Farmaceuticos471

Farmacéuticos 46 ACTUALIDAD COLEGIAL Medio centenar de farmacias de la Región adheridas a la plataforma Farmahelp Un total de 48 farmacias de la Región de Murcia están adheridas en la actualidad a la plataforma Farmahelp que facilita una comuni- cación instantánea entre las farma- cias cuando se trata de localizar un medicamento ante una urgencia o con problemas de suministro. En concreto, las farmacias incorporadas a este sistema pertenecen a trece municipios de la Región de Murcia, entre los que se encuentran Mur- cia, Cartagena, Lorca, Yecla, Bullas, Caravaca de la Cruz, Torre Pacheco y La Unión, entre otros. En seis meses se han localizado 103 medicamentos lo que supone dar respuesta al 65% de las peti- ciones recibidas. “Frena el sol, frena el lupus” Farmacias de Murcia se han ad- herido a la campaña “Frena el sol, frena el lupus”, cuyo objetivo es promover el uso de cremas solares entre los pacientes con lupus y fa- cilitar su acceso a fotoprotectores de alta calidad. MURCIA Las oficinas de farmacia de la Región de Murcia pueden reportar al Servicio Mur- ciano de Salud los resultados de los test de autodiagnóstico de la COVID-19, tras la firma del Programa Sanitario por parte de la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Paula Payá y el consejero de Salud, Juan José Pedreño. De esta manera los farmacéuticos que- dan habilitados para notificar el resulta- do de las pruebas que se realicen en las farmacias lo que “aumenta la capacidad diagnóstica, se refuerza la detección pre- coz y se contribuirá a rebajar la presión asistencial sobre la Atención Primaria”, según las palabras de la presidenta del COFRM, Paula Payá. Las farmacias de la Región informarán a Salud de los positivos por Covid en los test de autodiagnóstico para su control y trazabilidad Las farmacias centinela de Cas- tilla y León están llevando a cabo un estudio que medirá el grado de inmunidad que proporcionan las vacunas COVID y las reacciones adversas que se derivan de ellas. Liderando esta investigación está la Red de Farmacias Centinela de Castilla y León, una red de 156 farmacias repartidas por la Comunidad que se encargan habi- tualmente de vigilar la seguridad de los medicamentos mediante la detección, notificación y prevención de problemas relacionados con el uso de los mismos, como son las reacciones adversas y los errores de medicación. Desarrollan además proyectos de investigación como este, un estudio de seguridad y seroprevalencia de las vacunas frente al COVID-19 que se ha puesto en marcha gracias a un convenio de colaboración entre el CONCYL-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León y la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Las farmacias son las elegidas para acometer este estudio dada su proximidad y accesibilidad a los pacien- tes, así como su presencia en todo el territorio. El objetivo es evaluar el perfil de eficacia y seguridad de las nuevas vacunas frente a la COVID-19 mediante la captación de ciudadanos vacunados y no vacunados, y la realización de diferentes tipos de test en función de si el ciudadano está vacunado o no. Todo con la vista puesta en analizar la existencia de anticuerpos de la COVID-19 en ambos casos y la detección de posibles acontecimien- tos adversos. El Colegio de Farmacéuticos de Huelva acogió la presentación de la iniciativa ‘La dieta de Huelva’, un proyecto pio- nero de colaboración entre distintas instituciones y administraciones y que aspira a promocionar los beneficios de una alimentación saludable basada en la ingesta de alimentos onubenses. Por su estratégica ubicación, su clima y la materia prima que emana de su tierra y de su costa, la provincia de Huelva aglutina en su territorio la pro- ducción de muchos de los alimentos esenciales para una dieta equilibrada, saludable y sostenible, entre los que se incluyen una amplia variedad de le- gumbres, frutas y verduras –con gran cantidad de antioxidantes–, productos con grasas insaturadas, caso del aceite de oliva virgen, frutos secos y pesca- dos azules –que ayudan a reducir los niveles de colesterol– o los productos del cerdo ibérico, que por su alimen- tación y cría en montanera, sus grasas son, en parte, insaturadas. La obesidad, gran lacra desde el punto de vista sanitario y económico, ha sido uno de los principales hechos que ha motivado el desarro- llo de esta iniciativa. En la Unión Europea, uno de cada tres niños y más de la mitad de la población adulta sufre sobrepeso u obesidad. Esta iniciativa también cuenta con un notable componente pedagógico, ya que promueve la divulgación de hábitos saludables, la difusión de la riqueza alimentaria de la provincia y la idoneidad de su consumo. Las farmacias centinela de Castilla y León inician el estudio que medirá el grado de inmunidad de las vacunas COVID y sus reacciones adversas Nace ‘La dieta de Huelva’, iniciativa pionera para promover una nutrición saludable basada en alimentos onubenses CASTILLA Y LEÓN HUELVA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=