Farmacéuticos 50 Farmacéuticos 51 ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Autismo Marchena con el objetivo de que las oficinas de farmacia de la provincia faciliten la integración social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras patologías cognitivas mediante el uso de pictogramas y otras herramientas de comunicación, que faciliten una interacción más completa y efectiva con estas personas, a fin de poder atender mejor sus necesidades sanitarias. De este modo, la Asociación Autismo Marchena facilitará al Colegio de Farmacéuticos de Sevilla una serie de pictogramas (elaborados por el Portal Aragonés de la Comunicación alternativa y aumentativa, ARASAAC), que permitirán identificar los servicios y/o productos disponibles en las farmacias sevillanas. Las farmacias contarán con pictogramas y otras herramientas de comunicación para mejorar la atención a las personas con autismo SEVILLA Avenzoar edita un libro sobre la aportación sevillana en la búsqueda de un remedio frente al escorbuto El Colegio y la Fundación Farmacéutica Avenzoar –entidad creada por el citado colegio profesional sevillano– han editado el libro ‘Del escorbuto y los navegantes españoles’, obra del farmacéutico Joaquín Herrera Carranza, y que destaca la contribución que tuvieron diversos personajes sevillanos en la obtención de un remedio frente al escorbuto, “la gran pandemia de la navegación”, tal y como señala el propio autor. El Colegio agradece al Ayuntamiento la distinción al colectivo por su trabajo para combatir el virus TOLEDO CANTABRIA Colaboración con la Consejería de Sanidad en la realización de test de antígenos supervisados La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y el Colegio iniciaron en enero de 2022 una nueva colaboración para garantizar la trazabilidad de los resultados positivos tras la realización de los test de autodiagnóstico para la detección de antígenos de COVID-19. En concreto, se trata de que los farmacéuticos, que voluntariamente quieran participar, realicen in situ en la farmacia, el test o el acompañamiento en el momento de la realización de la prueba por parte de la persona que solicita el test. El Colegio agradece el reconocimiento del Ayuntamiento de Toledo al colectivo de farmacéuticos toledanos por su trabajo durante la pandemia para combatir el virus. Francisco Javier Jimeno, presidente del COF de Toledo, recogió el mismo en el acto institucional de Honores y Distinciones, celebrado con motivo del Día de la Ciudad y festividad de San Ildefonso, patrón de Toledo, en el que se ha concedido la Medalla de la Ciudad a los toledanos y toledanas por su comportamiento ejemplar desde que se decretó el estado de alarma sanitaria. Tras recibir el reconocimiento del delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, Javier Jimeno “agradece a la Corporación Municipal de Toledo el gesto de valorar la entrega del colectivo farmacéutico, durante el tiempo de pandemia”. En su función de fomento de acuerdos de cooperación tendentes a mejorar la Salud de las personas, el Colegio ha establecido una alianza con la Asociación para la inclusión de personas con Autismo (A.I.P.A.), entidad que pretende luchar por los derechos de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), ayudando a mejorar su calidad Colocación de pictogramas en las farmacias como elemento de ayuda a las personas con autismo SALAMANCA Con el lema #MálagaEnLaPiel se celebrará la II Jornada Farmacéutica Malacitana CASTELLÓN MÁLAGA Los farmacéuticos, agentes sanitarios del proyecto en red “final de vida y soledad” de Cruz Roja El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cruz Roja Española de Castellón y con el apoyo de la Fundación “La Caixa” bajo el nombre “Final de vida y Soledad”, un proyecto cuyo principal objetivo es aliviar el sufrimiento por soledad no deseada a personas que sufren por una enfermedad crónica avanzada y pueden estar en su etapa final de vida. Los farmacéuticos de la ciudad de Castelló y el Grao se incorporan a este proyecto como agentes sanitarios que están cerca del paciente y pueden captar, desde la oficina de farmacia, casos difíciles de soledad en personas que estén pasando por un momento difícil y, por lo tanto, informar al ciudadano del acompañamiento emocional con voluntarios con formación y experiencia que se ofrece desde la organización de la Cruz Roja Española en Castellón. El próximo 12 de mayo, el Colegio organiza la II Jornada Farmacéutica Malacitana en el Hotel NH Málaga, en la que se abordarán las últimas tendencias y novedades en Dermofarmacia. Bajo el lema #MálagaEnLaPiel, el evento reunirá a farmacéuticos procedentes de toda España. Más de una decena de expertos se congregarán en Málaga para la segunda edición de esta jornada. Entre ellos, se contará con Mª Jesús Lucero, profesora titular de Dermofarmacia de la Facultad de Farmacia de Sevilla; Daniel Subirana, farmacéutico responsable del Departamento de Certificación de Cosmética Ecológica Natural COSMOS, vegana y cruelty free del Servicio de Certificación CAAE; o Gema Herrerías, vocal de Dermofarmacia del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos; entre otros profesionales de referencia. El programa al completo y más información pueden consultarse en www.icofma.es. Las inscripciones pueden formalizarse también a través de esta web. El Colegio ha establecido una alianza con la Asociación para la inclusión de personas con Autismo (A.I.P.A.). de vida y la de sus familias, partiendo del conocimiento y la sensibilización. En ese marco, es de vital importancia para las personas con Autismo la identificación de servicios esenciales, como las farmacias, para lo que un simple gesto, como es la colocación de un pictograma en una zona visible exterior de la farmacia es una gran ayuda en su día a día. Así, las farmacias de la provincia de Salamanca, exteriorizarán su labor social luciendo un pictograma en sus fachadas como gesto de ayuda y sensibilización hacia las personas con Autismo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=