Farmaceuticos475
Farmacéuticos 35 FORMACIÓN CONTINUADA En el marco del programa formativo MEDyFAR, fruto del desarrollo del convenio suscrito entre Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) para formar a Médicos de Atención Primaria y Farmacéuticos permanece abierto el curso “Abordaje integral de la tos”. La tos es el motivo más prevalente de consulta en Atención Primaria, pudiendo encontrarse en el 8 % de todas las con- sultas médicas, en el 40-48 % de las consultas por motivo respiratorio y da lugar al 10-38 % de las interconsultas a Neumología. Se estima que un 40 % de la población general padece algún proceso de tos crónica a lo largo de su vida. Los datos económicos obtenidos de la venta de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos apoyan que la tos sea considerada un problema de salud pública. Los objetivos del curso son: • Crear grupos multidisciplinarios en Atención Primaria para el abordaje integral del paciente con tos. • Desarrollar objetivos y normas comunes, como los criterios de derivación, en el abordaje integral de la tos en Atención Primaria entre Medicina y Farmacia. Curso abierto sobre el abordaje integral de la tos • Mejorar la identificación de los signos de alarma, así como el diagnóstico de probables patologías etiológicas y/o asociadas, frente al paciente con tos. • Conocer las herramientas terapéuticas, farmacológicas y no farmacológicas, en el abordaje de la tos en Aten- ción Primaria. • Ofrecer consejos y establecer pautas de seguimiento para el paciente con tos. Protocolizar la derivación hos- pitalaria en el caso del Médico de Atención Primaria, y al Centro de Salud por parte del Farmacéutico Comunitario. Inscríbete Accede al Webinar completo Programa MEDyFAR • Fecha del curso: Del 31 de diciembre de 2021 al 29 de septiembre de 2022 • Fecha de inscripción: Hasta el 29 de agosto de 2022 Para ello tienes a tu disposición un webinar con infor- mación relevante sobre las salidas profesionales en la industria farmacéutica, desde sectores como el de las tecnologías sanitarias, la industria cosmética o la indus- tria de alimentación y bebidas. El 22 de noviembre de 2021 tuvo lugar el seminario online “Salidas profesionales en el ámbito industrial”, dirigido a estudiantes de Farmacia y farmacéuticos interesados, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Industria. La sesión, moderada por Jorge Vázquez Valcuende, vocal nacional de Industria del Consejo General de Colegios Far- Conoce las salidas profesionales en el ámbito industrial macéuticos contó con ponentes de diferentes sectores como: Pilar García, directora técnica de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA); María Aláez, directora técnica de la Federa- ción Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN). Enrico Frabetti, director de Política Alimentaria, Nutrición y Salud de la Fe- deración Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Javier Sevilla, Vocal de Industria del COF Zaragoza y director de Producción de Laboratorios Teva Pharma.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=