la disminución de la concentración o de la capacidad de permanecer alerta), la alteración de la percepción de las distancias, las alteraciones oftalmológicas o de la audición, los estados de confusión y aturdimiento, y las alteraciones musculares. La labor informativa del farmacéutico en este sentido es de gran relevancia, ya que por un lado promueve el uso racional de los medicamentos, pero además, conoce todos los medicamentos que puede estar utilizando el ciudadano, requieran o no de receta. Medicamentos y conducción Uno de cada tres medicamentos comercializados -el 33,9%- incluyen un pictograma para alertar de su posible interacción con la conducción y para que el paciente revise la información del prospecto” Conducción: ver prospecto

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=