Farmaceuticos473

Farmacéuticos 44 Farmacéuticos 45 ACTUALIDAD COLEGIAL C M Y CM MY CY CMY K ai163247414829_AAFF-MEDYFAR-TOS-210X148mm-02.pdf 1 24/09/2021 11:02:29 Inauguración del Programa de Formación Continuada 21/22 El conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Argimon, inauguró en la sede del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), el Programa de Formación Continuada 2021-2022 de la institución. Lo hizo en el marco de la conferencia titulada “Futuro del Sistema Sanitario Catalán: ¿dónde estamos los farmacéuticos?”, donde trasladó, entre otros aspectos, su agradecimiento a los farmacéuticos: “Las farmacias comunitarias habéis es- tado abiertas en todo momento y esto es de agradecer porque en el momento en que alguien tiene un problema de salud, muchas veces, el lugar que tiene más cerca es la oficina de farmacia”. El formato híbrido, los ciclos de tertulias, la transversalidad entre ámbitos de ejercicio o la apuesta para fomentar la capacidad investigadora de los farmacéuticos, son solo algunos de los aspectos más destacados de las más de 150 actividades programadas hasta el momento para el curso académico de este año. La secretaria y responsable de la Comi- sión Delegada de Formación Continua- da del COFB, Aina Surroca, presentó el Programa de Formación Continuada 21/22, recogiendo algunos de los as- pectos más destacados y las principales novedades. Asimismo, destacó que en las más de 150 actividades previstas, se encontrarán 4 modalidades: 100% pre- senciales, 100% en streaming, modelo híbrido (presencial / streaming) y 100% online a través de Ágora Sanitaria. BARCELONA Vuelve la formación presencial con un curso de legislación aplicable a la farmacia Los farmacéuticos han reanudado sus cursos presenciales, de la mano del Colegio Oficial, con la séptima edición del curso de Legislación Aplicable a la Oficina de Far- macia , cuyas sesiones han despertado gran interés, y se imparten cumpliendo con las medidas sanitarias. La primera jornada la impartió la Jefa de Sección de la Inspección Farmacéutica de la Delegación de Sanidad en Ciudad Real, Teresa Migallón, a quien presentó Blanca Suárez, Formadora Colegial del COF Ciudad Real, la cual se felicitaba del regreso a la casi normalidad de formación al Colegio, en la que los cursos presenciales, cumpliendo las medidas sanitarias, se alternarán con otros telemáticos. CIUDAD REAL Inscritos más de 150 profesionales El Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Bidafarma inauguraron la edición número veintiocho del Curso de Formación Continua- da, la principal actividad formativa que organiza el colectivo de farmacéuticos a lo largo del año. Esta edición, que se celebrará en formato mixto, presencial y online, está centrada en analizar las secuelas de la Covid-19 desde diferentes perspectivas clíni- cas. El curso, en el que se han inscrito más de 150 profesionales, cuenta con 1,6 créditos de formación concedidos por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). La actividad ha sido inaugurada por el presidente del Colegio, Juan Pedro Rísquez, y la consejera de Bidafarma, María Jesús Oya, quienes han presentado la primera conferencia del ciclo, Aspec- tos emocionales de la pandemia: “ta-lento & ta-rápido” , ofrecida por el farmacéutico comunitario y vocal de Oficina de Farmacia del COF de Cádiz, Nicolás García-Máiquez. Apuesta por profundizar sobre las secuelas de la Covid-19 en el nuevo Curso de Formación Continuada JAÉN Los Colegios Oficiales de Farmacéuti- cos, Médicos, Odontólogos y Podólogos de Navarra, así como el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, han presentado la campaña ‘No solicites sin receta medicamentos que la necesitan’. La presentación contó con la participa- ción de la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra, Marta Galipienzo; el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Navarra, Rafael Teijeira; la secretaria de Junta del Cole- gio Oficial de Odontólogos de Navarra, Inmaculada Cordón; el presidente del Colegio Oficial de Podólogos de Na- varra, Luis Ángel Arigita, y el director general de Salud, Carlos Artundo. “El objetivo de esta campaña es re- cordar tanto a farmacéuticos, como a prescriptores y a la población en general la obligación legal de presen- tar la receta para la dispensación de los medicamentos que la necesiten; promover un mayor conocimiento sobre el formato oficial y concienciar sobre la seguridad que ofrece este documento, tanto a los profesiona- les como al paciente”, explicó Marta Galipienzo. E incidió en que la receta no es un documento económico para la financiación de un medicamento, sino que se trata de un documento sanitario. “La receta no es sinóni- mo de financiación, sino de seguri- dad para el paciente. De hecho, hay medicamentos de uso frecuente que necesitan receta, aunque no estén financiados”, remarcó. Para la difusión de esta campaña, se han editado carteles y dípticos infor- mativos que estarán disponibles en las farmacias navarras. Farmacéuticos, médicos, odontólogos y podólogos de Navarra, junto a Salud, impulsan una campaña sobre la importancia de la receta médica NAVARRA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=