Farmaceuticos473
Farmacéuticos 38 HABLAMOS CON... suscripciones@consejosdetufarmaceutico.com www.consejosdetufarmaceutico.com ¡CONSÚLTANOS Y DISFRÚTALO EL PRIMER MES GRATIS! 674 02 62 62 *Oferta disponible para 25 ejemplares personalizados de la revista FARMACIA Y PACIENTES conectados que nunca ¿Conoces el pack de FIDELIZACIÓN PACIENTES ? Ofréceles los mejores contenidos sobre salud y bienestar, y abre un canal digital exclusivo para comunicarte con ellos. Desde 34,88€* Ishoo Budhrani Farmacéutico en Santa Cruz de Tenerife EL ÁNIMO DE #JUNTOSXELCÁNCER ES LA CONSTRUCCIÓN CONJUNTA DE CONOCIMIENTO EN TORNO A UNA TEMÁTICA QUE ORIGINA MUCHAS INCERTIDUMBRES” El pasado 19 de octubre se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y entre las múltiples acciones realizadas destaca el webinar sobre “Apoyo al paciente con cáncer de mama y al cuidador desde la Farma- cia comunitaria” impulsado por el Consejo General de Farmacéuticos y la iniciativa multidisciplinar Jun- tosxelCáncer. Y para profundizar en la labor divulgadora de los farmacéu- ticos, en el papel de la farmacia en el abordaje del cáncer y en el efecto multiplicador de las redes sociales, entrevistamos a Ishoo Budhrani, farmacéutico comunitario en la Farmacia Los Remedios, Los Reale- jos (Santa Cruz de Tenerife), autor y fundador de Juntos X tu Salud, #JuntosXElCáncer y #JuntosXel- CáncerDeMama. Es difícil sintetizar pero ¿Qué papel juega la farmacia en el apoyo al pa- ciente oncológico? Fundamental, primordial, y si me permites decirlo claramente, básico. Día uno, semana de confinamiento dos, tercer mes o año cuarto. Llámalo como quieras, es la elección de cada uno. Es lo que nos han hecho pasar. Pero realmente quien está viviendo en estos momentos, mientras estás leyendo estas líneas, el agobio del trato, la ansiedad del día a día y la incomprensión de la persona cerca- na, sabe a lo que me refiero. Hemos estado desde el primer día todo un equipo de una oficina dándolo todo y aprendiendo en una pandemia sin pedir nada a cambio. Y ese es el papel que debemos de jugar en el Cáncer siempre. Somos un eslabón principal dentro de la cadena sanitaria, sabe- mos trabajar de manera multidiscipli- nar e interdisciplinar y debemos ser el cuidador del cuidador que cuida del paciente oncológico. Si diariamente conoces hasta el nom- bre del paciente que cruza la puerta de nuestra farmacia, sabes su fárma- co diario y hasta donde vive ¿por qué no demostrarle que estamos prepa- rados para ayudarle en su proceso oncológico? Recalcas mucho el concepto del cuidador del cuidador oncológico ¿Está preparado el farmacéutico y la farmacia para ello? Estamos preparados, pero no damos el paso. Estamos formados pero no pien- san en nosotros. Y estamos capacita- dos pero no se nos tiene en cuenta. El cuidador oncológico siempre diré y pensaré que sufre en silencio y no sabe dónde acudir. Desde hace tiempo muchas farmacias han estado trabajando con pacientes y cuidadores sin saberlo, han estado dando información en pruebas diag- nósticas y cribados. Es cierto que ahora en todos los ámbitos del farmacéutico se habla más de oncología. Pero debe ser mayor la capacidad de llegar y llevar esa farmacia asistencial oncológica. La formación del farmacéutico es, sin duda, un aspecto clave ¿Cómo valoras la realización de este tipo de sesiones formativas online? Muy necesarias, y más aún en los tiempos que corren. El virus puede que algún día desaparezca de nues- tra vida, pero el cáncer siempre llegó para quedarse. Muchos pacientes se han vistos relegados a un segun- do lugar, donde antes todo eran pruebas principales, ahora solo se habla de PCR y test de antígenos. Es por ello que es necesario aprender cuestiones que antes desconocíamos totalmente, y qué mejor manera de hacerlo que con sesiones cercanas y con profesionales que trabajan dia- riamente con cuidadores y pacientes oncológicos. Vivimos muy rápido. No podemos acceder de manera presencial como antes a los congresos y cursos. Por este motivo, considero esencial este tipo de formación. El webinar realizado se ha enmarca- do dentro de la Escuela con Pacien- tes de Farmacéuticos y ha contado con la participación de GEPAC ¿Qué supone un paciente informado y activo sobre su patología? Una verdadera escuela y un maestro efectivo es un paciente empoderado que nos da una lección de vida. Quien ha pasado por una patología oncológi- ca es realmente el que sabe mejor que nadie cómo se vive y de qué manera se sufre, y sobre todo, cómo se llega una meta final llena de grandes logros. Debemos aprender de él y formar- nos junto a ellos porque saben lo que necesitan de una oficina de farmacia y que no pudieron conseguir y porque nosotros podemos ser ellos algún día. Te lo habrán preguntado en múl- tiples ocasiones pero es obligado ¿Cómo surgió la iniciativa de Juntos por tu Salud y por extensión Juntos por el Cáncer? Con ganas de aportar sin pedir nada a cambio y con un proceso oncológico de mi madre, donde todo cambió, y como no, gracias a la profesión a la que per- tenezco que me ha dejado un campo libre donde poder hacer mis proyectos. Todo tuvo un objetivo desde el inicio: que ningún hijo volviera a sufrir por una madre con cáncer, sin saber dónde buscar información. Juntosx- TuSalud quiere aportar luz en el camino, guiando y acompañando para que todo resulte más sencillo. Cada miembro del equipo —a los cuales les debo todo, sin ellos yo no estaría aquí— demuestra unos valores, ya que cada uno tiene un espíritu de servicio que los mueve a divulgar y compartir su conocimiento, desde sus respecti- vas profesiones y en su vida diaria. Define #JuntosXelCáncer Te diría que es una unión entre pacientes y profesionales de la salud: farmacéuticos, médicos, enferme- ras, técnicos superiores en imagen, sanitarios en Emergencias, admi- nistrativos de la salud… Una unión que se genera por medio de una idea principal, que era que todos publi- caran un artículo con motivo del Día
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=