Farmaceuticos479

Farmacéuticos 16 LA FARMACIA EN EL MUNDO www.farmaceuticos.com Descubre el nuevo BOTPLUS Cuando te renuevas, ves el mundo con nuevos ojos. Estamos ilusionados de compartir nuestra nueva imagen contigo. Más visual, más moderna y más manejable, con toda la información a tu alcance. Rediseñado pensando en ti y tu farmacia. IRLANDA ASOCIACIÓN EUROPEA DE ESTUDIANTES DE FARMACIA (EPSA) Los estudiantes de farmacia presentan su Libro Blanco sobre Competencias y Educación En el Libro Blanco sobre Competencias y Educación Farmacéutica de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia (EPSA) se presentan bajo 6 ejes las opiniones y propuestas de los estudiantes de Farmacia europeos para mejorar los estudios farmacéuticos. Se abordan la accesibilidad de los estudios, las necesidades emergentes en materia de competencias duras y blandas, incluida la transición ecológica y digital, la vacunación y la salud mental, las metodologías de enseñanza, pero también el bienestar de los estudiantes y la movilidad. Por último, el enfoque europeo de la educación farmacéutica plantea la cuestión de la unificación de los planes de estudio y la reciente estrategia europea para las universidades. (Fuente: White Paper on Pharmaceutical Skills and Education) AUSTRALIA Farmacéuticos en residencias para mejorar la atención y reducir los errores de medicación La Sociedad Farmacéutica de Australia (PSA) ha valorado positivamente el anuncio del Gobierno de Australia del Sur de incorporar a farmacéuticos en las residencias de ancianos con el fin de mejorar los resultados de salud. “Mejorar el nivel de atención a los residentes vulnerables en los centros de atención a la tercera edad es de especial importancia para los farmacéuticos, ya que su intervención ha demostrado ser eficaz a la hora de mejorar la colaboración entre los profesionales de la salud y reducir los errores de medicación”, ha declarado Robyn Johns, presidenta de la sección de Australia Meridional de la PSA. (Fuente: PSA welcomes Government’s commitment to improve medicine safety in Aged Care) MALTA Las farmacias envían medicamentos y productos sanitarios a Ucrania Los farmacéuticos comunitarios malteses, liderados por la Cámara de Farmacéuticos de Malta, han recogido aproximadamente 41.000 euros en medicamentos y otros suministros médicos, en respuesta a la invitación de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) y de acuerdo con la lista que la institución europea suministró, según lo recomendado por el Ministerio de Salud de Ucrania y en colaboración con los Ministerios de Salud de Malta y para extranjeros y la UE Asuntos respectivamente y el Departamento de Protección Civil, Malta. (Fuente: Malta sending six containers of medicines to Ukraine, donation fund launched ) ALEMANIA Vacunación gratuita Covid en farmacias para refugiados ucranianos Los refugiados ucranianos pueden ser vacunados de la Covid de forma gratuita en las farmacias de Hesse. La iniciativa puesta en marcha permitirá que las farmacias proporcionen todos los documentos necesarios en ucraniano y, por lo tanto, ofrecer fácilmente vacunas, en una iniciativa organizada por la Asociación de Farmacéuticos de Hesse (HAV). A lo largo de los últimos días, miles de refugiados de Ucrania han llegado a Hesse. “Si aún no se ha vacunado por completo, las farmacias locales ofrecen una vacuna contra el coronavirus sin citas”, declara Holger Seyfarth, presidente de HAV. (Fuente: Apotheken: Corona-Impfungen für Geflüchtete aus der Ukraine | ABDA) FRANCIA Francia avanza un plan de remuneración a cinco años de nuevos servicios farmacéuticos El trabajo realizado durante más de cuatro meses entre los seguros de salud y los dos sindicatos mayoritarios de farmacéuticos ha dado como resultado un nuevo contrato farmacéutico que compromete a la profesión para los próximos cinco años. El texto de 167 páginas refrenda el papel de salud pública del farmacéutico y aumenta sus funciones en prevención, apoyo al paciente, como primer recurso sanitario y mejora del uso adecuado de los productos sanitarios. El acuerdo también prevé su participación en el cambio digital y en cuestiones ambientales, donde el seguro nacional de salud y los seguros complementarios de salud invertirán cerca de 130 millones de euros. (Fuente: https://uspo.fr/luspo-signe-la-nouvelle-convention-pharmaceutique-avec-des-reserves-et-des-espoirs/)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=