Farmaceuticos474
Farmacéuticos 50 ACTUALIDAD COLEGIAL C M Y CM MY CY CMY K ai163473916617_AAFF-CNF-2022-A5.pdf 1 20/10/2021 16:12:47 El subdelegado del Gobierno y el Colegio Oficial de Farmacéuticos presentan los Puntos Violeta El subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente y respon- sables del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería han presentado los Puntos Violeta, un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Las 331 farmacias de la provincia serán los primeros Puntos Violeta de Almería. De forma paulatina, la iniciati- va se extenderá a establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos y particulares. La iniciativa consta de tres puntos principales. Por un lado, busca implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista. Por otro quiere acercar la infor- mación de los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno. Final- mente, tiene como objetivo facilitar infor- mación sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista a establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos. Esto se lleva a cabo con tres tipos de materiales: la “guía Punto Violeta”, recursos para las víctimas y materiales como carteles y adhesivos con un código QR vinculado a la guía. ALMERÍA Inauguran la VII edición del Máster de Ortopedia para farmacéuticos, que se imparte por primera vez en modalidad híbrida El 25 de octubre se inauguró la VII edición del Máster de Ortopedia para farmacéuticos, que organizan conjuntamente el Col·legi de Far- macèutics de Barcelona (COFB) y la Universitat de Barcelona (UB). La inauguración corrió a cargo de Elena Palau, vocal de Ortopedia del COFB, y Raquel Martín, profesora agregada de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB. El Más- ter tiene por objetivos que los alum- nos adquieran los conocimientos para elaborar, adaptar y dispensar productos ortopédicos, habilitándo- los para el ejercicio profesional como técnicos responsables de ortopedia, dentro o fuera de la farmacia. Con el lema “La gripe no es un bulo. ¡Vacúnate!”, los co- legios profesionales de Farmacéuticos, Enfermería, Médicos y Dentistas de Las Palmas han puesto en marcha una cam- paña que pretende combatir las falsas informaciones que circulan en redes sobre la vacunación. La campaña está siendo liderada por el COFLP, que ha conseguido unir a los colegios de profesionales sanitarios implicados bajo un mismo lema y trabajando en una misma dirección. “Ante quienes plantean dudas o desde el desconocimiento siembran men- tiras que, intencionadamente o no, perjudican seriamente la salud y ponen en peligro a miles de vidas, los profesionales sanitarios de Las Palmas quieren dejar clara la eficacia de las vacunas y su importancia para evitar riesgos que, especialmente en esta época, pueden complicarse con otras infecciones”, explicó la presidenta del Colegio, Loreto Gómez durante la presentación de la iniciativa. Por su parte, Rita Mendoza, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas (CELP), destacó que la campaña “busca impactar con imáge- nes y con mensajes que muestren los riesgos que corremos”. Lideran la unión con Médicos, Enfermería y Dentistas en la lucha contra la gripe LAS PALMAS BARCELONA El Punto Violeta garantiza que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista científica ‘Nutrients’. También el estudio ha sido premiado en el XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica Un estudio realizado entre personas mayores de 65 años, usuarias de oficinas de farmacia de la provincia de Cádiz, con el objetivo de analizar la posible relación de obesi- dad y polimedicación, concretamente con el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, ha puesto de manifiesto que el consumo de estos medicamentos se asocia de forma significativa en presentar, en estas personas mayores de 65 años, unos Índice de Masa Corporal (IMC) mayores de 25, lo que es indicativo de sobrepeso y/o obesidad. Este estudio ha sido liderado el farmacéutico Felipe Mozo, vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz; junto a Juan Carlos Durán, actual presidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría, José P. Novalbos, profesor titular del Area de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina y Amelia Martín, Catedrática de Salud Pública de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz. Prevalencia Esta investigación arroja, entre otros, los siguientes re- sultados: La prevalencia de Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 25 –que es indicativo de exceso de peso– fue del 82,2% de la muestra. Esta sobrecarga ponderal –aumen- to excesivo de la masa grasa, que implica un aumento de riesgos para la salud– se asoció con la edad, nivel de cotización, baja actividad física y realización de cenas incompletas. En los varones es más frecuente el sobrepeso (49,1%), mientras que en las mujeres predominó la obesi- dad (42,3%). Un estudio realizado en farmacias gaditanas detecta que 8 de cada 10 mayores de 65 años presenta exceso de peso CÁDIZ
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=