Farmaceuticos474
Farmacéuticos 52 ACTUALIDAD COLEGIAL Los farmacéuticos trabajan en recuperar las farmacias destruidas por el volcán a la mayor brevedad Desde el inicio de la crisis volcánica siempre se ha garantizado el acceso a los tratamientos a los pacientes y el abastecimiento de medicamentos y productos sanitarios El pasado 2 de noviembre tuvo lugar una reunión entre el Cabildo Insular de La Palma y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tene- rife para agradecer y solidarizarse con el trabajo que está realizando la Insti- tución Insular en la isla. Además, en la tercera visita del presidente del Cole- gio, Manuel Ángel Galván, y miembros de la Junta de Gobierno a la isla, tras la erupción volcánica, se mantuvo un encuentro con los farmacéuticos del Valle de Aridane para valorar la situa- ción actual, en la que dos farmacias han sido destruidas por la lava, una en Todoque y otra en La Laguna y una tercera ha sido evacuada en Puerto Naos. Farmacias afectadas Entre los asuntos tratados con los farmacéuticos y far- macéuticas se ha intentado buscar una solución para los profesionales afecta- dos y sus trabajadores que ahora están acogidos en ERTE y se espera que en breve puedan volver a establecerse en otro emplazamiento. Manuel Ángel Galván ha explica- do que siempre se ha garantizado el acceso a los tratamientos a los pacientes y el abastecimiento de medicamentos y productos sanitarios está garantizado desde el inicio de la crisis volcánica. Además, Galván ha resaltado la labor que están prestan- do en toda la isla los farmacéuticos como sanitarios de primer orden y ante esta situación, alude al acuerdo cerrado con el Colegio de Psicología de la provincia para facilitar el acceso a la ayuda psicológica. SANTA CRUZ DE TENERIFE Celebra 10 años de exposiciones monográficas sobre material farmacéutico con la Fundación Concòrdia Farmacèutica El Colegio conmemora con la Fundación Concòrdia Farma- cèutica 10 años de exposiciones monográficas sobre mate- rial relacionado con la profesión farmacéutica. Lo hace con “El Viento y la Farmacia”, la última muestra expuesta en el vestíbulo de la sede del Colegio. Su inauguración coincidió con el inicio de una nueva etapa en la Fundación, que se reinventa y pasa a formar parte del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña. Con el lema “Acceso a la atención en Dia- betes” el pasado 16 de diciembre se realizaron test de Frindrisk y glucemias gratuitas dentro de la Campaña de Educación Sanitaria en Diabetes organizada por el Colegio. Con una pequeña punción en el pulpejo del dedo se realizó una prueba sencilla para conocer los nive- les de glucosa en sangre. Esta campaña contó con colaboración con la Asociación de Diabéticos de Burgos (ADISBUR) y dentro de sus XXXV Jornadas de Información sobre Diabetes. El objetivo principal de esta Campaña de Educación Sanitaria en Diabetes es concienciar a la población burgalesa de esta patología puesto que de dos per- sonas diabéticas una no sabe que lo es. Test de Frindrisk y glucemias en el Colegio con motivo del Día Mundial de la Diabetes BURGOS TARRAGONA Un total de 28 profesionales farmacéuticos valencianos, de 19 oficinas de farmacia y del Hospital Universitario Doctor Peset, han formado parte en el estudio de investigación “Concilia Medicamentos 2”, sobre el Servicio de Concilia- ción de la Medicación al alta hospitalaria coordinado por farmacéuticos de distintos niveles asistenciales, que ha de- sarrollado en la provincia el Colegio Oficial de Farmacéuti- cos de Valencia y ha sido promovido por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. “Este estudio muestra la importancia de crear entornos en los que se puedan coordinar los farmacéuticos comunita- rios y los farmacéuticos hospitalarios”, comentó Vicente Colomer, secretario del Colegio. Durante el estudio, de los 68 pacientes valencianos inclui- dos en este trabajo de investigación el 94% fueron conci- liados en la Farmacia Comunitaria y el 6% en la Farmacia Hospitalaria, con seguimiento posterior en la Farmacia Comunitaria. Además, el 10,8% presentaron al menos una discrepancia en su tratamiento al alta hospitalaria, dentro del 96,5% en el conjunto del estudio. A nivel de detección, en Valencia los farmacéuticos identificaron 254 discrepan- cias y 137 Problemas Relacionados con la Medicación (PRM). 28 farmacéuticos participan en el estudio “Concilia Medicamentos 2” que muestra la coordinación entre áreas asistenciales farmacéuticas VALENCIA Valencia ha contado con 19 farmacias y 68 pacientes, así como con el servicio de Farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=