Farmaceuticos473

Farmacéuticos 22 TU CONSEJO INFORMA Arranca la campaña “Concienciación del uso correcto de SABA” Los farmacéuticos reciben el Premio Voz Própolis por su labor en la pandemia Farmacéuticos impulsa el Reto One Health en la sexta edición del Hackathon El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) en colaboración con el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha entregado el Premio Própolis a la Voz de los farmacéuticos en reconocimiento al papel que estos profesionales sanitarios han tenido durante la pandemia de la COVID-19. El premio se ha entregado con motivo del Día Mundial del Farmacéutico el pasado 25 de septiembre y lo ha recibido, en nombre de todos los farmacéuticos, Guillermo Martín, @farmaenfurecida en redes sociales, uno de los más activos y que más ha defendido el papel de estos profesionales sanitarios. La sexta edición del Hackathon Salud, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en formato virtual, repartirá 10.000 euros en premios y varios programas de mentorización a las mejores soluciones digitales en salud. Organizado por la agencia de comunicación COM Salud, la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y la Universidad CEU- San Pablo, propone siete retos a los que se pueden presentar los equipos inscritos. El Consejo General de Colegios Oficiales de Colegios Farmacéuticos impulsa el Reto Farmacéuticos One Health, que se dirige a soluciones digitales innovadoras que contribuyan a fortalecer la práctica colaborativa entre los farmacéuticos y el resto de profesionales sanitarios El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, en colaboración con AstraZeneca ha puesto en marcha la campaña de concienciación del uso correcto de SABA con tres objetivos clave: • Concienciar y alertar sobre el uso excesivo de los SABA • Indicar la actuación a seguir en caso de utilizar más de 3 envases al año • Difundir experiencias de mal uso El farmacéutico comunitario, por su accesibilidad y frecuentación por el paciente, puede identificar pacientes mal controlados, especialmente los que abusan de los SABA o tienen una baja adhesión al tratamiento de mantenimiento. Así mismo, puede informar al paciente de forma personalizada sobre el tratamiento, identificar situaciones de riesgo, ofrecer educación sanitaria para mejorar la Los agonistas β 2 adrenérgicos de acción corta inhalados (SABA) constituyen el tratamiento broncodilatador de primera línea para el asma. Sin embargo, se ha relacionado el uso inapropiado y excesivo de SABA con peores resultados en el control de la enfermedad. adhesión y el control del asma. Todo ello con un único propósito que sería garantizar el adecuado proceso de uso del inhalador, la seguridad y efectividad del tratamiento para conseguir los esperados resultados en salud. Además, en caso necesario, su actuación profesional incuye la derivación del paciente a la consulta médica. Entre las actividades enmarcadas en esta campaña destaca la elaboración de una infografía con información al respecto de utilidad para el farmacéutico.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=