Farmaceuticos473
Farmacéuticos 31 TU CONSEJO INFORMA Publicados los resultados de la encuesta sobre vacunación antigripal realizada en farmacias durante la campaña 2020-2021 La Farmacia, reconocida en el nuevo Real Decreto de Enseñanzas Universitarias El 90% de los usuarios califican la herramienta Bot PLUS como buena o muy buena La encuesta se realizó en farmacias a 3.107 personas, de las que el 72,9% declaró haberse vacunado o tener cita, porcentaje que desciende a un 68,4 % en adultos jóvenes y aumenta hasta un 91,2% en mayores de 80 años El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha publicado el informe “Vacunación antigripal en España en tiempos de la COVID-19”, realizado junto a la Fundación Weber con la colaboración de Sanofi Pasteur. El informe publicado recoge los resultados de la encuesta realizada de forma anónima en farmacias comunitarias de toda España a 3.107 personas, entre octubre 2020 y febrero 2021. Los objetivos de la encuesta fueron: analizar la vacunación de los pacientes que acudían a las farmacias comunitarias, detectar los pacientes de riesgo no vacunados, promover la vacunación antigripal para fomentar cumplir con los objetivos del Ministerio de Sanidad y demostrar el papel activo del farmacéutico comunitario en la vacunación antigripal. En cuanto a los resultados que arroja la encuesta se encuentran: • El 72,9% de las personas declaró haberse vacunado o tener cita para hacerlo, porcentaje que desciende a un 68,4 % en adultos jóvenes y aumenta hasta un 91,2 % en mayores de 80 años. • Los dos grupos de riesgo con mayores coberturas vacunales reportadas fueron el de embarazadas (83,7%) y el de personas de 65 años (79,2%). Entre los profe- sionales sanitarios, la tasa de vacunación alcanzó el 74,1%, y entre los pacientes crónicos el 75,8%. Según el nuevo Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad que deroga el anterior Real Decreto 1393/2007 , publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De esta manera, se responde a la solicitud que hizo el Consejo General, nada más conocer la ausencia de este ámbito de conocimiento en el primer borrador del RD. Para Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, el texto definitivo “corrige una ausencia injustificable y demuestra la sensibilidad del Gobierno, que agradecemos, porque hace justicia a los 76.000 farmacéuticos colegiados en todos los ámbitos, pero por encima de todo, a los ciudadanos garantizando que la Farmacia por su trascendencia en múltiples áreas de la salud, ocupa un ámbito de conocimiento propio en la futura normativa”. Además, ha concluido Aguilar “el escenario actual de pandemia que atravesamos está siendo fiel reflejo del alcance de la actuación de los farmacéuticos en el desarrollo de su labor asistencial. Esta norma avala esta realidad”. Así se desprende de la consultas realizadas durante los últimos 12 meses entre los profesionales de las farmacias que utilizan la app WikiFarmacia. En concreto, un 58,13% de los usuarios califica BOT PLUS como muy buena, y un 32,21% la considera como buena herramienta. En la misma consulta se ha preguntado al personal de las farmacias por posibles mejoras para ir incorporando en futuras versiones de la base de datos. Descarga informe
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=