Farmaceuticos475

Farmacéuticos 10 Farmacéuticos 11 REPORTAJE DEL MES Medallas del Consejo 2021 La Farmacia refuerza la salud pública y el Estado del Bienestar, tanto por su capilaridad territorial y su cercanía, como por su vocación innovadora” Nos ponemos a tu disposición para trabajar en un Plan integral para la Farmacia Española. Un plan que nos gustaría que se impulsase desde el Ministerio de Sanidad con las Comunidades Autónomas, que dote de certidumbre y acuerdos que permitan a los farmacéuticos avanzar y aportar toda su propuesta de valor al Sistema Sanitario” Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares. Durante 18 años ha trabajado para Lilly en España, Reino Unido y Estados Unidos en distintos puestos de fabricación de medicamentos. En 2005 em- pezó a trabajar para Novartis donde fue responsable de I+D Técnico, responsable global de calidad y finalmente responsable global de fabricación, para más de 50 plantas en todo el mundo y para todas las tecnologías farma- céuticas. En 2017 empezó a trabajar para Moderna como responsable de Desarrollo Técnico, Fabricación y Calidad, incluyendo el desarrollo técnico, comercialización y pro- ducción de la vacuna frente a la COVID-19. Real Academia Nacional de Farmacia de España, Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya, Real Academia de Farmacia de Gali- cia, Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, Academia de Farmacia de la Comunitat Valenciana, Academia de Farmacia Reino de Aragón, Academia Iberoameri- cana de Farmacia y Academia de Farmacia de Castilla y León. Las ocho Academias de Farmacia de España son instituciones científicas de prestigio para la Farmacia, que comenzaron a crearse en el siglo XVIII. Desarrollan una importante trayec- toria nacional, mantenida en el tiempo, que llevan a cabo en el fomento de la investigación científica y de desarrollo de las Ciencias Farmacéuticas. Academias de Farmacia de España Doctor en Farmacia por la Universidad de Sevi- lla. Profesor Asociado de Prácticas Tuteladas ads- crito al Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de Se- villa. Farmacéutico comunitario y analista clínico desde 1984. Miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla desde 1988, como vocal, secretario y vicepresidente. Titular de Oficina de Farmacia hasta 2020. Manuel Ojeda Casares (a título póstumo) Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, con importante formación de Posgrado y de Doctorado, así como con el Título de Experto en Ortopedia Sanitaria. Farmacéutico comunitario. Fue pre- sidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva desde noviembre de 2006 hasta abril de 2019. Miembro de la Junta del Consejo Andaluz de Colegios Farmacéu- ticos desde 2007 hasta 2019, primero como Tesorero y posteriormente como secretario. Francisco Luis Peinado Martínez (a título póstumo) Juan Andrés Mascuñana Doctor en Farmacia. Académico correspon- diente de la Real Academia Nacional de Farmacia y de la Real Academia de Farmacia de Catalunya. Profesor honorífico investigador en Farmacolo- gía. Trabajó en el Consejo General durante más de cuarenta años, hasta 2018. Editor científico y responsable de “Panorama Actual del Medica- mento”. Miembro de los Comités de Evaluación de Medicamentos de Uso Humano y de Medica- mentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Experto Europeo en la European Medicines Agency. Santiago Cuéllar Rodríguez Ver discurso completo Ver discurso completo VIDEO DE LA GALA Accede al video completo del acto en los Cines Callao

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=