Farmaceuticos476

Farmacéuticos 12 Farmacéuticos 13 LA FARMACIA EN ESPAÑA Días antes de la apro- bación el pasado 13 de enero, los farmacéuticos valoraban positivamente la medida anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “como ya trasladamos al Ministerio de Sanidad a finales de di- ciembre, en virtud del fir- me interés de la profesión farmacéutica de facilitar el acceso equitativo en toda España a través de la red de farmacias a estos produc- tos sanitarios. Es la misma actitud que tuvimos con la petición de regulación del precio de las mascarillas al inicio de la pandemia, iniciativa que finalmente fue recogida y desarrollada por el Gobierno”. Tras la decisión de regular y fijar el precio de los test, tanto el Consejo General de Farmacéuticos como la Federación de Distribuidores Farma- céuticos (FEDIFAR) manifestaron al Gobierno su firme compromiso por seguir trabajando para facilitar a todos los ciudadanos la accesibilidad a los test en términos de precio a través de la red de farmacias. A este respecto, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General resal- tó que “ aunque el precio fijado va a conllevar a que la mayoría de las farmacias dispense en este momento los test por debajo del precio de adquisición, los farmacéuticos siempre hemos puesto por delante la salud de nuestros pacientes ”. Por su parte, Matilde Sánchez, presidenta de FEDIFAR, afirmó que “ circunstancias extraordinarias requieren de medidas extraordinarias ”, por lo que “ si en este momento complicado se solicita a las empresas de distribución farmacéutica realizar un esfuerzo más en nuestro compro- miso con los ciudadanos, lo asumimos ”. La Comisión Interministerial de los Precios de los Medicamentos del Ministerio de Sanidad aprobó la fijación de un precio máximo de 2,94 € para la dispensación de los test de autodiagnóstico de antígenos en las farmacias. Los farmacéuticos reafirman su compromiso sanitario con los ciudadanos asumiendo el precio de los test fijado por el Gobierno Susana Griso en el programa de Espejo Público, de An- tena3 Televisión, entrevistó a Jesús Aguilar Santamaria, presidente del Consejo General de Farmacéuticos, con motivo de la regulación del precio de los test de antíge- nos en las farmacias. La intervención del farmacéutico garantiza la dispensación sanitaria de estos test como un instrumento clave de Salud Pública, desarrollando una labor fundamental de educación y consejo sanitario” El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos recal- caron la importancia de estos test de detección como bien sanitario de primera necesidad que requiere de las máximas garantías y controles sanita- rios, como se está haciendo en España a través de la AEMPS. Asimismo, ambos presidentes valo- raron positivamente la decisión de apostar por el valor profesional de la farmacia y del farmacéutico, priori- zando la salud de los ciudadanos e integrando a la red de farmacias en la gestión de la pandemia como estra- tegia de Salud Pública, no sólo con la dispensación de los test sino de forma adicional con el seguimiento y control de casos. La intervención del farmacéutico ga- rantiza la dispensación sanitaria de es- tos test como un instrumento clave de Salud Pública, desarrollando una labor fundamental de educación y consejo sanitario; advirtiendo sobre la forma correcta y segura de usarlos, así como sobre las medidas a seguir en función de los resultados. Bien sanitario, máximas garantías Actualmente once Comuni- dades Autónomas se apoyan en las farmacias para agilizar la actuación de los servicios de salud mediante la supervisión, realización, registro y notificación de casos positivos desde estos establecimientos sanitarios. Comunidades Autónomas en las que los farmacéuti- cos pueden realizar test o supervisar la realización del test: • Aragón, Asturias, Canta- bria, Cataluña, Comuni- dad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Murcia, Navarra y País Vasco (10) Comunidades Autónomas en las que las farmacias comunican los resultados a los Servicios de Salud: • Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Murcia, Nava- rra y País Vasco (11) Comunidades Autónomas en las que las farmacias emiten certificados • Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia (5) Apoyo de las farmacias a la población y al Sistema Sanitario farmacias comunican los resultados a los Servicios de Salud farmacias emiten certificados farmacéuticos realizan test o supervisan el test Farmacia y Salud Pública Once Comunidades Autónomas se apoyan en las farmacias para agilizar la actuación de los servicios de salud mediante el registro y notificación de casos positivos desde estos establecimientos sanitarios” Visualiza el corte emitido el 13 de enero Espejo Público. Entrevista a Jesús Aguilar sobre regulación del precio test de antígenos en farmacia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=