Farmacéuticos 44 Farmacéuticos 45 ACTUALIDAD COLEGIAL MADRID El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha informado de que, tras el recuento de todas las papeletas de los participantes en las elecciones celebradas el 6 de febrero de 2022 la candidatura que ha obtenido más votos por parte de los colegiados del MICOF es la encabezada por Jaime Giner. La candidatura ganadora, Farmacéuticos Unidos, ha conseguido 1.205 votos frente a la candidatura alternativa, Farmacéuticos de Corazón, que ha obtenido 822. Se han emitido un total de 2.097 votos. La candidatura encabezada por Jaime Giner gana las elecciones a la Junta de Gobierno de Colegio VALENCIA La próxima edición del Congreso y Salón Europeo de la Oficina de Farmacia abrirá sus puertas en el recinto ferial de Ifema entre los días 22 y 24 de marzo. Organizado por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, Infarma reivindicará la actuación sanitaria y el compromiso personal asumido por los farmacéuticos españoles durante la actual emergencia sanitaria. El programa científico examinará así la experiencia profesional acumulada durante la pandemia y dedicará un espacio en exclusiva a conocer las novedades relacionadas con las nuevas vacunas, tratamientos antivirales o la evolución de la variante Ómicron. Asimismo, se ofrecerán resultados autonómicos e internacionales de las pruebas diagnósticas realizadas por los farmacéuticos de oficina de farmacia. ‘La farmacia, en primera línea’, lema de ‘Infarma Madrid 2022’ El pasado 19 de enero tuvo lugar en el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) una nueva tertulia COVID-19 titulada “Salud mental en tiempos de COVID”. Patrocinada por Neuraxpharm, estuvo a cargo del Víctor Pérez, director del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar y vocal del patronato de la Fundació Malalts Mentals de Catalunya. Además, en la conferencia también intervino Anna Mitjans, coordinadora de proyectos de la Fundació Galatea. Aina Surroca, secretaria del COFB y responsable de la Comisión Delegada de Formación Continuada, fue la encargada de introducir y moderar la sesión. Al inicio de ésta, Surroca destacó que “las personas jóvenes, las personas mayores y las mujeres son grupos con mayor riesgo de sufrir este incremento de trastornos mentales provocado por la pandemia de COVID-19. Y es por eso que queríamos hacer esta conferencia, porque vemos cómo crece la ansiedad o la depresión, que se descompensan trastornos graves como la esquizofrenia o los trastornos de conducta alimentaria y las tentativas de suicidio”. Y añadió que “en el Estado español, la inversión en salud mental es de un 4%, mientras que la media de la Unión Europea es del 5,5% e incluso hay países que llegan al 10%”. La salud mental en tiempos de pandemia, tema principal de una tertulia COVID-19 en el Colegio BARCELONA En la conferencia se hizo un repaso de cómo la COVID-19 ha afectado al duelo y a la salud mental de pacientes y poblaciones vulnerables, como es el caso de los jóvenes y enfermos mentales. Recientemente tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz un acto para presentar la campaña “No estás sola. Estamos a tu lado” que promueve la Asociación contra la violencia de género (ALMA) en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz. Las farmacias de la provincia de Badajoz disponen ya de un cartel donde aparecen dos códigos QR de fácil acceso donde encontrarán un formulario a cumplimentar por la persona que quiera denunciar o informar sobre su caso u obtener la información necesaria de la Asociación (ALMA). Presentan la campaña “No estás sola. Estamos a tu lado” contra la violencia de género Las farmacias de Canarias emitieron más de 31.000 certificados COVID-19 en enero BADAJOZ CANARIAS Los miembros de la Junta de Gobierno que tomaron posesión de sus cargos son: Cecilio J. Venegas Fito, presidente; María de la Concepción García Domínguez, secretaria; Cristina Gervasini Rodríguez, tesorera; Francisco Javier Gridilla Saavedra, contador y Ángel Augusto Aparicio Merinero, vocal 1º vicepresidente. Al acto de toma de posesión asistió el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José Mª. Vergeles Blanca. Renovación y toma de posesión de la Junta de Gobierno del Colegio Desde la puesta en marcha del servicio de emisión de certificados, las oficinas de farmacia de Canarias han emitido 31.310 certificados de vacunación COVID-19. Fruto del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Sanidad y los colegios de farmacéuticos de las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, las personas que no tienen acceso a la obtención de este documento pueden hacerlo en las 785 oficinas de farmacia y botiquines distribuidos por toda la Comunidad Autónoma. Solo en la provincia de Las Palmas se emitieron un total de 14.326 certificados, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife se han hecho 16.987. Cabe destacar que el período en el que más certificados se solicitaron fue entre el 11 y el 14 de enero, en ambas provincias, llegando a superar en un solo día las 1.900 impresiones. Esta medida, que facilita a las personas residentes en Canarias el acceso a este documento, ha supuesto un alivio en la carga de trabajo de los centros de salud, que asumían este servicio cuando los pacientes no podían acceder a los recursos telemáticos habilitados para su obtención. Con esta iniciativa los farmacéuticos canarios han vuelto a reiterar su compromiso con los pacientes y usuarios de las oficinas de farmacia, como agentes sanitarios de primer orden. Para acceder a este servicio en las farmacias no es necesario pedir cita previa y es presencial. Esta medida, que facilita a las personas residentes en Canarias el acceso a este documento, ha supuesto un alivio en la carga de trabajo de los centros de salud.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=