Farmacéuticos 28 TU CONSEJO INFORMA El aporte efectivo de hierro cuando lo necesitas ¿Tienes alguna duda? Llámanos 800 099 684 (Teléfono gratuito desde España) +34 915700649 UCBCares.ES@ucb.com https://www.ucbcares.es/ ES-P-FE-ID-2000004 C M Y CM MY CY CMY K Mujeres farmacéuticas, a la vanguardia de la investigación científica El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, coincidiendo con la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, quiere rendir un homenaje a las farmacéuticas que desarrollan su labor profesional investigando en diferentes ámbitos de la ciencia. La formación universitaria de la carrera de Farmacia ofrece un amplio abanico de posibilidades en el campo de la investigación en multitud de áreas. Así, las licenciadas y graduadas en Farmacia han ido destacando en ámbitos como la Nanomedicina, Cardiología, Farmacia Hospitalaria, Farmacia Comunitaria y Productos Sanitarios. La pandemia, además, ha revelado a la Farmacia como un ámbito de conocimiento esencial para el progreso sanitario, económico y social, con destacadas figuras de farmacéuticas en los laboratorios y centros de investigación en los que se ha librado la batalla contra el virus. Seis referentes Ejemplo de las miles de farmacéuticas que se dedican a la investigación y la ciencia son estas seis mujeres que, cada una en su ámbito de actuación están destacando. Todas salieron de la Facultad de Farmacia y han ido abriéndose camino en distintos lugares y distintas ciencias y ofrecen algunos consejos a las futuras científicas. “La ciencia, como la perseverancia y la creatividad son femeninas y unisex” María Eva Delpón Mosquerat Catedrática de Farmacología. Participa en la gestión y evaluación de la actividad científica en diversos organismos de investigación. ¡La Ciencia es la ilusión por satisfacer tu curiosidad!, no te pierdas esa maravillosa aventura María Jesús Sanz Ferrando Catedrática de Farmacología. Su principal línea de investigación se ha centrado en dilucidar los m II (Ang-II) y su modulación. “La Ciencia necesita a las mujeres: que nada ni nadie te impida cumplir tus sueños” María Moros Caballero Licenciada en Farmacia y Bioquímica. Llevó a cabo el proyecto Sirocco para aumentar la regeneración tisular con nanopartículas que recibió el premio del Consejo Europeo de Investigación. “Con ahínco, valor y sacrificio podrás avanzar hacia tus metas sin límite” Elena Valles Martín Académica Corresponsal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. Facilita la realidad profesional del farmacéutico al mundo universitario fomentando la investigación en la farmacia comunitaria. “Que nadie te diga de lo que eres capaz, marca tus propios límites” María Vivero López Doctoranda en Investigación y Desarrollo de Medicamentos en el grupo I+D Farma. Investiga el desarrollo de productos sanitarios de combinación con propiedades antibiofilm. 11 de febrero - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El Consejo General de Colegios Farmacéuticos rinde homenaje a todas las farmacéuticas que destacan en la ciencia y la investigación a través del testimonio de seis referentes para las más jóvenes. 7 de cada 10 profesionales colegiados en Farmacia son mujeres que aportan talento y generan conocimiento en ámbitos innovadores” “Nunca pierdas la curiosidad, las mejores preguntas de investigación pueden surgir de las situaciones más cotidianas” Ana de Lorenzo Pinto Investigadora de Farmacia Hospitalaria y Farmacogenómica. Su investigación se centra en mejorar la Atención Farmacéutica y la calidad de la farmacoterapia durante las transiciones asistenciales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=