Farmacéuticos 10 REPORTAJE DEL MES AYUDA A MANTENER LOS NIVELES DE COLESTEROL* * Oxicol con monacolina K y Berberina ** Oxicol Plus Omega con monacolina K y ácidos grasos omega-3 * 1. Heber D, Yip I, Ashley JM, Elashoff DA, Elashoff RM, Go VL. Cholesterol-lowering effects of a proprietary Chinese red-yeast-rice dietary supplement. Am J Clin Nutr. 1999 Feb;69(2):231-6. doi: 10.1093/ajcn/69.2.231. PMID: 9989685.2. Liu J, Zhang J, Shi Y, Grimsgaard S, Alraek T, Fønnebø V. Chinese red yeast rice (Monascus purpureus) for primary hyperlipidemia: a meta-analysis of randomized controlled trials. Chin Med. 2006 Nov 23;1:4. doi: 10.1186/1749-8546-1-4. PMID: 17302963; PMCID: PMC1761143 3. Dong H, Zhao Y, Zhao L, Lu F. The effects of berberine on blood lipids: a systemic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Planta Med. 2013 Apr;79(6):437-46. doi: 10.1055/s-0032-1328321. Epub 2013 Mar 19. PMID: 23512497 CH2021370 Última fecha de revisión: Febrero 2022 PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR Con extractos de origen 100% natural CUANDO LA RAZÓN ES EL CORAZÓN Oxicol Plus Omega 30 cápsulas blandas Vía oral CN 190747.9 Oxicol 28 cápsulas Vía oral CN 174553.8 A pesar de que constantemente hablamos de la transformación digital en todos los sectores y más concretamente en nuestro sistema sanitario, estamos todavía en la antesala de lo que va a suponer este hecho en cuanto al paradigma de atención asistencial que hemos mantenido hasta el momento. Experiencias como el hospital líquido en el que las barreras arquitectónicas se desdibujan llegando al propio domicilio de los pacientes, la consulta a distancia a través de las herramientas y canales que nos ofrece la tecnología digital, las cuestiones vinculadas como la cita online, la propia historia de salud digital o la receta privada electrónica son solo algunos ejemplos de lo que está aún por llegar. Hace dos años un grupo de entidades, entre ellas la Fundación IDIS, pusimos en marcha una iniciativa de receta privada electrónica de la que hemos comprobado sus bondades y ventajas: Aporta seguridad al paciente, mejora el uso racional de los medicamentos, favorece una adecuada adherencia a los tratamientos interpuestos y facilita las tareas de monitorización, trazabilidad y farmacovigilancia entre otras. Tras su puesta de largo vemos con satisfacción que nuestros objetivos se están viendo cumplidos una vez que los pacientes que acuden a los centros y consultas privadas se benefician de la versatilidad, comodidad, confianza y seguridad que les ofrece. Los datos en cuanto a relevancia y recorrido de la e-Receta en el sector privado hablan por sí solos, en España más de 11 millones de personas, cerca de un 25% de la población dispone de un seguro privado de salud y a lo largo de estos dos años de existencia, se han dispensado ya cerca de un millón de medicamentos a través de este nuevo sistema. Estas cifras apuntan a un hecho irrefutable, la aportación de valor del sector de titularidad privada es patente y su receta electrónica en manos de sus profesionales, supone un paso muy relevante en la necesaria continuidad asistencial sustentada en criterios de interoperabilidad por la que la Fundación IDIS viene abogando. Finalmente, quiero destacar el esfuerzo de los farmacéuticos y la labor de los colegios profesionales en implantar un modelo nuevo en todo el territorio que ha conseguido facilitar la medicación en situaciones muy complejas como es el caso de la pandemia. e-Receta privada, un gran paso en pos de la imprescindible continuidad asistencial Ángel de Benito Cordón Secretario General del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) Tribuna En estos dos años, la aparición del coronavirus y la pandemia por COVID-19 no ha conllevado ningún parón en la puesta en marcha del sistema de e-Receta Privada sino que, al contrario, aceleró su desarrollo ante la imposibilidad de acudir a las consultas y la necesidad de acceder a las prescripciones a través de medios electrónicos. Todo ello cumpliendo con la normativa sanitaria y garantizando en todo momento las condiciones de seguridad y confidencialidad tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios involucrados. Asimismo, el sistema de e-Receta Privada ha incorporado recientemente como novedad, la posibilidad de prescribir y dispensar estupefacientes con todas las garantías exigidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y conforme a la legislación vigente en materia de prescripción y dispensación de medicamentos estupefacientes (Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre). Recientemente se ha incorporado al sistema la posibilidad de prescribir y dispensar estupefacientes con todas las garantías exigidas por la AEMPS” Impacto de la pandemia Actualmente, el Sistema de Receta Electrónica Privada cuenta con un total de nueve sistemas y repositorios de prescripción homologados y está abierto a cualquier otra empresa que solicite homologar sus sistemas de prescripción y repositorios de prescripción conforme a los estándares mínimos establecidos para salvaguardar el cumplimiento de la normativa sanitaria. En concreto, están homologadas las siguientes entidades: Chip Card/Redsys Salud; Digital Prescription Services SA (REMPe); Docline; Grupo Hospitalario Quirónsalud; HM Hospitales; iDoctus; Medigest; Open Healthcare y Sanitas. Accede al video de la rueda de prensa “Valoración de 2 años del Sistema Español de Receta Electrónica Privada” Consulta el video resumen sobre el funcionamiento y evolución del Receta Electrónica Privada La e-Receta Privada EN CIFRAS… de pacientes millones Cobertura a 9,2 de medicamentos a través del Sistema de e-Receta Privada millón Dispensación de cerca de 1 · Chip Card/Redsys Salud · Digital Prescription Services SA (REMPe) · Docline · Grupo Hospitalario Quirónsalud · HM Hospitales · iDoctus · Medigest · Open Healthcare · Sanitas entidades Homologadas hasta la fecha 9
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=