Farmaceuticos474
Farmacéuticos 42 HABLAMOS CON... Jornada Nacional Alimentación Valencia José Luis Gil - Alcalde de Ampudia TENER FARMACIA EN UN PUEBLO ES UN LUJO QUE NO NOS PODEMOS PERMITIR PRESCINDIR DE ÉL” ¿Que le motivó a apoyar un pro- yecto de estas características? El momento que estábamos viviendo con la Covid-19. Cuan- do nos lo planteó Ana era muy conveniente porque no teníamos asistencia sanitaria de ninguna clase. Y porque creo que tener farmacia en un pueblo es un lujo que no nos podemos permitir prescindir de él. Ya que nos quitan otros servicios, que la farmacia se mantenga. ¿Qué valoración hace de los re- sultados obtenidos hasta la fecha de este primer año? La valoración que hacemos siem- pre es que la gente esté contenta con el servicio y, en Ampudia, están muy contentos porque el que ha querido ha estado contro- lado en algo tan importante para la salud como es la tensión. ¿Qué le diría a otros ayunta- mientos para apoyar proyectos similares? Que la gente está satisfecha con el servicio. Y cuando la gente no dice qué mal, qué mal, qué mal… entonces vamos por buen camino. [Risas] Pero, sobre todo, que he- mos tenido acceso a una asisten- cia sanitaria en unos momentos difíciles. Este acuerdo innovador con una administración local ¿ha supues- to mucha burocracia? No. Se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la farmacia, al Una pregunta técnica. Tras obtener el consentimiento informado por parte de los pacientes, ¿cómo se comparten los datos con Atención Primaria? Recogemos, por supuesto, el consen- timiento informado del paciente; pero los datos que hemos obtenido se los entregamos al paciente. Si observamos algún dato que no está dentro de los valores saludables le recomendamos al usuario que acuda a la consulta médica. Por último, una reflexión final ¿cómo ves el futuro de la Profesión Farmacéutica? Centrado en servicios. En farmacia asistencial, porque si no, seremos una máquina en la que introduces la tarjeta y te salen los medicamentos. Tenemos que ser asistenciales y poder decir cómo y cuándo se toma. Todavía es frecuente encontrarse un envase de medicamento rotulado por el paciente en el que leemos “para el dolor” y su verdadera indicación era para la ten- sión arterial. Es importante que exista un farmacéutico detrás que corrija ese error ya que puedes tomarte los 12 medicamentos más innovadores del vademécum pero sin la pauta adecuada no servirán de nada. igual que se firma cualquier otro acuerdo o contrato por prestación de servicio. En este caso no ha sido necesario sacarlo a licitación porque hay una sola farmacia en el pueblo. Está de moda la palabra Espa- ña vaciada… ¿en qué medida estos proyectos ayudan a fijar población? Todo servicio que tiene un pueblo es positivo. Y si una persona mayor está cuidada, es positivo. Todo suma. El que tiene que vivir en el pueblo, vive; y el que no quiere vivir en el pueblo, no va a vivir. Pero es un hecho que siempre se valora el estar en un pueblo por los servicios que tiene y, la farmacia, es uno de ellos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=