Farmaceuticos475
Farmacéuticos 46 V i d e o t e c a f a r m a i n M á s d e 5 . 0 0 0 u s u a r i o s a c t i v o s M á s d e 3 5 0 v í d e o s d i s p o n i b l e s R e t o s M á s d e 1 . 0 0 0 . 0 0 0 d e r e t o s c o m p l e t a d o s F o r m @ M @ r k e t M á s d e 3 0 c u r s o s d i s p o n i b l e s T u F a r m a c é u t i c o I n f o r m a M á s d e 1 5 0 v í d e o s d i s p o n i b l e s Los farmacéuticos de la Región mostraron con un lazo morado su apoyo a las Víctimas de Violencia de Género en el 25N El Colegio ha querido visibilizar desde las oficinas de farmacia el rechazo a la violencia de género Más de 4.000 lazos de color mora- do repartió el Colegio entre las 581 oficinas de farmacia de la Región en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. “Estamos ante un problema social que necesita la implicación de todos y los profesionales farmacéuticos nos suma- mos a las acciones para sensibilizar y concienciar a la sociedad”, señaló Payá, presidenta del Colegio. “Con estos lazos morados expresamos nuestro apoyo a las víctimas y hacemos ver la importancia de denunciar cualquier situación de maltrato”, añadió. Paula Payá recordó la iniciativa lanzada durante la pandemia “Mascarilla 19” por la que cualquier víctima podía aler- tar de una situación de malos tratos pidiendo en la farmacia una “Mascarilla 19”. “La farmacia constituye el punto un cercano y accesible en el que una víctima puede solicitar ayuda”, señaló la presidenta de los farmacéuticos de la Región para añadir que con el símbolo del lazo morado “el Colegio de Farma- céuticos ha querido visibilizar desde las oficinas de farmacia el rechazo a esta lacra social y expresar la solidaridad con todas las víctimas”. MURCIA Farmacéuticos del ámbito rural, premiados en el XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica La Policía forma a las farmacias en protección contra la ciberdelincuencia El trabajo titulado “Estudio des- criptivo del proceso de prepa- ración de dispositivos persona- lizados de dosificación en una farmacia comunitaria rural”, cuya investigación se ha realizado en Tiriez (Albacete), y cuyos autores son Cristina García García, Luis Antonio Martínez López y Jose Antonio Carbajal de Lara, ha sido uno de los trabajos que resultó premiado en el XII Congreso Na- cional de Atención Farmacéutica celebrado en Zaragoza. El Colegio, junto con la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Burgos, ha organizado una charla online sobre “Ciberdelin- cuencia” vía online a través de GoToMeeting y también de forma presencial con la asistencia de más de 120 titulares de oficina de farmacia. Se ha ofrecido esta formación preventiva, dado su carácter de establecimiento sani- tario abierto al público en horario muy amplio. Los participantes han recibido información sobre las estafas más comunes y un mensaje claro, la prevención es la mejor protección. En un acto institucional con motivo del día de la Patrona se nombraron Colegiados Distinguidos a título póstumo a los farmacéuticos Amparo Gadea (Alcázar de San Juan), Francis- co Javier Santa- María (Valdepeñas) y José María del Campo (Torrenueva), fallecidos en acto de servicio debido a la COVID-19 el pasado año. El Colegio reconoció también a los profesionales que cumplen 65, 50 y 25 de colegiación y a los nuevos colegiados. Nombra Colegiados Distinguidos a título póstumo a los farmacéuticos fallecidos por la pandemia CIUDAD REAL ALBACETE BURGOS ACTUALIDAD COLEGIAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=