Farmaceuticos475
Farmacéuticos 50 Farmacéuticos 51 ACTUALIDAD COLEGIAL Celebran la festividad de la Patrona de los Farmacéuticos, la Inmaculada Concepción En el acto se hizo entrega de las insig- nias de plata, reconocimiento colegial e insignias de oro y se hizo un reconoci- miento especial a Daida Alberto Armas por su Grado de Doctora en Farmacia. También en esta edición se rindió homenaje a personas o instituciones que han contribuido con el Colegio en el desarrollo de su labor asistencial y social como Casimiro Curbelo, presi- dente del Cabildo Insular de La Gomera quien ha contado con los farmacéuticos en la distribución ordenada de mascarillas durante los meses de confinamiento y por el apoyo al “Proyecto Silbo”; Conrado Domínguez, director del SCS distinguido, por su gestión en la pandemia de la Covid19; Kika Fu- mero Purriños, directora del Instituto Canario de Igualdad que ha contado con los farmacéuticos para la puesta en marcha y el desarrollo de la campaña “Mascarilla 19”; Gemma Ruíz, médico de atención primaria del Centro de Salud de las Mercedes que ha apoyado decididamente el “Proyecto Anaga” y Miguel Ángel Salanova Chilet, director de Operaciones de Canarias en Grupo Hospiten y representante de la Aso- ciación de Hospitales Privados, por su colaboración en la gestión de la vacuna- ción de los farmacéuticos. SANTA CRUZ DE TENERIFE Nombra Colegiado de Honor a la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo Las farmacias de la provincia recuerdan la importancia de la vacunación infantil Durante la velada, el Colegio nombró Colegiado de Honor a la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, en la persona del Coronel Francisco Javier Vélez Alcalde, en agradecimien- to a su labor de colaboración con las oficinas de farmacias, de vigilancia durante el estado de emergencia especialmente en las zonas rurales. También se distinguió a 9 profe- sionales por su larga trayectoria y a más de 30 profesionales que cumplen 25 años de colegiación en 2020 y 2021, imponiéndoles además la insignia a los 84 nue- vos colegiados. “La vacuna es ne- cesaria para todos”. Un mensaje claro y contundente del colectivo farmacéu- tico coruñés para apoyar la campaña de vacunación, en la que ahora toca el turno a los más pequeños. La cam- paña lanzada viene a complementar la que, meses atrás, promovía la imagen de Pasteur como padre de la vacunación, “en cuestiones de salud, solo top-influencers”. En plena sexta ola de la pandemia los farmacéu- ticos advierten que hace falta este último paso, el de la inmunización de los más pequeños, y sobre todo llaman a la responsabilidad perso- nal y el autocuidado para no relajar las medidas preventivas y seguir atendiendo a los mensajes y pautas de las autoridades sanitarias. En esto de la prevención también se educa, y el entorno fa- miliar es importante a la hora de inculcar buenos hábitos en materia de salud. La Consejería de Sanidad recibió uno de los Premios Extraordina- rios Covid-19 por el acuerdo para la realización de test y la emisión del certificado digital europeo en las farmacias aragonesas. El pro- yecto de colaboración multiprofe- sional entre el Centro de Salud La Jota y las 13 farmacias de su zona de Salud también recibieron uno de los premios más importantes de la Jornada. Además, se dio la bienvenida a los nuevos farmacéuticos colegiados, y recibieron su homenaje los farma- céuticos jubilados y los que cum- plen 25 y 50 años de colegiación. La iniciativa, que apoyará en sus presu- puestos el Ejecutivo regional, fue presenta- da en el Ayuntamiento de Vega de Liébana, por los consejeros de Presidencia y de Sanidad, Paula Fernández y Miguel Rodrí- guez, respectivamente, acompañados por el alcalde del municipio, Gregorio Alonso y la presidenta del Colegio, Rita de la Plaza. Los farmacéuticos de los establecimientos localizados en los municipios en riesgo de despoblamiento podrán ofrecer un estuche o pastillero en el que organizar el tratamiento de los pacientes que tienen que tomar varios medicamentos al día, con el objetivo de mejorar la eficacia y seguridad de los tratamientos. La farmacia aragonesa entrega sus Premios Anuales marcados por la lucha contra la COVID-19 Las Consejerías de Presidencia y Sanidad se unen al Colegio para reforzar la asistencia sanitaria en municipios en riesgo de despoblamiento ZARAGOZA CANTABRIA TOLEDO A CORUÑA En el acto destacaron que los farmacéuticos son sanitarios sociales al servicio de la población El programa pionero de detección del VIH a través de test rápi- dos que se lleva a cabo en farmacias del País Vasco desde 2009, ha permitido identificar 267 casos positivos en sus doce años de vigencia. En el periodo comprendido entre marzo de 2009 y sep- tiembre de 2021 se han realizado un total de 30.653 test rápidos. La prevalencia del total de resultados positivos en el conjunto del periodo es del 0,9% (267). El programa, promovido por el Departamento de Salud del Go- bierno Vasco con la colaboración de los Colegios de Farmacéuti- cos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, está disponible en 60 farmacias vascas: 9 en Álava, 32 en Bizkaia y 19 en Gipuzkoa. Este programa, dirigido a cualquier persona que haya mantenido una práctica de riesgo, ofrece un servicio de cribado fiable y accesible, tanto en relación a la proximidad geográfica, como a la atención horaria y a la rapidez en el resultado. Como no podía ser de otro modo, la pandemia de la COVID-19 tam- bién ha afectado a este programa, en el que se venían realizando más de 2.000 pruebas al año. En 2020 y en 2021, la cifra se ha reducido aproximada- mente a la mitad. Las farmacias vascas han realizado 30.653 test rápidos del VIH desde el inicio del programa en 2009 PAÍS VASCO La ciudad de Granada se convirtió recientemente en la ca- pital de la detección precoz, prevención y el cuidado de la piel en todas las etapas de la vida con motivo de la celebra- ción de la 3ª Jornada Andaluza de Dermofarmacia, en la que participaron más de 350 expertos y farmacéuticos de toda la región y otros puntos de España. La iniciativa, organizada por el Consejo Andaluz de Co- legios de Farmacéuticos (CACOF) a través de su Vocalía Autonómica de Dermofarmacia, se celebró con el fin de exponer y analizar las últimas novedades sobre Dermo- farmacia y el papel que ejerce la Farmacia Comunitaria en la labor de prevención de los problemas y patologías de la piel, así como en su atención para un mejor cuidado a través del consejo farmacéutico que ofrecen sus pro- fesionales. Asimismo, se actualizaron los conocimientos de los farmacéuticos en el ámbito de la Dermofarmacia. Las farmacias andaluzas reciben cada año más de cuatro millones de consultas relacionadas con la piel. Más de 350 farmacéuticos se reunieron para poner en valor el papel de la farmacia andaluza en la prevención de las enfermedades de la piel CONSEJO ANDALUZ En el marco de la 3ª Jornada Andaluza de Dermofarmacia, organizada por el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=