Farmacéuticos 48 18 - 22 September Save the date 18 - 22 Sep 2022 ACTUALIDAD COLEGIAL Las farmacias colaboradoras ofrecerán la posibilidad de donar dinero para financiar proyectos de investigación y acompañamiento a través del tique de compra. El Colegio refuerza su compromiso permanente con la Asociación Española Contra el Cáncer participando en la nueva campaña “La compra de tu vida”, que se ha desarrollado entre los días 4 y 11 de febrero y por la que los ciudadanos han podido hacer un donativo solidario a través del tique de compra cuando acudan a alguna de las farmacias que voluntariamente se han inscrito en el programa. El importe de las donaciones pudo oscilar entre 1€ y 99€ y se destinará íntegramente a financiar proyectos de investigación del cáncer y al mantenimiento de servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento a los pacientes y sus familiares. Para que conste la donación en el tique de compra, se creó un código de artículo con IVA 0%, que permitió introducir el importe de la donación. Para desgravarse las donaciones, los usuarios de la farmacia deberán validar el tique a través de la web www.lacompradetuvida.es. El presidente de los farmacéuticos albaceteños, José Javier Martínez Morcillo, junto al secretario de la institución, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y el diputado de Sanidad, Francisco García, donde el mandatario provincial ha adelantado que para este año 2022 se duplica la cantidad del convenio de colaboración que se suscribió el año pasado para implantar un servicio de adherencia terapéutica en el ámbito rural y así mejorar la calidad de vida de los pacientes mayores polimedicados. ARAGÓN ALBACETE La pandemia COVID-19 ha conllevado un incremento de la soledad y de la desconexión social de este colectivo. El 25 de enero arrancó en las 733 farmacias de Aragón la campaña informativa “Si eres una persona mayor y te parece que ya no hay esperanza”. Una campaña dirigida a los propios mayores para la prevención del suicidio y que pretende aprovechar la especial relación de confianza y cercanía de las farmacias con este colectivo. Para ello, los farmacéuticos han recibido la guía práctica en prevención del suicidio en este colectivo, que explica cómo acercarse a la persona mayor que piensas que está en riesgo, cómo preguntar y ofrecer ayuda. Además, los profesionales repartirán 39.000 folletos que detallan los signos de alarma (abandono de actividades, el descuido personal, comentarios repetidos sobre la muerte…) y los grupos donde existe más riesgo de suicidio. Dicha campaña se enmarca en la Estrategia de Prevención del Suicidio del Gobierno de Aragón, de la que forma parte activa la profesión farmacéutico desde marzo de 2021. En la presentación de estos materiales han participado el director ejecutivo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IISA), Óscar López, la psiquiatra Eugenia González, la asesora técnica del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Ana Sánchez Fumanal, y la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Raquel García. Farmacéuticos colaboran en la campaña solidaria “La compra de tu vida” de la AECC El Colegio avanza en la implantación en toda la provincia del servicio de adherencia terapéutica VALLADOLID Las farmacias colaboran en la prevención del suicidio de las personas mayores
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=