Farmaceuticos474

Farmacéuticos 46 ACTUALIDAD COLEGIAL Activan un protocolo para registrar cualquier reacción adversa en la vacunación frente a la gripe Los farmacéuticos registrarán durante la campaña cualquier reacción adversa y notificarán a Sanidad cuáles son los argumentos de los que dicen ‘No’ a la vacuna La campaña de vacunación frente a la gripe pretende alcanzar este año amplios porcentajes de cobertura entre la población. Para ello, los farmacéuticos de Castilla y León están inmersos en una estrecha colaboración con la Conse- jería de Sanidad. La vista está puesta en trasladar a la población la importan- cia de las vacunas como medida preventiva para garantizar la salud pública. Para ello, la estrategia de trabajo de los farmacéuticos de la Comunidad en esta campaña de la gripe abarca diversos aspectos y ha permitido activar nuevos protocolos. Por un lado, se está haciendo una intensa labor de promoción de la vacuna- ción desde las boticas de todas las provincias, para informar a la ciudadanía de la importancia de la inmunización colectiva. La tecnología se convierte una vez más en aliada de las estrategias de Salud Pública. El sistema de receta electrónica lanza una alerta que está permitiendo a los farmacéuticos identificar a la población candidata a vacunación de la gripe por su edad o patologías. Estos mensajes de alerta permiten que los farmacéuticos ejerzan una labor más intensa y certera de información sani- taria y promoción de la vacunación. CASTILLA Y LEÓN Firman con la Asociación de Farmacéuticos Euskaldunes (FEUSE) un convenio de colaboración Con el objetivo de difundir, entre los colegiados alave- ses, las iniciativas de la Asociación de Farmacéuti- cos Euskaldunes (Farmazialari Euskaldunen Elkartea - FEU- SE) se ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava. Farmazialari Euskaldunen Elkartea es una asociación que agrupa a más de 200 farmacéuticos vascos para posibilitar, impulsar y poten- ciar el uso del euskera en el ámbito farmacéutico. El acuerdo ha sido rubricado por la presidenta del Colegio, Mi- lagros López de Ocáriz y el presidente de FEUSE, Ibon Mocoroa. Feuse se ha comprometido a asesorar al colegio alavés en las traducciones al euskera de sus comunicaciones y folletos informativos. La Asociación Bahía Sur Cultural entregó su VI Galar- dón a los profesionales de la sanidad cántabra a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, de Enfermería y de Médicos. La ceremonia de entrega fue un reconoci- miento a la labor de los sanitarios en la pandemia de la COVID-19, en un acto que pretendió agradecer el traba- jo de los profesionales de la medicina, la enfermería, farmacéuticos, los auxiliares, y el resto del personal sa- nitario, que han atendido directamente a los pacientes contagiados y han realizado su labor en los principales focos de lucha contra la enfermedad desde que empezó esta emergencia sanitaria. La presidenta del Colegio, Rita de la Plaza, recogió el premio, que dedicó a toda la profesión farmacéutica y sanitaria de Cantabria. El Colegio recibe el VI Galardón Bahía Sur Cultural por la labor realizada durante la pandemia CANTABRIA ÁLAVA C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=