Farmaceuticos474
EDITORIAL S eguimos avanzando en la construc- ción de la estrategia corporativa de la Organización Farmacéutica Colegial que presentamos hace ahora dos años. La estrategia conocida como ‘Somos Farmacéuticos’, con tres vertientes vertebradoras: la asistencial, la social y la digital. En esta ocasión, en el mes de noviembre, se ha pre- sentado a los medios de comunicación la Agenda Digital de la Profesión. Se trata de una ambiciosa hoja de ruta para situar a la Farmacia a la vanguar- dia sanitaria materializada en 28 proyectos estruc- turados en torno a 5 ejes: innovación asistencial, seguridad del paciente, cohesión social y territorial, transición ecológica y comunicación con la socie- dad y entre profesionales. Una agenda con proyectos ya en marcha e iniciados como el Centro de Información sobre el Suminis- tro de Medicamentos (CISMED), el desarrollo de la Receta Electrónica Privada; la aplicación de ayuda FarmaHelp, el Sistema Español de Verificación de Medicamentos o la base de datos de medicamentos y productos sanitarios BOT Plus, entre otros. Y que presenta nuevos proyectos de alcance como la plataforma digital para un Historial Farmacote- rapéutico integral del paciente; la plataforma de Atención Farmacéutica Domiciliaria, un sistema de alerta y notificación de pacientes vulnerables y personas en riesgo de exclusión social, el Observa- torio de la Profesión Farmacéutica y una Plataforma de Gestión del Sello de Calidad Medioambiental de Farmacia Comunitaria. Una hoja de ruta —con 28 proyectos concretos— donde la tecnología digital está sujeta y es emplea- da para reforzar el aspecto humano de la asistencia sanitaria, como un medio para mejorar procesos, para promover una mayor colaboración entre pro- fesionales sanitarios; pero teniendo siempre en el punto de mira la necesidad de garantizar en el caso del medicamento, la permanente custodia, dispen- sación y entrega por el farmacéutico. Una agenda digital con la que queremos r-evolucionar la profesión, la prestación farmacéutica y el propio concepto de farmacia comunitaria. Una agenda en la que nos adaptemos a las necesidades reales de los ciudadanos en torno a la salud y al acceso a los medicamentos. En la Organización Farmacéutica Colegial sabemos que el camino de la innovación y la transformación digital es irreversible. Una r-evolución a la que le incorporamos una premisa irrenunciable: digitalizar es humanizar. La apuesta de la profesión farmacéu- tica en esta agenda digital no es una cuestión solo de automatizar procesos; sino de reforzar el aspecto humano de la asistencia sanitaria. Las tecnologías son un medio, que no un fin, para mejorar procesos, para promover una mayor colaboración entre profesionales sanitarios y para prestar un mejor y mayor servicio farmacéutico a la sociedad. La presentación de esta Agenda Digital de la Profe- sión Farmacéutica es un proyecto ambicioso, fruto de nuestra vocación constante por estar a la vanguardia sanitaria. Un reto aspiracional que busca llegar y cu- brir todos los ámbitos y necesidades vinculadas con la salud y el bienestar de los ciudadanos. Un camino ya iniciado en el que cada desafío se torna en oportuni- dad de mejora. Y es que, en los tiempos que corren, desde la Orga- nización Farmacéutica Colegial estamos convencidos de que #SomosFarmacéuticos y #SomosDigitales constituyen un binomio inseparable. Una hoja de ruta — con 28 proyectos concretos— donde la tecnología digital está sujeta y es empleada para reforzar el aspecto humano de la asistencia sanitaria” Una agenda digital para r-evolucionar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=