Farmaceuticos473

Farmacéuticos 46 Objetivo: el mínimo esfuerzo Emuliquen ® Laxante Nuevo diseño Alivio sintomático del estreñimiento ocasional • Lea las instrucciones de este medicamento y consulte a su farmacéutico. • No utilizar más de 6 días seguidos sin consultar al médico. Avda. Bizet, 8-12, 08191 - RUBI (Barcelona) - www.lainco.es Emulsión oral Para adultos y adolescentes mayores de 12 años Emulsión oral en sobre Para adultos La combinación de parafina líquida emulsionada y picosulfato de sodio , lubrifica las heces y estimula el movimiento del intestino, reforzando el hábito natural de la defecación. Los farmacéuticos reciben un premio por su apoyo a los enfermos con trastorno de conducta alimentaria (TCA) Acto presidido por la Consejera de Servicios Sociales y Ciudadanía del Gobierno de Aragón, María Victorio Broto La Asociación Aragonesa de Familiares de Enfermos con Trastornos de la Conducta Alimentaria (ARBADA) celebró, en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza, la sexta edición de sus Premios Actitud Arriba Autoestima. El acto, presidido por la Consejera de Servicios Sociales y Ciudadanía del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, reconoció la labor de entidades y profesionales que con su actitud y trabajo ayudan a familiares y a enfermos con Trastorno de Conducta Alimentaria, principalmente ano- rexia y bumilia. El Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza recibió el sello Actitud Arriba Autoestima por “su ayuda en la prevención de las TCA y promoción de la salud”. La presidenta de ARBADA, Edurne Larrarte, destacó la labor de los far- macéuticos: “agentes de salud necesarios para detectar, reconducir y apoyar al paciente y familiares”. Por su parte, la Consejera de Servicio Sociales y Ciuda- danía, que entregó el premio al Colegio, recordó que las farmacias son a menudo el primer punto en el que las personas piden información y buscan respuestas sobre su salud porque llegan a todos los barrios, localidades y rincones de nuestra geografía. ZARAGOZA Recuerda las principales pautas de vacunación en la población adulta sana Coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación antigripal en Euskadi y bajo el título “Vacu- nación en la población adulta”, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa ha editado un nuevo vídeoconsejo en el que aporta las principales pautas sobre vacu- nación. El vídeo se centra en las pautas para personas mayores de 15 años que han recibido la vacu- nación infantil completa y que no están incluidas en los grupos de riesgo de vacunación. Por lo tanto, no trata las recomendaciones es- pecíficas para las personas inmu- nodeprimidas, aquellas que tengan unas ocupaciones específicas, o que viajen a zonas endémicas. Está protagonizado por la farmacéutica del Colegio, Ainhoa Oñatibia. El pasado 27 de sep- tiembre se celebró el acto conjunto de clausura del curso 2020/2021 por parte del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia y la Academia de Farma- cia Sta. Mª de España. Durante el mismo fue nombrado Académico Ilustrado el cronista oficial de la Región de Murcia, José Antonio Melgares e Isabel Tovar presidenta de Honor de la institución académica. El solemne acto contó con la presencia del presidente de la Asamblea Regio- nal, Alberto Castillo y el consejero de Salud, Juan Antonio Pedreño, además de numerosos académicos y profesionales farmacéuticos, entre otros asistentes. La presidenta del COFRM, Paula Payá, afirmó durante su intervención que “la pandemia ha situado al farmacéutico en el lugar que le corresponde como eslabón fundamental del sistema sanitario”. Y añadió que “en los momentos más duros, con la única protección de la bata blanca, prevaleció la vocación de servicio esencial frente al riesgo”. El Colegio y la Academia de Farmacia Sta. Mª de España clausuran el curso 2020/2021 MURCIA GIPÚZKOA ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT) y la Uni- versitat Rovira i Virgili (URV) colaboran, a través de la Cátedra Uriach de Nutracéutica, en la realiza- ción de un estudio clínico para probar la eficacia de un pro- ducto nutracéutico, indicado para reducir el colesterol. La nutracéutica, palabra derivada de nutrición y farmacéutica, hace referencia a un alimento o parte de él que, además de nutrir el organismo, aporta beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades. Un total de 12 farmacias de la demarcación de Tarragona participarán en este proyecto interdisciplinario mediante la atención farmacéutica y seguimiento de los voluntarios durante 5 meses aproximadamente a través del control pe- riódico mensual del colesterol total, triglicéridos, glucosa, y, adicionalmente, peso, presión arterial e índice de masa corporal (IMC). El Grupo de Investigación en Nutrigenómi- ca del Departamento de Bioquímica i Biotecnología de la URV se hará cargo del diseño del protocolo de ensayo y la recogida e interpretación de los datos. La realización de este estudio clínico es la primera acción llevada a cabo en el marco del convenio específico del COFT con la URV, que establece canales de colaboración con la Cátedra Uriach de Nutracéutica. A través de este acuerdo, se prevé la difusión del conocimiento de interés de los nutracéuticos sobre la salud entre la comunidad científica y profesional, el asesoramiento a profesionales e instituciones del sector de la salud en temas de nutracéu- tica, la colaboración en la preparación de publicaciones y la participación en conferencias, cursos, seminarios y jornadas sobre este ámbito. Un estudio clínico con seguimiento en farmacias probará la eficacia de un producto para reducir el colesterol TARRAGONA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=