Farmaceuticos474
Farmacéuticos 16 LA FARMACIA EN EL MUNDO DINAMARCA Alto grado de digitalización de las farmacias La farmacia danesa, al igual que la del resto de Europa, presenta un alto grado de digitalización en beneficio del paciente. Así, según destaca la publicación Business Review, de las 521 farmacias de Dinarmarca, el 50% tienen un robot dispensador, el 83% ofrecen dispensación de medicamentos en línea y un 90% están adheridas a la aplicación “Apoteket”. Esta App proporciona una descripción general de todos los medicamentos y recetas y de la familia, y brinda acceso directo para pedirle al médico que los renueve. También puede ver el estado del reembolso y el precio que debe pagar por el me- dicamento, y consultar qué farmacias cercanas tienen el medicamento que necesita en stock. Si el medicamento no está en el almacén de la farmacia, puede pedir que lo envíen a casa o puede crear un pedido. (Fuente: Apotekerne er en vigtig brik i fremti- dens sundhedsvæsen - Business Review) NORUEGA La vacunación de la gripe en farmacias es más “fácil” Una encuesta realizada por la consultora Norstat para la Asociación de Farmacias Danesas, ha desvelado que los ciudadanos encuentran que vacunarse en las far- macias es más “fácil”. Para la directora general de la asociación, Hanne Andresen, “es gratificante que tantas personas sepan que pueden vacunarse contra la gripe en las farmacias y que los resultados destaquen que casi dos de cada tres creen que la oferta en las farmacias hace que sea más fácil vacunarse”. La encuesta muestra que la mayoría de las personas en los grupos de mayor edad planean vacunarse contra la gripe este año. Entre los mayores de 65 años, el 59 por ciento dice que de- finitivamente se vacunará, mientras que el 17 por ciento cree que es probable que lo haga. Las personas mayores de 65 años son definidas como un grupo de riesgo. (Fuente: La vacunación contra la influenza en las farmacias se percibe como más fácil |) AUSTRIA Campaña de los farmacéuticos por el uso seguro “Juego seguro con mi salud”. Este es el lema de una nueva campaña de imagen de la profesión farmacéutica y por el uso racional de los medi- camentos. La iniciativa, puesta en marcha por la Cámara de Farmacia y la Asociación de Farmacéuti- cos de Austria se ha desarrollado a lo largo del mes de septiembre en televisión, internet y prensa, así como en tranvías y cartelería urbana. La campaña, alojada también en un sitio web propio, recopila la información en diversos formatos como videos, pero sobre todo se presenta de forma sencilla y con información clara sobre temas espe- cíficos de la farmacia como la automedicación o la polimedicación. En el sitio web de la campaña, los ciudadanos pueden completar un cuestionario para evaluar su conocimiento de los componentes de los medicamentos, así como los efectos secundarios y las interacciones. (Fuente: Startseite - Auf Nummer Sicher (auf-nummer-sicher.at )) REPÚBLICA CHECA Problemas en el suministro de antibióticos pediátricos A lo largo de las últimas semanas los farmacéuticos checos están alertando de caren- cias temporales de antibióticos para niños debido al aumento del consumo. Para abor- dar esta problemática, se ha reforzado la cooperación entre los pacientes, los médicos y los farmacéuticos de las farmacias cercanas. Desde la Cámara Checa de Farmacias recuerdan que para los pacientes pediátricos, los medicamentos suelen fabricarse o prepararse en forma de jarabes, no sólo por su mejor uso, sino también por la correcta dosificación, que se adapta al peso del niño. El jarabe se presenta en forma de antibió- ticos, analgésicos y antihistamínicos. Especialmente en el caso de los antibióticos, es muy importante que haya un suministro suficiente desde las farmacias. (Fuente: Nedostatek antibiotik pro děti | Česká lékárnická komora (lekarnici.cz )) BÉLGICA Disponible en farmacias la vacuna de la gripe sin necesidad de receta Desde el 1 de octubre, se puede obtener la vacuna de la gripe desde las farmacias belgas, sin necesidad de receta. Además, la vacuna se reembolsa en gran medida si se pertenece a uno de los grupos de riesgo (personas mayores de 65 años, personas con una enfermedad crónica grave, mujeres embarazadas, personas con un IMC >35, personas que trabajan en el sector sanitario...) o si se tiene entre 50 y 65 años. (Fuente: La campagne de vaccination contre la grippe estlancée (apb.be )/)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=