Farmaceuticos474
Farmacéuticos 48 Farmacéuticos 49 ACTUALIDAD COLEGIAL El médico Bartolomé Beltrán, Premio “Pedro Malo García” al Compromiso Social del Colegio de Farmacéuticos 30.000 folletos informativos fueron repartidos en las farmacias de Gipuzkoa en el Día Sin Alcohol Por su contribución al avance social desde el ámbito sanitario y por su gran labor divulgativa de la medicina y los hábitos de vida saludables El Colegio de Jaén otorga el Premio al Compromiso Social “Pedro Malo García” al ginecólogo y comunicador Barto- lomé Beltrán Pons. El médico recibió el galardón el 27 de noviembre, en la sede colegial, coincidiendo con la celebra- ción de la festividad de la Patrona del colectivo, la Inmacu- lada Concepción. Beltrán, licenciado en Medicina por la Universidad de Valla- dolid, es secretario general de la Academia Médico-Quirúr- gica Española y miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad; editorialista y columnista, tanto de medios generales como de publicaciones sanitarias, de semanarios sobre salud y revistas farmacéuticas. Además ha dirigido varios espacios televisivos y radiofónicos como “En buenas manos”, en Onda Cero o “Viva la sa- lud”, en Antena 3. A través de la con- cesión de este Pre- mio, la institución colegial jiennense pretende recono- cer la trayectoria de personalida- des, instituciones públicas y privadas, y proyectos. En este sentido, el presidente del Colegio, Juan Pedro Rísquez Madridejos, alaba la figura profesional y per- sonal de Bartolomé Beltrán, por su contribución al avance social desde el ámbito sanitario y por su gran labor divulga- tiva de la medicina y los hábitos de vida saludables. El Día Sin Alcohol se celebra el 15 de noviembre y este año el lema escogido en Gipuzkoa ha sido “Un Solo Día No Vale” La Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación Gipuzkoa (AERGI) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ponen, un año más, en marcha conjuntamente una cam- paña con motivo del Día Sin Alcohol que se celebra cada 15 de noviembre. La iniciativa es fruto de un acuerdo de colaboración entre ambas entidades. Bajo el lema “Un Solo Día No Vale”, la campaña busca hacer un llamamiento a la ciudadanía y concienciar sobre el abuso de la bebida y los síntomas que crea. Para ello, desde el 15 de noviem- bre, se reparten un total de 30.000 folletos en las farmacias guipuzcoa- nas. Esta es la segunda edición de la campaña y desde, el 22 de noviembre, todas las farmacias comunitarias de Gipuzkoa tienen expuestos carteles y folletos a disposición del público. Síntomas son importantes El mensaje de este año se centra en los síntomas que crea la adicción al alcohol basados en la experiencia que están teniendo desde AERGI con las personas recién llegadas a la asociación buscando una solución a su problema con la bebida. Por ello, el cartel y la imagen gráfica apare- cen palabras como “abuso, ansiedad, agresividad o angustia”. JAÉN GIPUZKOA Sesión formativa en el Colegio sobre la elaboración de SPD El pasado 10 de noviembre tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos Palencia una se- sión formativa acreditativa para la elabora- ción de Sistemas Personalizados de Dosi- ficación (SPD). Una sesión impartida por AImpartida por el Colegio en colaboración con Venalink con el título “SPD con todas las garantías: acreditación oficial CONCYL” y enmarcada dentro de la iniciativa impulsada por la Diputación de Palencia y el Colegio de Farmacéuticos para la implantación de un sistema personalizado de dosificación de tratamientos farmacológicos en personas dependientes de la provincia de Palencia. PALENCIA Más de un centenar de farmacéuticos de Valladolid, pertenecientes a 75 oficinas de farmacia de la capital y el resto de la provincia, participaron de forma voluntaria del 10 al 30 de noviembre en el estudio epidemiológico “Detección de la diabetes oculta desde la oficina de farmacia”. El objetivo de este proyecto es doble. Por una parte, comprobar si la oficina de farmacia es un buen punto para detectar pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ocultos (sin diagnosticar) o prediabetes, mediante la realización del Test de Findrisc y la determinación de la glucemia capilar, y derivarlos, si procede, a su centro de salud para un posible diagnóstico. El otro reto es conocer la eficacia de esta actuación (nuevos diagnósticos realizados), así como su eficiencia y el impacto social y medio ambiental. Y la relevancia de esta actuación también es más que palpable si se tiene en cuenta que las personas no diagnosticadas presentan un alto riesgo de padecer complicaciones asociadas, como enfermeda- des cardiacas, dislipemias, hipertensión, obesidad; y que se estima que detectar la diabetes mellitus tipo 2 puede llevar entre 4 y 6 años. Los farmacéuticos implicados en la detección de casos de diabetes oculta VALLADOLID Imparten una formación específica para hacer frente a las patologías de invierno La formación se centró en el uso de los aceites esenciales y los extractos de yemas de plantas para hacer frente a las patologías de invierno. El Colegio retoma la formación presencial con esta sesión a la que asistieron unos 30 profesionales para mejorar su conoci- miento en un año en el que se espera un repunte de afecciones respiratorias. TOLEDO Ofrecer apoyo y ayuda para mejorar la atención y calidad de vida de las per- sonas con problemas de salud mental, así como a sus cuidadores y familiares. Con ese objetivo, farmacéuticos, profesionales de salud mental, pacientes y la Junta de Andalucía han presentado una nueva guía formativa e informativa que busca ayudar en la asistencia a las personas que presentan trastornos de salud mental, mejorar la formación de los profesionales de las oficinas de far- macia e informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de derribar los mitos y prejuicios. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña “Cuéntame tú”, promovida conjuntamente por la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FEAFES Andalucía Salud Mental), el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales Farmacéuticos (CACOF), la Asociación Andaluza de Profesionales de Salud Mental (AAPSM), la Consejería de Salud y Familias, y la distribuidora farmacéutica Bidafarma, con la colaboración de la alianza Otsuka - Lundbeck. Esta campaña ha contado con la colaboración altruista de la actriz María Ga- liana, que ha prestado su imagen para la guía y la campaña en general. Editan una guía para mejorar la atención de las personas con problemas de salud mental y ofrecer apoyo a sus familiares CONSEJO ANDALUZ
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=