Farmaceuticos471

Farmacéuticos 48 Farmacéuticos 49 ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife ha obtenido 9,33 puntos, se- gún el Índice de Transparencia del año 2019 (ITCanarias) elaborado por el Comisionado de Transparencia. Ocupando la séptima posición de los 62 colegios profesionales y las cuatro 15 farmacias comunitarias ubicadas en la capital guipuzcoana toman parte en esta alianza para la salud comunitaria, activa en 7 barrios de la ciudad e impulsada por el equipo de Promoción de la Salud del De- partamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián. Las farmacias participantes reali- zan una valoración muy positiva de la iniciativa que se ha consolidado desde 2018 uniendo a profesionales de diferentes disciplinas que traba- jan ‘a pie de barrio’ con el objetivo de mejorar la calidad de vida y autonomía de la ciudadanía. El Colegio de Farmacéuticos en los primeros puestos de transparencia de la comunidad canaria Farmacias de San Sebastián participan en la iniciativa municipal ‘Erlauntza’ para mejorar la calidad de vida de las personas Recibe de Farmamundi la Guía de Buenas Prácticas en Donaciones Internacionales y Gestión de Residuos Farmamundi pone a disposición del Colegio una nueva guía sobre buenas prácticas en materia de donaciones internacionales y gestión de residuos farmacológicos, que financiada por el Ayuntamiento de Albacete, busca poner en marcha acciones de sensibi- lización y formación sobre la des- igualdad global en el acceso a medi- camentos a través de la difusión de la misma en las farmacias comunitarias de la provincia de Albacete. Con este nuevo material la organización facilita el diálogo con profesionales del ám- bito sanitario castellano-manchego a favor del uso racional de medica- mentos y el derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables. SANTA CRUZ DE TENERIFE cámaras de comercio de Canarias a los que se les requirieron los datos. El presidente del Colegio, Ma- nuel Ángel Galván, ha reiterado el compromiso del Colegio y su Junta por “primar la trasparen- cia en la acción colegial, facilitar aún más el acceso a los colegia- dos y a la ciudadanía en general, acercando el Colegio a la comu- nidad, puesto que los farmacéu- ticos, además de ser sanitarios de primer orden también somos agentes sociales y asistenciales, tal y como hemos demostrado en las múltiples acciones llevadas a cabo y que inciden directamente en nuestra población”. ALBACETE Permanentemente actualizada y gratuita, entre otras funcionalida- des, la App permite al usuario/a conocer cuál es la farmacia más cercana a su ubicación, buscar las farmacias de guardia por fechas en la localidad que le interese, así como conocer los servicios, hora- rios y coordenadas de contacto de las 287 farmacias en Gipuzkoa. La aplicación, que se lanzó de ma- nera novedosa en 2012, se actualiza permanentemente y en los últimos meses ha incorporado novedades, principalmente de diseño, para garantizar una navegación más amigable y adaptarse a la nueva imagen corporativa del Colegio. Más de 16.000 ciudadanos se han descargado la App del Colegio GIPUZKOA Los Colegios de Médicos, de Farmacéuticos y de Dentis- tas, comprometidos con la salud de la población, presen- taron una campaña conjunta que bajo el lema ‘Por ley, por tu salud, por tu seguridad, siempre con receta médica ofi- cial’ y dirigida al ámbito de la asistencia sanitaria privada, incide en la importancia de un uso correcto de la receta médica bajo el único modelo válido autorizado por ley. En su formato tradicional de receta en papel, este modelo se facilita a través de los Colegios de Médicos una vez que el colegiado lo solicita con código de barras identificativo y en su modalidad electrónica se obtiene en las diferentes plataformas que tienen la homologación de la Organiza- ción Médica Colegial con su correspondiente código QR. Nuevas plataformas De manera progresiva y sobre todo a raíz de la pandemia, se han ido homologando nuevas plataformas que permiten avan- zar cada vez más hacia el sistema de receta privada electróni- ca. En este sentido los Colegios de Médicos, de Farmacéuticos y de Dentistas vienen ofreciendo cumplida información a sus colegiados sobre esta adaptación progresiva hacia el modelo de eReceta y recordando que la prescripción debe ajustarse en todo momento al documento legalmente admitido tanto a la hora de prescribir como de dispensar el medicamento. Médicos, Farmacéuticos y Dentistas lanzan una campaña que incide en el buen uso de la receta médica privada CÁDIZ El Colegio y la AECC unen sus fuerzas para luchar contra el cáncer La presidenta del COF de Álava, Mila- gros López de Ocáriz y el presidente de la AECC en Álava, Patxi Ormazábal, han firmado un convenio de colaboración para sumar fuerzas en la lucha contra el cáncer. Este acuerdo consolida un trabajo de va- rios años en los que ambas organizaciones han llevado a cabo diferentes campañas de concienciación, como la de prevención del cáncer de piel o el apoyo a la difusión para la deshabituación tabáquica. ÁLAVA OURENSE Al igual que otros colegios de farmacéuticos de Galicia, el Colegio Oficial de Farmacéuti- cos de Ourense (COFO) ha firma- do un protocolo con el Sergas en virtud del cual se dispensarán en las oficinas de farmacia de la provincia test de autodiagnóstico de antígeno Sars‐ CoV2 con supervisión de la toma de muestra, procesado de muestra y comunicación de resultados al Sergas. La adhesión al protocolo será voluntaria por parte de las oficinas de farmacia y el servicio se incluirá dentro de los programas de colabo- ración previstos en el concierto para la prestación farmacéutica por parte de las farmacia, y será remunerado por el Sergas. Dispensarán test de autodiagnóstico de antígeno con supervisión de la toma de muestra, procesado de muestra y comunicación de resultados al Sergas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=