Farmaceuticos475

Farmacéuticos 22 TU CONSEJO INFORMA INSCRÍBETE EN LA EDICIÓN 1. ª DE LOS PREMIOS FARMACIA SOSTENIBLECHIESI Un premio creado por Chiesi España para promover y fomentar la innovación, el esfuerzo, el compromiso y la creatividad en el desarrollo de un futuro más sostenible en la farmacia . Las farmacias participantes podrán inscribirse en las siguientes 3 categorías : ¿Cómo inscribirse? Para más información sobre bases legales, pregunta a tu delegado de ventas Chiesi o rellena el formulario con tu proyecto, incitativa o escaparate escaneando este Código QR El plazo de inscripción de las propuestas estará abierto desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 15 de marzo de 2022. Con la participación como miembros del jurado de: Esta empresa cumple con los más altos estándares de impacto social y ambiental 2 farmacéuticos sostenibles: Fco. Diego Sarasketa (Vizcaya) Fco. Manuel Martínez del Peral (Madrid) Mejor transformación sostenible de la oficina de farmacia. Mejor escaparate sostenible. Mejor proyecto inédito de la oficina de farmacia. Premio: 3.000 € Premio: 2.000 € Premio: 1.000 € C M Y CM MY CY CMY K FarmaHelp ha permitido ya a más de 3.000 pacientes localizar su medicamento En su primer año de funcionamiento, FarmaHelp, plataforma que facilita la continuidad de los tratamientos en casos de urgencia o falta del medicamento, está presente en 43 Colegios de Farmacéuticos y más de 2.600 farmacias. Más de 3.000 pacientes de toda Espa- ña han encontrado su medicamento gracias a FarmaHelp, la plataforma de la Organización Farmacéutica Colegial que permite al farmacéu- tico comunitario contactar con las farmacias de su entorno cuando un paciente necesite algún medicamento y por urgencia o incidencias de su- ministro no disponga del mismo. En apenas un año desde que se lanzó se han adherido a FarmaHelp 43 Cole- gios Oficiales de Farmacéuticos y está en funcionamiento en más de 2.600 farmacias. FarmaHelp contribuye a garantizar la continuidad de los trata- mientos de los pacientes, ayudando a evitar así el abandono de los mismos con el consiguiente riesgo para la salud y costes asociados. Funcionamiento Esta herramienta, desarrollada en el seno de la profesión con el único obje- tivo de mejorar la prestación farmacéu- tica, permite que cuando un paciente necesita un medicamento - y por una cuestión de urgencia o porque el medi- camento tenga algún tipo de incidencia en el suministro - su farmacia pueda realizar una consulta a las de alrededor y conocer su disponibilidad. Una petición instantánea que puede ser respondida por el resto de farma- cias de forma voluntaria y que, en caso de tener disponibilidad del medica- mento, permite ofrecer al paciente una solución facilitándole el acceso a su tratamiento. Además, FarmaHelp es una herramienta de mensajería que permite también la conexión entre los Colegios de Farmacéuticos y las farmacias para el envío de avisos y notificaciones urgentes. El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, valora muy positivamente “el crecimiento experimentado por FarmaHelp con la mayoría de los Colegios incorpora- dos y el incremento constante en el número de farmacias”. Además anima a todos los Colegios y farmacias a adherirse a FarmaHelp para “poder ofrecer cada día una mejor asistencia farmacéutica a los ciudadanos”. FarmaHelp ha sido reconocida en los Premios de Internet 2021 con el galar- dón en Emprendimiento e Investiga- ción en la subcategoría de Salud, en los Premios New Medical Economics y con el galardón E-nnova Health de Correo Farmacéutico y Diario Médico. Los farmacéuticos promueven la prevención de la DMAE y la optimización del tratamiento El Consejo General ha elaborado un protocolo y un informe técnico para farmacéuticos comunitarios que además de describir la patología, repasa la incidencia, los factores de riesgo, los signos y síntomas asociados, el diagnóstico y tratamiento, así como las ayudas de baja visión y la afectación psicosocial de la enfermedad y su impacto en la actividad diaria. Por último, un apartado es- pecífico detalla la intervención del farmacéutico en la DMAE, en tres niveles: la promoción de la salud ocular y educación sanitaria, la detección y cribado de factores de riesgo y la op- timización de la farmacoterapia en pacientes en tratamiento. La vocal de Óptica y Acústica del Consejo General, María Isa- bel de Andrés, ha alertado de las cifras de la DMAE en España poniendo énfasis en el hecho de que “más de la mitad de los pacientes está sin diagnosticar, y es ahí donde la farmacia comunitaria puede hacer una importante labor de cribado y derivación al especialista”. Descarga la infografía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=