Farmacéuticos 16 LA FARMACIA EN EL MUNDO IRLANDA Déficit de farmacéuticos en las farmacias comunitarias “Irlanda no está formando suficientes farmacéuticos, lo que provocará importantes problemas sanitarios si no se aborda con urgencia”. Esta advertencia ha sido lanzada por la Unión Farmacéutica Irlandesa de Farmacia (IPU), que reclama la creación de una nueva facultad de Farmacia en Irlanda para satisfacer las demandas del sector y las necesidades sanitarias presentes y futuras de los ciudadanos. “El problema es evidente”, afirma el Presidente Dermot Twomey, “pero también lo es la solución. La creación de una nueva facultad de farmacia en una de nuestras excelentes instituciones de tercer nivel podría tener un efecto espectacular en el sector.” (Fuente: Ireland urgently requires new pharmacy school to stave off impending crisis) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Nueva guía insta a reforzar la protección de los trabajadores sanitarios La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han publicado una nueva guía sobre el desarrollo y la implementación de programas de salud y seguridad en el trabajo para los sanitarios, ya que la pandemia de COVID-19 sigue ejerciendo una gran presión sobre ellos. “Incluso antes de la pandemia de COVID-19, el sector se encontraba entre los más peligrosos para trabajar”, declaró María Neira, Directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS. Añadió: ”Los trabajadores sanitarios sufrían infecciones, trastornos y lesiones musculoesqueléticas, violencia y acoso en el lugar de trabajo, agotamiento y alergias por el mal ambiente laboral”. (Fuente: Nueva guía insta a reforzar la protección de los trabajadores sanitarios (who.int)) NIGERIA Farmacéuticos ofrecen su colaboración al Servicio de Aduanas para luchar contra las falsificaciones El Consejo de Farmacéuticos de Nigeria (PCN) ha ofrecido su colaboración al Servicio de Aduanas de Nigeria para fortalecer la regulación de las importaciones de medicamentos y otras actividades farmacéuticas en el país. Durante una visita de los farmacéuticos al Servicio de Aduanas, el presidente del PCN, Ahmed Tijjani Mora, explicó que los farmacéuticos están sensibilizados y preocupados con el peligro que representan los fármacos falsificados. Por ello, concluyó que si ambas organizaciones actuaran en colaboración, asegurarían una regulación efectiva de los canales de importación de medicamentos para garantizar que solo ingresen al país medicamentos auténticos, reduciendo el uso de medicamentos ilegales en Nigeria. (Fuente: Importación de medicamentos falsos farmacéuticos buscan colaboración de las aduanas) NORUEGA Presentado el Barómetro Farmacéutico En 2021, 56,2 millones de ciudadanos visitaron una farmacia en Noruega, lo que corresponde a 186.000 visitas diarias, según el Barómetro Farmacéutico recientemente presentado en Noruega. Las visitas se definen como el número de dispensaciones completadas, la visita puede referirse a la dispensación de medicamentos u otros bienes de acuerdo con una o más recetas, y/o la compra de medicamentos o productos de venta libre. El Barómetro 2021 muestra que el 80% de los encuestados tiene mucha confianza en los farmacéuticos. La confianza en las farmacias noruegas se ha mantenido estable desde que comenzó la encuesta en 2002. La receta electrónica se introdujo en Noruega en 2012 habiéndose producido un fuerte aumento desde entonces en el número de dispensaciones. A partir de 2017, el aumento es menor, pero la proporción de recetas electrónicas ha aumentado del 91,3 % en 2020 al 92,5 % en 2021. (Fuente: Pharmacy and drug statistics |) ALEMANIA Inicio de la vacunación en farmacias comunitarias A partir del mes de febrero, las farmacias alemanas pueden vacunar contra el COVID-19 en todo el país. En esta primera fase está previsto que participen 526 farmacias. En diciembre, la Cámara Federal de Farmacéuticos, en cooperación con la Asociación Médica Alemana, elaboró el plan de estudios para la formación médica y desde enero, las cámaras de farmacéuticos han estado capacitando a los farmacéuticos en consecuencia. Al mismo tiempo, se crearon los requisitos técnicos para informar electrónicamente sobre el número y perfil de personas vacunadas. Para Regina Overwiening, presidenta de ABDA (Unión Federal de Asociaciones de Farmacéuticos Alemanes) “las vacunas en farmacias son un complemento a las que se administran en consultorios médicos y centros de vacunación, pero no un sustituto. De esta manera queremos llegar a aquellos colectivos que aún no han podido vacunarse, por ejemplo, porque organizar una cita de vacunación ha llevado demasiado tiempo para ellos hasta ahora”. (Fuente: COVID-19-Impfungen in Apotheken starten) www.farmaceuticos.com Descubre el nuevo BOTPLUS Cuando te renuevas, ves el mundo con nuevos ojos. Estamos ilusionados de compartir nuestra nueva imagen contigo. Más visual, más moderna y más manejable, con toda la información a tu alcance. Rediseñado pensando en ti y tu farmacia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=