Farmacéuticos 46 ACTUALIDAD COLEGIAL Complementos alimenticios. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida saludable. MELATONINA 1900 FLASH, MELATONINA SPRAY 1900, FORTÉ NOCHE 8H, FORTÉ NOCHE GUMMIES (1) La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta de 1 mg de melatonina, poco antes de irse a dormir. FORTÉ NOCHE 8H, FORTÉ NOCHE GUMMIES. (2) La amapola de California ayuda a mejorar la calidad del sueño. AHORA, cumple tus DORMIR Y DESCANSAR TODA LA NOCHE En el marco de la celebración el 4 de febrero del Día Mundial del Cáncer, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Paula Payá destacó “el papel activo de las farmacias en los programas de prevención y detección del cáncer”. Payá subrayó el Programa de Prevención del Cáncer Colon y Recto de la Región de Murcia, en colaboración con la Consejería de Salud, que cuenta con la participación de 450 farmacias, repartidas por todos los municipios, con una media de cribado anual de 45.000 personas que ha llevado a detectar un 6% de casos positivos. Añadió que, dados los resultados cosechados, “estamos colaborando con Salud para poner en marcha el programa de prevención de cáncer de cérvix”. “Como establecimientos sanitarios más próximos y accesibles a los ciudadanos, las farmacias comunitarias tenemos mucho que aportar en las actuaciones preventivas frente al cáncer, cuya detección precoz es vital para disminuir la mortalidad”, afirma la presidenta de los farmacéuticos. Subraya el papel activo de las farmacias en los programas de prevención y detección del cáncer MURCIA Reconocimiento a la labor desempeñada por las farmacias durante la pandemia por COVID-19 CASTILLA-LA MANCHA LUGO Los farmacéuticos colaborarán con la Guardia Civil para mejorar la seguridad de los mayores El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Lugo y la Guardia Civil han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la seguridad y la protección a las personas mayores, especialmente en zonas rurales, dado que “el asiduo contacto” de los boticarios con los ancianos “puede resultar de extraordinaria ayuda” para prevenir delitos de los que pueden ser víctimas. Así lo explicó la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, durante la presentación de este convenio, que calificó como “pionero”, un acto que tuvo lugar en una farmacia del municipio de Friol y que contó con la presencia del coronel jefe de la Comandancia da Garda Civil, Miguel Ángel González Arias, y del presidente do Colegio Oficial de Farmacéuticos de Lugo, Alejandro Sánchez Pérez-Mel. Acaban de salir las conclusiones del V Congreso Nacional de Comunicación con el Paciente y su Familia (CIPO 2021), celebrado en Albacete el pasado junio, donde se reconoce que las farmacias han desempeñado una labor fundamental durante la pandemia COVID-19, logrando que los pacientes tuviesen acceso a su medicación necesaria en todo momento y siendo un apoyo muy importante para éstos y sus familias. El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) participó en este 5º CIPO, y se muestra muy satisfecho de que sus aportaciones hayan sido tenidas en cuenta. “En las conclusiones, además se considera conveniente la integración de la Farmacia en los programas relacionados con la comunicación con el paciente y su familia, como eslabón fundamental en dichos aspectos dentro de la Sanidad”, indica el presidente del COFCAM, Francisco Izquierdo Barba. Ayudarán a detectar delitos contra los mayores y a prevenir conductas abusivas o casos de maltrato. El Programa de Prevención del Cáncer de Colon y Recto se ha llevado a cabo en 45.000 personas con un 6% de casos detectados.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=