Farmaceuticos474
Farmacéuticos 56 DE LA MANO DEL PACIENTE Como cada año, la Federación Españo- la de Diabetes (FEDE) y sus federacio- nes y asociaciones miembro celebran, a través de diferentes acciones e ini- ciativas, el Día Mundial de la Diabetes (DMD), que se conmemora anualmente cada 14 de noviembre. Este año se ha decidido centrarlo en la reivindicación del Acceso a la Aten- ción en Diabetes en todo el mundo. Debido a que millones de personas con diabetes alrededor del planeta no tienen, a día de hoy, acceso equitativo a la atención de su patología, requi- riendo apoyo y atención continua para evitar complicaciones, a través del DMD 2021 se reclama el acceso a los medicamentos y nuevas tecnolo- gías que faciliten la vida de aquellos que conviven con la diabetes. Y, para ello, se lanza la campaña #SiNoAho- raCuando, a través de la International Diabetes Federation (IDF). Para ello, se hace un llamamiento a los distintos gobiernos para que cumplan con el acceso igualitario de medica- mentos y dispositivos en diabetes para todos los pacientes, la prevención de la diabetes tipo 2 o la participación activa de las personas que conviven con esta patología en el desarrollo de políticas públicas En este contexto y bajo el lema ‘Acceso a la Atención en Diabetes’, la Federación Española de Diabetes (FEDE) se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes (DMD) de 2021, mediante una mesa de debate celebrada, para reclamar que todas las personas que viven con esta pato- logía tengan acceso al mejor trata- miento para su diabetes, y puedan hacerlo de manera equitativa. Entre las funciones de la far- macia comunitaria en la lucha contra la diabetes está por un lado informar al paciente sobre su enfermedad y cómo tomar medidas preventivas y, por otro, asistirle en su segui- miento farmacoterapéutico. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, las vocalías de Análisis Clínicos y Oficina de Farmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos han elaborado esta infografía con la información necesaria para atender al paciente diabético. Acceso a la Atención en Diabetes #SiNoAhoraCuando ¿Qué sabes de la diabetes, de sus pruebas de cribado y las analíticas de diagnóstico? Día Mundial de la Diabetes - 14 de noviembre La farmacia, clave en la atención al paciente diabético Más información en: https://worlddiabetesday.org https://fedesp.es Descarga la infografía El término diabetes mellitus (DM) incluye un grupo de enfermedades caracterizadas por hiperglucemia crónica debido a la alteración en la acción de la insulina o a la ausencia de esta hormona. La insulina interviene en la captación de glucosa por los tejidos para ser utilizada por las células como fuente de energía. Los pacientes con cualquier forma de DM están en riesgo de desarrollar complicaciones crónicas. Diabetes Mellitus Se debe considerar el cribado de DM2 en población general a partir de los 45 años cada 3 años, según los criterios de la American Diabetes Association de 2020 (ADA 2020). En pacientes con factores de riesgo antes de los 45 años. Clasificación de la diabetes Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 Diabetes gestacional Otros tipos de diabetes (DM1) (DM2) (DG) Cribado y diagnóstico En general, la DM puede diagnosticarse en función de los criterios de: • Glucosa en ayunas (de al menos 8h), o bien a las 2h tras una sobrecarga oral de glucosa (SOG) de 75g. Evalúa cambios a corto plazo. • Hemoglobina glicosilada (HbA1c): refleja los valores medios de glucosa en los últimos 120 días. El diagnóstico precoz y el control de la DM juegan un papel crucial en la reducción del riesgo de desarrollar estas complicaciones. No existe una prueba superior a otra; cada una de ellas no detecta la DM en los mismos individuos. Todas ellas deben ser repetidas en dos ocasiones, salvo cuando existan signos inequívocos de DM2 en cuyo caso una glucemia al azar ≥200 mg/dL, es suficiente para establecer el diagnóstico. Criterios ADA 2020 Óptimo Prediabetes* Diabetes Glucosa en ayunas 70- 100 mg/dL 100- 125 mg/dL ≥ 126 mg/dL Glucosa a las 2h tras SOG con 75g de glucosa 140-199 mg/dL ≥ 200 mg/dL HbA1c ≤ 5,6% 5,7- 6,4% ≥ 6,5% * Prediabetes: situación que incrementa el riesgo de padecer DM2 La Fundación Corresponsables hizo entrega de sus premios anuales. Un total de 27 galardones – entre premiados y finalistas – de entre las más de 800 candidaturas presentadas de 16 países El Consejo General del Colegios Farmacéuticos ha sido una de las entidades premiadas por el proyecto “Escuela con Pa- cientes”. En el acto, Ana López-Casero, tesorera del Consejo General ha dedicado el premio a todas las asociaciones de pacientes y ha manifestado que “el objetivo de la iniciativa responde a la necesidad de contribuir al crecimiento de pacientes más formados, activos y corresponsables”. Veintesiete consultoras expertas en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) forman el comité técnico, que envía los proyectos seleccionados al jurado, compuesto por expertos mundiales en RSC para la decisión de los ganadores. Más de 8.500 personas han seguido virtualmente la ceremo- nia de entrega de los XII Premios Corresponsables, y más de 100 han asistido de forma presencial. El acto se celebró en el Ministerio de Trabajo del Gobierno de España. La “Escuela con Pacientes” del Consejo General, reconocida con el Premio Corresponsables
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=